
El proceso judicial por la permanencia de Lina María Marín al frente de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia ha comenzado oficialmente con la admisión de una demanda presentada en su contra.
Esta acción pone bajo la lupa la legalidad del nombramiento realizado por el presidente Gustavo Petro el 5 de junio de 2025.
Según detalla la revista Semana, la decisión fue tomada por el despacho del magistrado Pedro Pablo Vanegas del Consejo de Estado, órgano que se encargará de revisar si Marín cumple con los requisitos estipulados para ocupar ese cargo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la publicación de Semana, la demanda, interpuesta por Wilson de Jesús Hoyos Ortega el 19 de junio, señala que la funcionaria habría incurrido en irregularidades durante el proceso de selección y posesión.
El demandante argumenta que Marín no cumpliría algunos de los requisitos fundamentales para ser directora general del organismo, específicamente en lo relativo al rango de capitán y una reconocida trayectoria en la institución bomberil.
Además, reclama la existencia de inconsistencias en su ascenso y la posible incompatibilidad derivada de ocupar cargos en cuerpos de bomberos oficiales y voluntarios en periodos superpuestos.

El Consejo de Estado ha ordenado notificar la apertura del proceso a Marín, al propio presidente Gustavo Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti.
Igualmente, las comunicaciones deberán enviarse a la Procuraduría, al demandante, a la ciudadanía mediante la página web institucional de los Bomberos de Colombia, y a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.
Como parte del proceso, se requiere que el presidente y el ministro Benedetti remitan una copia completa de los antecedentes administrativos relativos al nombramiento, incluyendo documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos por parte de Marín.
Según lo reportado por Semana, la controversia gira en torno a la trayectoria de Marín, quien entre los años 2009 y 2016, así como entre 2020 y 2023, apareció desempeñando funciones como directora o comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Dosquebradas (Risaralda).

El demandante sostiene que, de manera simultánea, Marín habría formado parte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pereira, circunstancia que, conforme a su argumento, resulta incompatible con el servicio en un cargo oficial salvo que existiera una licencia explícita, cuya existencia también es puesta en duda.
El caso ha generado atención luego de que la revista Semana hiciera públicas presuntas inconsistencias en la carrera de Marín, especialmente por su desempeño alternado en los cuerpos de bomberos de Pereira y Dosquebradas.
Ante estos señalamientos, Marín ofreció su versión de los hechos a la publicación, aseverando que en ningún momento ejerció en ambos cargos simultáneamente. Marín aseguró:
“Nunca estuve en ambos lugares. Siempre que salía a ser oficial, siempre se daba un permiso o una licencia por parte de mi cuerpo de bomberos voluntarios para poder ejercer mi actividad bomberil oficial sin que mediara, como algunas personas lo expresan, que estoy haciendo doble militancia. Realmente no estuve en los dos lugares, estuve en una parte y luego en la otra, ejerciendo mi función bomberil. En la norma no está prohibido”.

El futuro de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia ahora depende de la decisión del Consejo de Estado, que deberá examinar los antecedentes, la documentación y resolver si persisten las presuntas irregularidades señaladas por la demanda.
Semana detalla que la principal duda radica en cuánto tiempo tardará el alto tribunal en emitir una decisión y si esta resolución llegará antes de la conclusión del mandato del presidente Gustavo Petro.
Más Noticias
Alarma en Bogotá por aumento del 200% en ideación suicida: solo en 2025 cerca de 30.000 personas han pensado en quitarse la vida
El incremento de casos en la capital preocupa a las autoridades, que buscan fortalecer la prevención y atención en salud mental, especialmente en mujeres

Valor de cierre del dólar en Colombia este 22 de julio de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Euro: cotización de cierre hoy 22 de julio en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Gustavo Bolívar ratificó su apoyo al Gobierno tras lanzarse oficialmente a la carrera presidencial: “Voy a defender a Petro siempre”
El exsenador, conocido por su trayectoria como escritor y guionista, aseguró que pondrá su experiencia en el sector público y privado al servicio del país, por lo que destacó su conocimiento directo con la pobreza como base de su propuesta política

Sinuano Día: estos son los números ganadores del martes 22 de julio de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
