
“No se encontraba delimitado, toda fue en una prueba que se hacía por primera vez”. Esta frase del informe oficial del Ministerio del Trabajo, según Blu Radio, resume la gravedad de las fallas que derivaron en la muerte de tres jóvenes trabajadores en la plataforma de Puerto Antioquia.
La operación, una prueba de presión sobre pilotes en altamar, carecía de protocolos claros, manuales técnicos y supervisión adecuada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La tragedia expuso las fallas estructurales en los estándares de seguridad de uno de los megaproyectos más ambiciosos del Urabá antioqueño.
El accidente ocurrió el viernes 18 de julio, durante el desarrollo de dicha prueba, cuando Jaider Andrés Chaverra (20 años), Luis Esneider Suárez (29) y Manuel Andrés Bello (19) se encontraban en la plataforma costa afuera (offshore) operada por el consorcio Cotema.
La explosión generada por la inyección de gas en uno de los pilotes provocó la muerte de los tres trabajadores.
Según Alexi Abuchar, director de Gestión del Riesgo de Desastres de Turbo, “es una explosión que hubo a raíz de una inyección de gas en unos pilotes y al explotar, como que un pedazo de metal fue el que cortó a los muchachos fallecidos”.
La investigación preliminar del Ministerio del Trabajo reveló fallas graves en el sistema de gestión de seguridad laboral: ausencia de manuales técnicos, falta de delimitación del área, uso de compresores sin regulación de presión, mangueras sin certificación, mantenimiento deficiente de equipos de alto riesgo y la ausencia del maestro de obra durante una operación crítica.
Además, se señalaron errores en el diseño técnico del procedimiento, lo que agrava la hipótesis de negligencia en el manejo del riesgo.
Como respuesta inmediata, el Ministerio del Trabajo ordenó el cierre temporal de la plataforma, suspendiendo todas las actividades en la zona mientras se adelantan las investigaciones.
La medida, según Telemedellín, busca proteger a los 680 trabajadores que actualmente están vinculados al proyecto.
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, expresó el sentir institucional con un mensaje contundente: “Nos duele profundamente la muerte de estos tres trabajadores, víctimas de condiciones laborales inadecuadas. Nuestro abrazo solidario a sus familias y compañeros”.
La tragedia encendió las alarmas en el sector de infraestructura y reavivó el debate sobre las condiciones laborales en megaproyectos del país.

El consorcio Cotema, responsable del frente de obra donde ocurrió el siniestro, emitió un comunicado lamentando lo sucedido y aseguró estar colaborando con la Fiscalía.
La empresa también anunció una investigación interna y dijo que evaluará los anuncios del Ministerio del Trabajo para implementar medidas correctivas.
En el contexto de la crisis, se llevó a cabo una reunión entre el Ministerio y representantes del Sindicato Nacional de Rama de la Industria del Transporte y Logística (Sntt), donde se acordó crear una mesa de trabajo para revisar y mejorar las condiciones laborales dentro del proyecto.
Asimismo, el Ministerio solicitó la participación del Ministerio de Transporte y exigió a la ARL Axxa Colpatria un pronunciamiento sobre las acciones de prevención adoptadas tras el siniestro.
Desde la Gobernación de Antioquia, el secretario de Infraestructura Física, Horacio Gallón, reconoció la gravedad del hecho, aunque manifestó su esperanza de que la medida no afecte el cronograma de entrega del puerto, cuya apertura está prevista para el 1 de noviembre.
“El puerto en el comunicado no dice de retrasos en la entrega de la obra y el puesto en funcionamiento para el primero de noviembre”, señaló Gallón, quien respaldó la decisión del Ministerio al considerar que busca evitar nuevos incidentes.

Mientras tanto, las familias de las víctimas enfrentan el dolor y la incertidumbre. La madre de Manuel Andrés Bello expresó al medio Telemedellín su desconcierto por la falta de información clara sobre lo sucedido.
Manuel, de 19 años, era descrito por sus allegados como el alma de su casa, apasionado por la cocina y con el sueño de estudiar en el extranjero.
Su historia, como la de Jaider y Luis Esneider, deja en evidencia el impacto humano de una tragedia que, según la cartera laboral, pudo evitarse.
Más Noticias
Karen Sevillano se defendió de las acusaciones de Yina Calderón: “No hay nada más patético que un payaso sin público”
La creadora de contenido aclaró los señalamientos de la polémica empresaria que involucran a su novio

Gustavo Petro pidió un préstamo de USD300 millones a un banco internacional luego de suspender la línea de crédito con el FMI
La llegada de recursos externos abre la puerta a cambios en la forma en que se conectan las regiones y se transportan mercancías

EN VIVO Colombia vs. Canadá, amistoso rumbo al mundial de 2026: empate sin goles para la Tricolor en Nueva Jersey
El segundo encuentro amistoso en la fecha FIFA de octubre se jugará en el estadio Sports Illustrated, buscando una nueva victoria para los dirigidos por Néstor Lorenzo

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ decidirá su Top 10 de la temporada con un nuevo reto de eliminación
Siete participantes se juegan su última oportunidad de entrar a los diez mejores de la competencia. Un error podría costarles ser el siguiente eliminado

Nueva medida del Gobierno Petro hará que los bancos en Colombia dejen de hacerle este cobro a millones de usuarios
Un proyecto de decreto establece un procedimiento ágil y gratuito para transferir productos de crédito, garantizando transparencia, protección al consumidor y acceso seguro a la información financiera relevante en todo el país
