
La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de Hermes Gregorio Palmar García, conocido como alias Palma o H, señalado cabecilla financiero de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego, del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), conocido como Clan del Golfo.
Según el reporte oficial, la detención se produjo en Villavicencio, departamento del Meta, donde las autoridades identificaron que este sujeto tenía injerencia en los Llanos Orientales de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la investigación, alias Palma o H contaba con ocho años de trayectoria criminal, desempeñó diversos cargos dentro de la organización, ascendiendo hasta convertirse en el encargado de centralizar y gestionar los fondos obtenidos mediante el cobro de extorsiones, dirigidas principalmente a ganaderos y comerciantes de la región.
Las autoridades señalaron que su actividad delictiva se extendió por los departamentos del Meta, Casanare y Vichada, donde su influencia se hizo sentir en múltiples sectores productivos como la ganadería, la agricultura, la industria petrolera y la producción de palmas.
Adicionalmente, la Policía también documentó que alias Palma o H estaría involucrado en el cobro de vacunas a narcotraficantes que utilizan los corredores de los Llanos Orientales para el tráfico de cocaína hacia Venezuela, lo que evidencia la articulación entre la criminalidad local y las redes internacionales de narcotráfico.

Igualmente, se le atribuye la responsabilidad directa en tres homicidios cometidos entre 2023 y 2024 en los departamentos mencionados.
Tras su captura, Palmar García fue trasladado a Bogotá donde continuará con su proceso de judicialización por los delitos de concierto para delinquir y homicidio.
Capturado alias El Mocho, cabecilla del Clan del Golfo en Antioquia
La captura de alias Palma o H se suma a otros operativos de la fuerza pública en la que buscan contrarrestar la ofensiva criminal del grupo armado en el territorio nacional.
Entre ellos se destaca la detención de alias el Mocho, presunto integrante del Clan del Golfo, en una operación realizada en el sector de La Terminal, en el municipio de Marinilla, departamento de Antioquia.

La operación fue el resultado de las investigaciones adelantadas por la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), que vinculan a este individuo con una serie de delitos de alto impacto en la región.
Entre los hechos que se le atribuyen figura el asesinato de Octavio Alberto Goes Quintero, de 38 años, y el de Luz Adriana Henao Buitrago, de 43 años, ocurrido el 24 de noviembre de 2022 en la vereda San Juan, zona rural del municipio de La Unión, en el oriente antioqueño.
También, es acusado por tentativa de feminicidio ocurrido en el municipio de El Peñol, ocurrido el 27 de abril de 2025, contra una mujer de 70 años que fue atacada dentro de su vivienda, resultando herida y víctima de abuso sexual.
Las autoridades consideran a alias el Mocho como el presunto responsable de este acto, lo que ha generado alarma en la comunidad y ha intensificado la presión sobre las fuerzas de seguridad para esclarecer los hechos y garantizar justicia a las víctimas.
Tras su detención, fue puesto a disposición de la Fiscalía Seccional del municipio de La Ceja (Antioquia), donde enfrentará el proceso judicial correspondiente.
Del mismo modo, las autoridades reportaron la captura de alias Dinarquito en Acandí (Chocó) que era señalado como cabecilla de zona de la subestructura Efrén Vargas Gutiérrez del Clan del Golfo y acumulaba más de diez años de historial delictivo.
Además de estar requerido mediante Circular Azul de Interpol por homicidio y porte ilegal de armas de fuego, enfrenta investigaciones por desplazamiento forzado de comunidades indígenas y por utilizar migrantes en el tráfico de drogas hacia Centroamérica, Estados Unidos y Europa.
Durante el mismo operativo en Acandí, fue detenida una mujer conocida como La Mona, cuya vinculación con la estructura criminal liderada por alias Dinarquito aún está bajo investigación.
Las autoridades consideran que estas acciones forman parte de una estrategia integral para contrarrestar el multicrimen en zonas donde la presencia estatal es limitada y la influencia de organizaciones como el Clan del Golfo representa una amenaza constante.
Más Noticias
“A mí me gusta que regresen las operaciones militares con bombardeos”: Hijo de María Fernanda Cabal luego del bombardeo en el Guaviare
El hijo de la senadora defendió el uso de ataques aéreos como estrategia estatal, argumentando que es clave para combatir a los líderes insurgentes, en medio de críticas por víctimas infantiles

Estás son las cosas que solo se encuentran en casas de pobres: “¿Usted cómo explica eso en la casa de un rico?
En el programa ¿qué hay pa’ dañar? donde se reúnen comediantes y presentadores, hablaron de objetos que parecen comunes, pero son solo de personas pobres

Vicky Dávila reaccionó a las elecciones presidenciales en Chile y destacó al candidato José Antonio Kast: “Colombia tiene que liberarse”
Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán el 14 de diciembre de 2025 en una segunda vuelta, que definirá al próximo presidente de Chile

Autoridades refuerzan seguridad tras ataque explosivo en estación Los Mangos, en Cali: investigan vínculo con muerte de alias Veneno
En medio de las pesquisas del atentado en el oriente de la capital vallecaucana, se indaga si tiene conexión con la caída del cabecilla del frente Jaime Martínez

Cuca Caicedo, aspirante a ‘La casa de los famosos Colombia 3’, se pronunció tras resultados de votaciones: “Síganme insultando”
La creadora de contenido explicó por qué prefirió respaldar a Daniela Henao en la recta final de las votaciones, generando una ola de reacciones y críticas entre los seguidores del popular reality




