Una solicitud formal para entablar conversaciones de paz con el Gobierno Nacional fue enviada desde prisión por Jhon Jairo Fernández Pórtala, alias Marihuano, señalado como cabecilla del grupo delincuencial ‘Los de la M’.
La propuesta fue remitida por intermedio de la Diócesis de Barrancabermeja, con el objetivo de abrir un espacio de diálogo en ese municipio del Magdalena Medio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El planteamiento de Fernández Pórtala busca que, además de su organización, otras estructuras criminales tengan la posibilidad de acercarse al consejero Otty Patiño, actual Alto Comisionado para la Paz.
En el mensaje entregado a la Iglesia Católica, el recluso expresó su intención de propiciar un escenario que contribuya a la superación de las violencias urbanas en la región.

Según se conoció, la carta fue entregada a representantes de la diócesis del puerto petrolero, quienes fueron señalados como posibles mediadores en una eventual mesa de diálogo. La solicitud destaca la disposición del cabecilla para que los encuentros sean orientados hacia la reconciliación, bajo la facilitación de la Iglesia como actor neutral.
Actualmente, Fernández Pórtala se encuentra bajo medida de aseguramiento en un centro penitenciario. Desde ese lugar hizo pública su propuesta, que se enmarca dentro de las iniciativas del gobierno para promover la denominada paz urbana. Las autoridades locales han manifestado que han adelantado gestiones en esa dirección desde antes de conocerse esta comunicación.
Harold Villabona, secretario del Interior de Barrancabermeja, se refirió a esta intención de diálogo. “Independientemente de que alias ‘Marihuano’ haya solicitado diálogos de paz, nosotros nos hemos venido preparando para cualquier diálogo con cualquier tipo de grupo armado”, indicó el funcionario, confirmando que el municipio ha estado trabajando en la estructuración de una estrategia que permita canalizar este tipo de acercamientos.
Villabona también informó que tienen prevista una reunión en la capital del país con el Alto Comisionado de Paz, donde se abordará esta posibilidad. El propósito del encuentro es solicitar el respaldo institucional necesario para llevar a cabo un proceso de conversaciones en el contexto urbano del Magdalena Medio.
En el contenido de la misiva, alias “Marihuano” también señaló que su organización no mantiene vínculos con estructuras como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las Farc o el Clan del Golfo, enfatizando que ‘Los de la M’ operan de manera independiente y sin alianzas con actores armados de alcance nacional.

El origen de esta banda ha sido asociado a economías ilegales en la región, especialmente al control de redes de microtráfico. Cuando Fernández Pórtala fue capturado, se le responsabilizó por varios homicidios relacionados con disputas entre organizaciones por el control territorial de actividades ilícitas en zonas del Magdalena Medio.
Alias “Marihuano” fue capturado en un operativo llevado a cabo en Medellín, tras información que lo ubicaba en el sector de Bosques de Pablo, donde se encontraba oculto. Desde su detención, las autoridades han continuado con las investigaciones sobre su papel dentro de la estructura que lideraba.
Durante su proceso judicial, fue trasladado desde Barrancabermeja a Bogotá. El traslado respondió a decisiones tomadas por razones de seguridad y estrategia judicial. Desde entonces, su permanencia en la cárcel no ha impedido que mantenga contacto con sectores religiosos y que plantee iniciativas como la recientemente conocida.
La situación de seguridad en Barrancabermeja ha generado múltiples alertas a lo largo del presente año. Según cifras recopiladas por las autoridades locales, hasta la fecha se han reportado 91 homicidios y 38 casos de extorsión en el municipio, eventos que han sido atribuidos en su mayoría a conflictos entre grupos del crimen organizado que buscan controlar economías ilegales.

El planteamiento de establecer un canal de diálogo con el Gobierno surge en ese contexto. El municipio ha sido considerado por distintas administraciones como un punto estratégico para desarrollar políticas de seguridad y reconciliación, debido a la persistencia de fenómenos de violencia urbana.
De confirmarse el respaldo del Ejecutivo a este tipo de iniciativas, se abriría un nuevo capítulo en la relación entre el Estado y estructuras armadas ilegales que operan en ciudades intermedias. La mediación de actores como la Iglesia podría facilitar la creación de escenarios seguros para la conversación.
Más Noticias
EN VIVO Atlético Mineiro vs. Bucaramanga, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: el Leopardo está ganando en Brasil
Con el marcador por 1-0 en contra, el cuadro santandereano quiere remontar la serie ante los Galos, que parten como favoritos para llegar a los octavos de final

La polémica ley que regula las encuestas electorales fue sancionada por Gustavo Petro
La iniciativa fue objeto de amplio debate por las implicaciones que tendría para el proceso electoral de 2026

EN VIVO: Con 18 participantes, ‘MasterChef Celebrity’ vuelve a la carga con nuevo reto en la cocina el 24 de julio
Tras el reto de eliminación, todo vuelve a empezar en el “reality show” y los participantes volverán a sus puestos para una prueba individual

Spotify Colombia: las 10 canciones más populares de este día
Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

Copiaron su cédula tras pedir una tarjeta de crédito, cambiaron sus datos y solicitaron préstamos: ahora debe $23 millones
La víctima del caso, una mujer, asegura que hasta la fecha no ha recibido ninguna solución por parte de los bancos y que, por el contrario, le dijeron que todo lo ocurrido había sido culpa de ella
