Quien es Francesca Albanese, la polémica relatora de la ONU sancionada por Estados Unidos que será condecorada por Gustavo Petro

El presidente exaltó la labor de la funcionaria de Naciones Unidas durante la Instalación del Congreso de la República para el periodo 2025 - 2026

Guardar
Francesca Albanese participó en la
Francesca Albanese participó en la Conferencia Ministerial del Grupo de La Haya que se celebró en Bogotá - crédito Cancillería de Colombia/Presidencia

Durante la instalación del Congreso realizado el 20 de julio de 2025, el presidente Gustavo Petro anunció que condecorará a la relatora de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese.

En su intervención ante el legislativo, el mandatario nacional subrayó la importancia de la causa palestina en la agenda internacional de Colombia y reiteró sus críticas al primer ministro del Estado de Israel, Benjamín Netanyahu.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Cualquier persona que sienta que es demócrata, que es humana, no puede colaborar con él (Netanyahu)”, indicó el jefe de Estado.

Gustavo Petro Condecorará A Francesca Albanese Por Su Postura A Favor De Palestina - crédito Presidencia de la República de Colombia/YouTube

Adicionalmente, recordó una de las frases dichas por la relatora de las Naciones Unidas, en referencia a la exportación de carbón hacia el país asiático, en la que Colombia lo suspendió desde el año 2024.

“Las Naciones Unidas determinaron que ese genocidio existía y que la nación colombiana, en virtud de que ya no somos de los 100 años de soledad, sino que hacemos parte de las principales discusiones de la humanidad (...) no se puede exportar carbón a Israel. Está prohibido por las Naciones Unidas. Lo dijo la delegada para los Asuntos de Gaza de la ONU, la señora Francesca Albanese, a la cual yo voy a condecorar”, manifestó Petro.

Francesca Albanese, UN Special Rapporteur
Francesca Albanese, UN Special Rapporteur for the occupied Palestinian territories, speaks at an Emergency Conference of States, hosted by Colombia and South Africa, to discuss measures against Israel in relation to the conflict in Gaza, in Bogota, Colombia, July 15, 2025. REUTERS/Luisa Gonzalez

Quién es Francesca Albanese

De acuerdo con su perfil publicado en la página oficial de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (Ohchr, por sus siglas en inglés), Francesca Albanese es una abogada y académica internacional italiana, y que es becaria afiliada al Instituto para el Estudio de la Migración Internacional de la Universidad de Georgetown, donde ha consolidado una posición de liderazgo en el análisis de los desplazamientos forzados.

Es licenciada en Derecho, con matrícula de honor, por la Universidad de Pisa, y posee un máster en Derechos Humanos por la Universidad de Londres (Soas).

Su papel como asesora principal sobre migración y desplazamiento forzoso en el grupo de reflexión Renacimiento Árabe para la Democracia y el Desarrollo (Ardd) le ha permitido cofundar la Red Global sobre la Cuestión de Palestina (Gnqp), una coalición que reúne a profesionales y académicos de renombre dedicados al estudio de Israel y Palestina.

Colombian President Gustavo Petro and
Colombian President Gustavo Petro and UN Special Rapporteur for the Occupied Palestinian Territories Francesca Albanese embrace at the closing ceremony of the Emergency Conference of States, organized by Colombia and South Africa, to discuss measures against Israel in relation to the Gaza conflict, in Bogota, Colombia, July 16, 2025. REUTERS/Luisa Gonzalez

La experiencia de Albanese no se limita al ámbito académico. Durante una década, trabajó como experta en derechos humanos para las Naciones Unidas, incluyendo la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y el Organismo de Obras Públicas y Socorro para los Refugiados de Palestina.

En estos cargos, asesoró a la ONU, a los gobiernos y a la sociedad civil en Oriente Medio, el Norte de África y Asia-Pacífico sobre la aplicación de las normas de derechos humanos, especialmente para los grupos vulnerables, como los refugiados y los migrantes.

Según la ONU, Albanese ha publicado ampliamente sobre la situación jurídica de Israel y Palestina, consolidando su reputación como una de las voces más autorizadas en el campo.

Su participación regular en conferencias y actos públicos, tanto en Europa como en el mundo árabe, ha contribuido a mantener el foco internacional sobre la situación de Palestina y a promover el respeto de los derechos humanos en contextos de desplazamiento forzoso.

Francesca Albanese, Relatora Especial de
Francesca Albanese, Relatora Especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, interviene en una Conferencia de Emergencia del Grupo de La Haya para debatir medidas contra Israel en relación con el conflicto de Gaza, en Bogotá, Colombia, 15 de julio, 2025. REUTERS/Luisa González

Sancionada por Estados Unidos

Recientemente, participó en la reunión ministerial del Grupo de La Haya, que se llevó a cabo el 15 y 16 de julio de 2025 en Bogotá, donde instó a la comunidad internacional a que se rompan los vínculos comerciales con el Estado de Israel, al considerar que la situación que se registra en Medio Oriente es un ‘genocidio’.

Que cada Estado revise y suspenda inmediatamente sus vínculos con el Estado de Israel, sus relaciones militares, estratégicas, políticas, diplomáticas y económicas, tanto de importaciones como exportaciones”, indicó la relatora de la ONU en su intervención.

Además, advirtió que la continuidad de los lazos diplomáticos y comerciales con Israel representa, en su opinión, una forma de complicidad con las acciones denunciadas en Gaza.

FILE PHOTO: U.S. Secretary of
FILE PHOTO: U.S. Secretary of State Marco Rubio attends a nuclear cooperation Memorandum of Understanding (MOU) signing ceremony with Bahrain's Foreign Minister Abdullatif bin Rashid Al Zayani (not pictured), at the U.S. Department of State in Washington, D.C., U.S., July 16, 2025. REUTERS/Umit Bektas/File Photo

Por sus declaraciones, el Gobierno de los Estados Unidos sancionó a la funcionaria de Naciones Unidas por supuesta colaboración con la Corte Penal Internacional (CPI) “en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países“, según lo indicó Marco Rubio, secretario de Estado del país norteamericano en un comunicado.

Para Albanese, dicha sanción impuesta por la Casa Blanca fue “la culminación de un acoso innecesario” y recalcó que no es la primera vez que siente intimidaciones por su postura en Medio Oriente.

Quieren intimidarme a mí y a cualquiera que intente decir la verdad sobre el genocidio en curso en Gaza, utilizando métodos que recuerdan a los que usa la mafia. Pero no lo conseguirán, seguiré haciendo mi trabajo con la cabeza alta, exigiendo la intervención de la Corte Penal Internacional”, expresó Francesca Albanese en diálogo con La República.

Más Noticias

ELN y las disidencias de las Farc podrían estar usando drones con fibra óptica y visión nocturna para ataques y vigilancia precisa

El aumento de ataques con drones equipados con tecnología avanzada podría obligar al Estado a fortalecer su defensa aérea y desarrollar sistemas antidrones nacionales

ELN y las disidencias de

Once Caldas vs. Junior EN VIVO por la fecha 4 Liga BetPlay: hora, dónde ver y posibles alineaciones

En uno de los partidos atractivos que tendrá la jornada, el equipo tiburón de Alfredo Arias, que tuvo un buen comienzo en el campeonato visitará al Blanco Blanco de Manizales que viene de clasificar a la siguiente instancia de Copa Sudamericana

Once Caldas vs. Junior EN

Karina y Altafulla contestaron si la ‘influencer’ va a protagonizar los videos de música del artista: esta fue la respuesta

La pareja de exparticipantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ dio de qué hablar tras revelar cómo manejan el tema de las modelos que aparecen en las grabaciones del cantante costeño

Karina y Altafulla contestaron si

Resultados de la Lotería del Chontico día del sábado de julio

Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Resultados de la Lotería del

Valentino Lázaro se fue contra La Toxi Costeña y la ‘influencer’ le contestó: “Yo si te doy trompa”

El detonante fue una canción dedicada en pleno concierto por parte del creador de contenido y bailarín, lo que generó respuestas contundentes y la rápida viralización de audios de la cantante sincelejana

Valentino Lázaro se fue contra
MÁS NOTICIAS