
En un mundo donde el retiro ya no se concibe como una etapa pasiva, cada vez más personas en países como Estados Unidos o del continente europeo comienzan a mirar hacia afuera con otros ojos. Lejos de querer pasar sus últimos años en soledad o con gastos imposibles de sostener, buscan destinos que ofrezcan calidad de vida, buena atención médica y un entorno amable para vivir con dignidad y disfrute. En ese contexto, Colombia acaba de recibir un importante reconocimiento internacional.
La revista Forbes incluyó al país en su última lista de los mejores lugares del mundo para jubilarse en 2025. En total, son 24 los países recomendados por la publicación, con opciones en América, Europa, Asia y algunas islas tropicales. Cada uno fue evaluado según aspectos como costo de vida, sistema de salud, facilidad migratoria, seguridad, clima y calidad general del entorno.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Colombia no solo cumple con varios de estos requisitos, en algunos, destaca de forma sobresaliente. “Ciudades como Medellín, Pereira, Cali y Cartagena sobresalen por su clima agradable, infraestructura moderna y servicios médicos de alta calidad a un costo accesible”, señaló Forbes. Un punto a favor que se suma a la creciente reputación del país como destino ideal para retirarse.
Uno de los mayores atractivos está en lo económico. El costo de vida en Colombia permite a un jubilado extranjero acceder a un nivel de confort difícil de alcanzar en su país de origen, especialmente si proviene de Estados Unidos, donde los precios de la vivienda, los seguros médicos y los bienes básicos continúan en alza. Aquí, por una fracción de esos gastos, es posible alquilar un lugar amplio, alimentarse de forma saludable y disfrutar de planes culturales y turísticos sin comprometer el bolsillo.
Otro de los elementos mejor valorados por la publicación es el sistema de salud colombiano, que en las principales ciudades cuenta con clínicas y hospitales de primer nivel. Muchos profesionales fueron formados en el exterior y los tratamientos son accesibles en comparación con los costos que se manejan en países desarrollados. Esto es clave para el crecimiento de lo que algunos ya llaman “turismo de retiro”.

Además, Colombia ofrece un programa de visa para pensionados que facilita enormemente la estadía legal de los extranjeros. Solo se necesita demostrar ingresos mensuales, como una pensión, superiores al salario mínimo legal vigente. Este trámite ágil convierte al país en una opción muy atractiva para quienes buscan estabilidad legal sin procesos burocráticos excesivos.
Pero, no se trata solo de calidad médica y precios bajos. Hay un componente humano y emocional que cada vez pesa más. El clima cálido, la riqueza natural, la diversidad cultural y la hospitalidad de la gente hacen de Colombia un país que no solo se visita, se vive. La posibilidad de mantener vínculos familiares también es valorada por los jubilados, ya que la conectividad aérea con Norteamérica y otros puntos del continente permite visitas frecuentes o retornos eventuales sin complicaciones.

El informe de Forbes también incluye a otros países de América Latina como México, Costa Rica, Panamá, Argentina y República Dominicana, todos con condiciones similares, buena infraestructura, políticas migratorias flexibles y una calidad de vida que permite envejecer con tranquilidad. En Europa figuran Portugal, Grecia, Italia y España, mientras que en Asia se destacan Tailandia, Malasia e Indonesia, conocidos por sus paisajes tropicales y cultura vibrante.
Actualmente, más de 700.000 ciudadanos estadounidenses reciben su pensión viviendo fuera de su país. Y todo indica que esa cifra irá en aumento. Ya no se trata solo de ahorrar, sino de vivir mejor, aprovechar el retiro para explorar nuevas culturas, mantener una rutina activa y, sobre todo, habitar un lugar que haga del descanso una experiencia plena. Colombia, con todo lo que ya ofrece y lo que está por mejorar, se posiciona en esa lista no como una moda pasajera, sino como una alternativa real y en ascenso.
Más Noticias
En redes sociales culpan a David Ospina de la derrota de Atlético Nacional contra Deportivo Pereira
El guardameta, que ha jugado 41 partidos con el cuadro verdolaga desde su regreso, ha sido campeón de la Liga y de la Copa Colombia en 2024

Tour de Francia 2025 EN VIVO, etapa 17: Bollene a Valence, los ciclistas colombianos continúan su aventura
La carrera contará con una jornada llana, pero con varios premios de cuarta categoría, que exigirán a los competidores de cara al remate de la vuelta francesa
¿Qué vehículos quedan exonerados del pago del Soat?: El proyecto de ley fue firmado por el presidente Petro
El artículo 15 de la Ley 2486 señala que los dueños de automotores que cumplan las condiciones podrán circular sin necesidad de portar dicho documento

Paciente de Nueva EPS en Neiva falleció mientras esperaba la entrega de sus medicamentos
El hecho ocasionó que la Personería de la ciudad comenzara un proceso de investigación a la entidad prestadora de salud

Capturado alias Pesas, líder zonal de los ‘Espartanos’ en Buenaventura, Valle del Cauca
Las autoridades detuvieron a un líder clave del grupo criminal en una operación conjunta, que afecta la estructura financiera de la organización
