A una mujer le raparon su celular cuando grababa caravana de celebración del Día de la Virgen del Carmen

En un video que se viralizó en redes sociales se observa cómo un sujeto que se movilizaba en una motocicleta atentó contra una ciudadana que participaba de la celebración religiosa

Guardar
Raponazo en medio de celebración del Día de la Virgen del Carmen- crédito @Pasaenbogota/X

Ni la celebración del Día de la Virgen del Carmen quedó exenta de los criminales que siembran, día a día, el terror en las calles de Bogotá. Y es que en videos que se viralizaron en redes sociales se observa cómo dos sujetos llegaron a cometer un robo en plena caravana, cuando decenas de personas compartían un momento lleno de festividad.

Fue a través de X que se dio a conocer un video en el que se observa a una mujer que grababa con su celular el paso de los diferentes vehículos que tenían elementos alusivos a la celebración de la fecha conmemorativa, una de las más importantes en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta mujer estaba en la misma vía por la que transitaban los vehículos, así como una motocicleta en la que se transportaban dos hombres; de hecho, cuando los dos sujetos estaban a pocos centímetros de donde permanecía la ciudadana, el delincuente que iba en la parte de atrás rapó el dispositivo móvil a su víctima, que no pudo evitar la molestia y el desespero una vez sufrió el hurto.

En el mismo video en el que se ve cómo se concretó el robo, se observa que el criminal implicado tenía una chaqueta negra con destellos blancos.

La celebración del Día de
La celebración del Día de la Virgen del Carmen se vio empañada por la inseguridad en Bogotá- crédito @PasaenBogota/X

Una vez se registró el crimen, los vehículos que estaban metros atrás de la zona donde se concretó, se detuvieron alertados de lo que había sucedido. Sin embargo, los ladrones habrían logrado huir de la zona.

La escena generó decenas de reacciones en redes sociales, donde internautas arremetieron contra los criminales: “La virgen del Carmen protegiendo a las ratas motorizadas que se persigan antes del hurto“, ”No pitaron lo suficiente para salvarla“, ”“gracias virgencita por este celuco que nos da pa beber esta tarde!”, “No fallan! Si los de la moto hacen esa maniobra, fijo son ratas (sic)“, fueron algunos de los comentarios al respecto.

Y es que dicho episodio es una muestra más de la problemática que representa la modalidad del “raponazo”, una de las prácticas de robo más comunes en la capital colombiana.

El robo se registró en
El robo se registró en medio de la celebración del Día de la Virgen del Carmen- crédito Raúl Palacios / Colprensa

Raponazo, una de las modalidades de robo más comunes en Colombia

La modalidad de hurto conocida como “raponazo” es una de las más frecuentes y preocupantes en Colombia, tanto por su alta incidencia como por su impacto en la percepción de inseguridad cotidiana.

En esencia, consiste en que un delincuente, muchas veces desde una motocicleta o a pie, arrebata pertenencias a una víctima desprevenida—principalmente celulares, bolsos, cadenas o relojes—en cuestión de segundos y sin darle tiempo a reaccionar.

Según cifras oficiales, entre enero y abril de 2022 se registraron 97.018 víctimas de raponazo, equivalentes a un promedio de 808 atracos diarios, es decir, 33 personas por hora en todo el país.

El raponazo es una de
El raponazo es una de las "vías" más usadas por los delincuentes - crédito Armando Vázquez

En ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena la incidencia es aún más alta, liderando la estadística de delitos callejeros. En Bucaramanga, por ejemplo, representó el delito más común: del 70 % de los robos reportados en enero de 2025, el raponazo encabeza la lista con 118 casos denunciados apenas en el primer mes del año.

El modus operandi de los raponazos suele ser agresivo y veloz: los delincuentes aprovechan espacios abiertos, como semáforos, paradas de bus, calles concurridas o incluso dentro del sistema TransMilenio. En este último, algunos individuos usan la llamada modalidad de “escalera humana”: desde el exterior se trepan o extienden el brazo para tomar objetos de las ventanas de pasajeros confiados.

Los casos han ocurrido incluso dentro de buses en movimiento, a plena luz del día, y sin que las víctimas puedan defenderse o percatarse a tiempo.