
Sergio Fajardo oficializó su candidatura a la Presidencia de la República para las elecciones de 2026 con el lema “Adelante”, confirmando su tercera aspiración al cargo más alto del Estado. El anuncio lo realizó el 20 de julio, con una declaración pública en la que insistió en la necesidad de “un nuevo liderazgo que ponga orden” en el país.
A pesar de que su figura se posiciona como la de un político con trayectoria académica y una propuesta que intenta desmarcarse de los extremos ideológicos, la controversia no tardó en rodear su nueva campaña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La periodista y ahora candidata Vicky Dávila, que es una de las voces más vehementes en el escenario político, no tardó en pronunciarse tras conocerse que el exgobernador de Antioquia, al parecer, se encuentra trabajando de la mano del asesor político catalán Antoni Gutiérrez-Rubí.

La noticia fue difundida inicialmente por el portal Las 2 Orillas, y desde ese momento, el vínculo entre Fajardo y el estratega español suscitó cuestionamientos, principalmente por los antecedentes de Gutiérrez-Rubí como asesor de líderes de izquierda en América Latina.
“Él, es el catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor político de Gustavo Petro en el 2022 y hoy el hombre clave detrás de la estrategia política de Sergio Fajardo. La revelación la hizo Las 2 Orillas. Creo que el profesor Fajardo puede ser un buen tipo, pero se está rodeando mal”, escribió Dávila en su cuenta de X, en la que añadió una imagen donde se aprecia al asesor sentado junto a al presidente durante la campaña presidencial que llevó al actual mandatario al Palacio de Nariño.
A partir de esta fotografía, Dávila cuestionó la orientación ideológica que podría adquirir la campaña de Fajardo. La periodista planteó que, al rodearse de asesores con una trayectoria vinculada al progresismo latinoamericano, el exalcalde de Medellín estaría adoptando una estrategia que contradice su discurso de centro y alejado de los extremos políticos.

Los señalamientos de Dávila se hicieron más agudos al recordar el papel del asesor español en la victoria electoral de Petro y en otras campañas políticas del hemisferio. “Antoni Gutiérrez-Rubí, además de ayudar a Petro a ser presidente, que ha sido una tragedia para los colombianos, un Gobierno corrupto. Asesoró a Cristina Kirchner, a Alberto Fernández y a Sergio Massa, en Argentina, (una banda de ladrones que casi acaba con ese país) y a Claudia Sheinbaum, en México”, advirtió.
La crítica apunta a la identificación entre ciertos asesores foráneos y los procesos de transformación impulsados desde la izquierda en América Latina. Para la candidata, la presencia de Gutiérrez-Rubí en la campaña de Fajardo representa un indicio preocupante de una posible alineación ideológica.
“Los colombianos no pueden caer en la trampa de las mismas promesas de campaña de la izquierda radical, guiadas por asesores catalanes que le han hecho un daño tan grande a países como Colombia, Argentina y México”, expresó.

Aunque la trayectoria de Dávila se forjó principalmente en el periodismo, donde ocupó roles protagónicos en medios de gran influencia, su incursión como candidata estuvo marcada por una línea crítica frente al Gobierno actual y sus principales actores. Desde el inicio de su precampaña, dejó clara su oposición al mandato de Gustavo Petro, al que calificó como una administración plagada de ineficiencias y escándalos.
En esa misma línea, planteó que las reformas impulsadas por el Ejecutivo en sectores como salud, educación y pensiones no solo carecen de viabilidad técnica, sino que, según sus afirmaciones, pueden comprometer el futuro institucional del país. A partir de esta visión, su propuesta política busca distanciarse tanto del petrismo como de cualquier estrategia electoral que pueda estar influenciada por ideologías que, a su juicio, no corresponden a la realidad nacional.

El asesor español, conocido por su capacidad para diseñar narrativas efectivas en entornos políticos complejos, fue una figura central en campañas de Sergio Massa, Jorge Macri, Claudia Sheinbaum, Joaquín Lavín, entre otros políticos, que lo han catapultado como uno de los estrategas más poderosos e importantes del mundo, sobre todo para las corrientes de izquierda, tanto así que se ha ganado el rechazo de Javier Milei, presidente de Argentina y líder de ultraderecha.
Más Noticias
Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga: siga el minuto a minuto de Luis Díaz
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y con gol del “Guajiro” y tanto de Harry Kane comienzan a manejar el partido
Dos hombres tienen azotados a los residentes del suroccidente de Bogotá, en redes publican videos para ayudar con su identificación
Con un video en el que una transeúnte fue atacada, la comunidad de los barrios cercanos a la avenida Ciudad de Cali alega que hay una crisis de seguridad en estos sectores

Comisión de Acusaciones de la Cámara reactivó caso contra campaña Petro presidente tras 18 meses de suspensión
El proceso por presunta financiación ilícita avanza con nuevas solicitudes de documentos, citaciones a implicados y revisión de gastos, buscando una resolución antes de finalizar el año según fuentes oficiales

Familiares piden a Petro intervenir por colombianos detenidos en Venezuela: “Llevan un año aislados e incomunicados”
Decenas de colombianos, entre ellos el trabajador humanitario Manuel Tique, permanecen presos en Venezuela sin defensa ni contacto con sus familias

‘Casi normal’, el musical de Broadway que impulsa la conversación sobre salud mental en Colombia
La producción local, que presenta sus últimas funciones en Bogotá, incorpora una mirada honesta sobre los desafíos familiares y emocionales, invitando a la reflexión colectiva desde el escenario.
