
El Ministerio de Defensa emitió un pronunciamiento tras el ataque ocurrido la noche del 20 de julio en el municipio de El Carmen, Norte de Santander, en el que tres soldados murieron y ocho resultaron heridos.
La acción fue atribuida al grupo armado Eln y, según la información oficial, se ejecutó mediante el uso de drones cargados con explosivos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con las autoridades, las tropas afectadas pertenecían al Batallón Especial Energético y Vial N.º 10, que se encontraba en medio de operaciones militares en zona rural del municipio al momento del ataque.
En el comunicado emitido por el Ejército Nacional, se confirmó la identidad de los uniformados fallecidos: Jesús Alberto Sánchez Anaya, Jader Luis Calle Núñez y Héctor Miguel Ramos Olivera.
Desde el Ministerio de Defensa se condenó lo ocurrido y se ofreció un mensaje de solidaridad a las familias de las víctimas. “Expresamos nuestras más profundas condolencias a las familias de nuestros soldados, quienes han sacrificado su vida en el cumplimiento del deber”, señaló el pronunciamiento oficial, que fue respaldado por las fuerzas militares.
La cartera de Defensa también se refirió a la manera en que fue perpetrada la acción, destacando que se trató de una táctica que pone en grave peligro tanto a las unidades militares como a las comunidades cercanas. “Rechazamos esta acción terrorista perpetrada por integrantes del GAO ELN”, se expresó en el mismo documento.

El ataque tuvo lugar en un área estratégica, donde se desarrollan operaciones para asegurar infraestructura energética y vial. Según el reporte preliminar, los soldados fueron sorprendidos por la activación remota de explosivos adheridos a drones, una técnica que ha venido tomando fuerza en varios puntos del país en medio del conflicto armado.
El Ministerio de Defensa aseguró que se han activado todos los protocolos de atención para los militares heridos, quienes están siendo evacuados a centros médicos especializados. También se dispuso un equipo de acompañamiento para brindar apoyo psicológico y logístico a las familias de los soldados fallecidos, cuyos cuerpos ya fueron trasladados a sus regiones de origen.
En su declaración, el ministerio enfatizó que este tipo de acciones contravienen los principios del Derecho Internacional Humanitario. “(Esto) demuestra una vez más el constante uso indiscriminado de estas prácticas terroristas que violan los derechos humanos e infringen el DIH, las cuales ponen en grave riesgo a las poblaciones”, agregó el comunicado del Ejército, respaldado por la institución castrense.

Las Fuerzas Militares informaron que continúan las operaciones en la región, con el fin de localizar a los responsables del ataque y garantizar la seguridad en la zona. Las autoridades señalaron que el uso de drones para transportar explosivos representa una amenaza creciente y que se están adoptando nuevas estrategias para contrarrestar este tipo de agresiones.
Además del rechazo institucional, desde el Ministerio de Defensa se reiteró el compromiso con la protección de los soldados desplegados en zonas de conflicto y con el cumplimiento de la misión constitucional de preservar el orden público.

El alto mando militar también indicó que se fortalecerá la vigilancia aérea y el uso de tecnología para detectar movimientos inusuales en las áreas rurales más vulnerables.
En el contexto de la ofensiva armada que afecta a diversas regiones del país, el Gobierno ha insistido en la necesidad de reforzar los dispositivos de inteligencia para prevenir ataques similares. Las autoridades también han solicitado la colaboración de la población civil para obtener información que permita ubicar a los responsables de estos hechos.
El uso de artefactos explosivos lanzados desde drones se ha convertido en una preocupación para la seguridad nacional, debido a su capacidad de generar víctimas sin contacto directo. El Ministerio de Defensa está evaluando medidas adicionales para prevenir que este tipo de tecnología sea empleada por estructuras armadas ilegales.
Por su parte, el Ejército Nacional reafirmó su compromiso con el desarrollo de las operaciones militares en la región, y reiteró que los hechos no detendrán las misiones previstas para la protección de la población civil y la defensa de los activos estratégicos del país.
Hasta el momento, no se ha reportado la captura de ningún presunto responsable del ataque, pero las operaciones de rastreo continúan bajo estricta vigilancia de las autoridades militares. El Ministerio de Defensa mantiene comunicación directa con los mandos en terreno y aseguró que se brindará información actualizada sobre los avances en la zona.
Más Noticias
Procuraduría suspendió a sargento del Ejército por presunto abuso sexual en batallón de Pasto
El suboficial fue apartado de su cargo mientras avanza la investigación sobre los hechos que se habrían presentado en el Batallón Boyacá, ubicado en la capital del departamento de Nariño

Testimonio del último capturado en el caso de Uribe Turbay confirma que esa misma oficina sicarial iba a atentar contra Gabriel Ángel, el firmante de la paz
La confesión de Cristian Camilo González, último capturado por el ataque a Miguel Uribe Turbay, expone la coordinación de una estructura criminal vinculada a la Segunda Marquetalia

Manuela Gómez se sinceró con sus seguidores acerca de su situación sentimental: “Quiero estar sola”
La empresaria e ‘influencer’ declaró que la soltería es una elección personal y prolongada, y que su bienestar y el de su hija Samantha son ahora su prioridad

Efemérides del 22 de julios: los acontecimientos más importanes que se celebran este martes
Para que no olvides los acontecimientos más importantes que están por conmemorarse, acá te presentamos las efemérides más relevantes de hoy

El papa León XlV envió mensaje a la ciudad de Santa Marta por la celebración de sus 500 años de fundación
El sumo pontífice ratificó en la misiva el compromiso que se tiene con la ciudad y sus habitantes
