Nuevo agarrón entre Sergio Fajardo y Daniel Quintero, tras anuncio de la nueva candidatura del profesor a la Presidencia: “No es más que un perrito faldero”

El nuevo encontronazo se dio después de que Fajardo asegurara que el exalcalde de Medellín ha sido “lo peor” que ha podido salir de la capital de Antioquia, por su gestión en esa ciudad

Guardar
Los candidatos presidenciales Sergio Fajardo
Los candidatos presidenciales Sergio Fajardo y Daniel Quintero tuvieron un nuevo agarrón - crédito cortesía Asofondos / Colprensa

Mientras el país sigue conociendo el nombre de los políticos que buscarán llegar a las urnas en 2026 para quedarse con la Casa de Nariño por los próximos cuatro años, varios de los precandidatos confirmados ya empiezan a “declararse” la guerra.

De hecho, apenas un día después de que Sergio Fajardo anunciara su candidatura a la Presidencia, ya enfrenta una dura enemistad con su oponente Daniel Quintero después de que fuera mencionado en una entrevista concedida a Caracol Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En medio de su intervención, el ahora candidato por el partido Dignidad y Compromiso hizo fuertes declaraciones sobre Quintero, tildando al exalcalde de Medellín como “lo peor”.

Yo no voy a hablar de ese señor. Quintero es una expresión de lo peor que ha podido dar mi tierra por la forma como gobernó, por la forma como se ha comportado, pero déjemelo ahí. Mi problema no son los que están a los lados”, señaló el candidato al medio radial.

Quintero aseguró que Fajardo es
Quintero aseguró que Fajardo es un "perrito faldero" - crédito @QuinteroCalle/X

Pese a este señalamiento, puntualizó que su propia campaña estará desvinculada de la confrontación y apostará por reducir las tensiones.

Tenemos que bajarle al odio, solo así podemos transformar a Colombia”, manifestó Fajardo.

Además, aseguró que no entraría en pleitos con un oponente que, según sus palabras, necesita de la grosería para demostrar “temple”, por lo que optará por no entrar en confrontaciones directas.

Yo no me voy a agarrar con nadie para insultarme, para hacer trampa, para agredir, para maltratar, para decir que esa es la valentía que necesita Colombia. Eso no es lo que necesita Colombia, lo que necesita es transparencia, lucha contra la corrupción y capacidad para coordinar y enfrentar los problemas”, concluyó sobre el tema Fajardo.

Sin embargo, las palabras del candidato no fueron bien recibidas por Daniel Quientero que, casi de forma inmediata, reaccionó a la intervención de su contrincante a través de su cuenta de X.

En una corta, pero fuerte publicación, el exalcalde de Medellín se refirió al episodio que involucró al exgobernador de Antioquia y la polémica construcción de Hidroituango.

El exalcalde de Medellín se
El exalcalde de Medellín se fue contra Sergio Fajardo por tildarlo de ser “lo peor” de Medellín - crédito red social X

Fajardo no es más que un perrito faldero del GEA. Venido a menos, terminará votando por Vicky para tratar de que no gane la presidencia y resetee la política corrupta. Por mí terminó condenado fiscalmente por Hidroituango, está imputado y en proceso de juicio”, escribió Quintero en su cuenta de X.

Entretanto, Fajardo ha mantenido en silencio frente a los ataques de su contrincante, mientras alista la hoja de ruta para iniciar su gira nacional y darse a conocer ante los electores.

Sergio Fajardo criticó fuertemente al Gobierno Petro

Durante su intervención, Sergio Fajardo resaltó la urgencia de reducir los niveles de enfrentamiento político en Colombia; advirtió que la confrontación actual, alimentada desde la Presidencia, podría acarrear impactos negativos para el futuro del país.

En medio de su entrevista con Caracol Radio, Fajardo expuso que el clima de división proviene del propio jefe de Estado, a quien acusó de fomentar la hostilidad entre los ciudadanos al crear lo que describió como un ambiente de agresiones constantes.

El exgobernador de Antioquia, calificó el actual contexto político del país como caótico y atribuyó esta situación a la gestión del presidente Gustavo Petro.

Según Fajardo, el mandatario “vive en un mundo de ficción” y ha contribuido a una cultura política basada en la discordia, lo cual, advirtió, traerá consecuencias graves a mediano y largo plazo.

En su intervención, cuestionó el carácter transformador del equipo político de Petro, mencionando de forma crítica la presencia de figuras como Alfredo Saade y Armando Benedetti. “¿Es una transformación de la política tener a Alfredo Saade y a Armando Benedetti? No, es una vergüenza y una ilusión que nos vendieron del cambio”, señaló el aspirante presidencial en diálogo con Caracol Radio.

El concepto de Paz Total impulsado por el gobierno actual también fue objeto de duras críticas por parte de Fajardo, quien lo calificó como un “fracaso”. De acuerdo con sus declaraciones al medio, la permisividad del mandatario frente a los grupos criminales incrementaría el riesgo de que el país enfrente una nueva oleada de violencia, posiblemente más aguda que la vivida en años recientes. En esa línea, reiteró que rechaza la propuesta de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente al considerar que es “innecesaria”.

En el contexto de alianzas políticas para las elecciones presidenciales de 2026, el exalcalde de Medellín aclaró su independencia tanto del centro como de la derecha política, caracterizándose como representante de un movimiento cívico ajeno a las facciones tradicionales.

A pesar de ello, admitió estar dispuesto a considerar acuerdos con otras fuerzas, resaltando que la polarización puede ser un elemento útil para construir consensos, dejando así las puertas abiertas a eventuales coaliciones que le permitan ampliar su base de apoyo de cara a los comicios.