
Tras la instalación del Congreso el 20 de julio, el exalcalde de Medellín y candidato presidencial Daniel Quintero reiteró su intención de cerrar el Congreso, una propuesta que ha manifestado en varias ocasiones.
Quintero ha sostenido este planteamiento con el argumento de que el actual Congreso no representa los intereses de la ciudadanía y que se requiere una transformación institucional profunda en el país.
Ante esta postura, el representante Andrés Forero, congresista del Centro Democrático, respondió a Daniel Quintero comparándolo con Daniel Ortega, líder del régimen de Nicaragua, aludiendo a la insistencia del exalcalde de Medellín en proponer el cierre del Congreso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Daniel Quintero propuso nuevamente cerrar el Congreso, motivado por la tensión ocurrida tras el discurso del presidente Gustavo Petro en la instalación del Congreso para el período 2025-2026. Quintero compartió un video en el que congresistas opositores gritaban “mentiroso” a Petro, lo que intensificó el ambiente de confrontación. “Vamos a cerrar el congreso”, escribió el exalcalde de Medellín en su cuenta de X.
Ante la publicación de Daniel Quintero, el legislador perteneciente a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes Andrés Forero le respondió con una crítica, comparándolo con el mandatario nicaragüense. Forero expresó: “Uno a veces no sabe si es Daniel Quintero o Daniel Ortega”.

Daniel Quintero no limitó sus comentarios a una sola publicación sobre el Congreso. En otro mensaje, insistió en su postura y criticó a los congresistas, señalando: “El Presidente @petrogustavo hizo un gran discurso, pero los politiqueros del Congreso solo saben insultar. Los vamos a resetear”.
A la publicación de Daniel Quintero también reaccionó la periodista Diana Saray Giraldo, quien cuestionó la viabilidad de su propuesta y le pidió aclaraciones sobre el mecanismo que utilizaría. Giraldo escribió: “Exalcalde @QuinteroCalle, un Congreso solo se puede cerrar cuando hay golpes de Estado. Le agradecería si puede aclarar cómo es que va a cerrar el Congreso”.
Daniel Quintero no se quedó callado y en respuesta a la periodista explicó que su propuesta para cerrar el Congreso implica convocar a una constituyente, con el objetivo de transformar el sistema político y eliminar los grupos de poder tradicionales que, según él, influyen en las decisiones legislativas. Sostuvo que esta sería la vía para renovar la política en Colombia.
“Claro que me permito aclarar: Voy a cerrar a este congreso anacrónico, corrupto y sinvergüenza y llamaré a una constituyente para acabar con las roscas en nuestro país. Vamos a resetear la política en Colombia”, comentó el político paisa afín con el Gobierno nacional.

Y es que, con respecto a la propuesta de Quintero de “cerrar el Congreso”, en una entrevista en la revista Cambio meses atrás comentó que en su opinión el Congreso no representa al país y además habló de una constituyente.
“Pues lo primero es que hay que cerrar el Congreso. Este Congreso no cambia ni deja que el país cambie. Es un Congreso que solo se une para lo malo. Cuando hay que aprobar algo malo para la gente, piden 3.000 millones de pesos. Y para algo que es bueno para la gente, piden el doble. Es un Congreso que no representa al país. Gano la Presidencia, cierro el Congreso y convoco a una constituyente para resetear este país, porque, así como está, el país no funciona. No hay que tenerle miedo a esta generación. Esta generación está lista para plantear una nueva institucionalidad”, dijo el candidato presidencial en la entrevista del medio antes mencionado.
Daniel Quintero ha reiterado en distintas ocasiones su propuesta de cerrar el Congreso y convocar a una constituyente, una iniciativa que ha generado controversia y cuestionamientos tanto en círculos políticos como entre diversos sectores de la sociedad. Su planteamiento ha sido objeto de debate público, al ser percibido por algunos como una amenaza para el equilibrio institucional y por otros como una respuesta a la inconformidad con el actual sistema político.
Más Noticias
Tour de Francia 2025, etapa 19 EN VIVO: Albertville a La Plagne, se acerca el final de la ‘Grande Boucle’ para los colombianos
El recorrido de la antepenúltima etapa de la ronda francesa tendrá su remate final en la alta montaña, donde la organización recortó la etapa, que tenía su paso por el Col de Saisies
Ryan Castro se presentaría en octubre en Bogotá: esta es la publicidad que avivó los rumores y lo que él dijo al respecto
Crecen las expectativas frente a la posibilidad de que “el cantante del gueto” se presente en el 2025 en la capital de Colombia y el artista reaccionó a las especulaciones

Dólar a pesos colombianos hoy 25 de julio: en cuánto amaneció el “billete verde”
La divisa estadounidense dio un golpe a la moneda local tras la apertura de mercados de este viernes
La Real Academia Española aclara el uso correcto del plural de mapamundi y sorprende a los fans de la ortografía
La Real Academia Española promulga normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

Alcalde de Bogotá anunció el retiro de las llamas como atractivo turístico en el centro de la ciudad: “darles un nuevo hogar”
El objetivo es sacar a estos animales de la actividad diaria y poderles brindar un mejor lugar donde no represente una fuente de trabajo, así como nuevas alternativas laborales a los ciudadanos
