Durante la instalación del nuevo periodo legislativo 2025‑2026, el presidente Gustavo Petro pronunció un discurso de más de dos horas en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, en el que defendió su gestión, reiteró la necesidad de avanzar en reformas sociales y lanzó advertencias a los legisladores.
Frente a esta intervención, que no contó con réplica inmediata de la oposición dentro del mismo escenario por parte de la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, ella decidió responder mediante un video publicado en su cuenta de la red social X, en el que articuló una crítica directa, estructurada y extensa contra lo que ella calificó como un “proyecto fallido de Gobierno”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su declaración grabada, la congresista comenzó por poner en contraste el significado de la fecha patria con la realidad política del país: “Hoy celebramos la independencia mientras este Gobierno intenta esclavizar a Colombia bajo el peso de su fracaso”.

Cabal dirigió sus palabras no solo al mandatario, también a los ciudadanos, invitando a una reflexión sobre las condiciones del país. En su criterio, la situación exige rendición de cuentas: “Este es un día para rendir homenaje a los héroes de la libertad, pero también para exigir responsabilidad a quienes hoy tienen en sus manos las riendas de la nación”.
La senadora advirtió sobre crisis en salud, seguridad y energía
La senadora sostuvo que el presidente no tiene una vocación constructiva ni una visión coherente para gobernar. Su argumento se centró en que “el presidente Gustavo Petro jamás se preparó para construir país”, adjudicándole una visión “anarquista equivocada” que —según sus palabras— “lleva a la ruina y a la destrucción”.
En tono enfático, recordó que restan menos de 13 meses para el fin del actual mandato y anticipó el final de lo que considera un proceso de desmantelamiento institucional: “Un gobierno que desmanteló los pilares de la República destruyó el sistema de salud, la confianza inversionista, la seguridad territorial y fracturó el Estado de derecho”.

Con una batería de cifras y hechos, Cabal centró buena parte de su exposición en la situación del sistema de salud. Denunció que “los colombianos están muriendo por falta de atención médica”, señalando directamente al presidente como responsable de una intervención deliberada para “imponer modelos comunistas fallidos”.
Aportó datos de la Contraloría, asegurando que “las EPS acumulan una deuda de 32 billones de pesos” y que las acciones judiciales para garantizar el acceso a servicios médicos —por vía de tutelas— aumentaron un 35% solo en 2024. Entre 2022 y 2024, afirmó, se presentaron 619.000 tutelas relacionadas con atención médica.
“Hoy pagamos una factura tres veces más cara”. Mencionó que la producción de gas cayó 11,4% entre enero y mayo de 2025, mientras que el gas comercializado bajó 19% en abril, “el nivel más bajo en una década”. También hizo alusión a la producción petrolera, señalando una caída cercana al 10% respecto al año anterior.

En su visión, “la llamada paz total fue en realidad una entrega total”. Sostuvo que la administración actual ha cedido el control territorial a estructuras ilegales: “Solo en los primeros cinco meses de 2025 los incidentes violentos aumentaron 45% que en el periodo anterior”.
Según sus cifras, el Clan del Golfo opera en 24 departamentos y tanto las disidencias de las Farc como el ELN incrementaron su capacidad operativa. Afirmó que las víctimas por minas antipersonales aumentaron un 89% en 2024, una cifra que, dijo, no se registraba en los últimos ocho años.
La senadora afirma que Petro no está preparado para gobernar
La senadora no dejó por fuera las acusaciones de persecución política, por lo que habló de hostigamiento, uso indebido de recursos públicos y presiones sistemáticas contra los opositores. Aseguró que “se ha hostigado a la oposición con bodegas digitales financiadas con los impuestos de los colombianos” y advirtió que se intenta “generar odio que termine con la aniquilación de quienes ejercemos el control político con valentía”.

“La justicia es la última trinchera del hombre libre para enfrentar el poder totalitario”. Con esa frase cerró un mensaje que busca posicionarse como referencia de oposición ante el discurso del presidente, articulando una visión crítica del balance gubernamental y anunciando su determinación de enfrentar lo que denomina como “la subversión en el poder”.
Más Noticias
La representante de Cambio Radical Lina Garrido reveló la ‘prueba reina’ que probaría que no se solucionaron los errores de la reforma pensional: “Gravísimo e ilegal”
La congresista de oposición señaló que la convocatoria a sesiones extras por parte del Gobierno nacional se basó en información divulgada por la jefa de comunicaciones de la Corte Constitucional

Asesinato de deportista en Pereira: mamá de Juan Esteban Peña murió horas después de su fallecimiento
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró y murió días más tarde

Paloma Valencia se le fue con todo a Gustavo Petro: “Presidente, usted prometió mejorar la salud y su gestión ha sido desastrosa”
La senadora del Centro Democrático afirmó que el sistema de salud empeoró bajo la administración del actual gobierno

Mateo Varela, de ‘La casa de los famosos Colombia’, reveló un cambio importante en su relación con Norma Nivia
El modelo y deportista paisa confesó que, por amor, intentará volverse vegetariano y así dar un paso más en su romance con la actriz

Tres jugadoras de la selección Colombia en el once ideal de la fecha 3 de la Copa América Femenina
La Tricolor Femenina es tercera en el grupo B, luego de la goleada 4-1 contra Paraguay y aspira clasificar a las semifinales del torneo que se juega en Ecuador
