María Fernanda Cabal cuestionó sobre posible relación entre alias Fito y Gustavo Petro: “Esperemos lo cuente todo”

La congresista del Centro Democrático enfatizó en que el criminal ecuatoriano deberá revelar información sobre el jefe de Estado colombiano cuando sea extraditado hacia los Estados Unidos

Guardar
La senadora arremetió contra el
La senadora arremetió contra el jefe de Estado minutos antes de su intervención en la instalación del Congreso de la República- crédito Jesús Avilés/ Infobae

Minutos antes de la instalación del Congreso de la República, en medio de los actos conmemorativos por los 215 años de la Independencia de Colombia, la senadora María Fernanda Cabal lanzó un contundente mensaje en sus redes sociales sobre la extradición hacia Estados Unidos de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, jefe de la temida estructura criminal “Los Choneros” y considerado el narcotraficante más buscado de Ecuador.

“¿Qué sabe alias Fito del viaje de Petro a Manta en el Ecuador? Esperemos lo cuente todo ante la justicia de los EE.UU.”, escribió la congresista en X, avivando así un polémico debate sobre posibles vínculos entre el capo ecuatoriano y el presidente colombiano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La extradición fue confirmada el viernes 11 de julio de 2025, cuando Macías, detenido el 25 de junio de 2025 en Manta tras una fuga prolongada de prisión y recaptura en un búnker, aceptó de manera virtual el proceso ante la Corte Nacional de Justicia de Ecuador.

Con la aceptación del narcotraficante, se agilizó el trámite administrativo, que debe ser ratificado por el presidente Daniel Noboa y coordinado con las autoridades estadounidenses.

Y es que el capo enfrenta en Estados Unidos siete cargos por narcotráfico y tráfico de armas, además de cargos previos derivados de su liderazgo en una red que podría haber transportado toneladas de cocaína junto al cártel de Sinaloa hacia territorio estadounidense.

María Fernanda Cabal cuestionó la
María Fernanda Cabal cuestionó la relación entre Gustavo Petro y alias Fito- crédito @MariaFdaCabal/X

Frente a ello, es importante acotar que la mención de alias Fito en el trino de Cabal no es nueva. El nombre del líder de Los Choneros reapareció con relación al cuestionado viaje del presidente Gustavo Petro a Manta en Ecuador, en mayo de 2025, ocasión en que asistió a la posesión del presidente Daniel Noboa. Cabal fue una de las primeras en cuestionar públicamente ese viaje, exigiendo explicaciones sobre las actividades del mandatario durante su estadía

No obstante, semanas atrás, el Gobierno de Gustavo Petro había negado cualquier encuentro con alias Fito y desestimado la supuesta carta del capo dirigida a la embajadora en Quito, recalcando que no se había comprobado su autenticidad ni la existencia de vínculos con el presidente Petro.

Alias Fito fue extraditado a
Alias Fito fue extraditado a los Estados Unidos en la mañana del domingo 20 de julio de 2025-crédito @MariaFdaCabal/X

Alias Fito llegó a ser uno de los hombres más buscados de Ecuador

Alias Fito se convirtió en uno de los hombres más buscados de Ecuador tras fugarse en enero de 2024 de la cárcel La Roca; el escape del capo desencadenó una ola de violencia en el país: motines, atentados, ataques a medios de comunicación y un estado de emergencia que llevó al presidente Noboa a declarar un conflicto armado interno.

Tras la captura en una casa de lujo en Manta, las autoridades iniciaron los trámites de extradición, respaldados por un referendo que, en abril de 2024, autorizó la entrega a terceros países de criminales ecuatorianos.

El capo aceptó su destino en Estados Unidos durante una audiencia virtual el 11 de julio de 2025, lo que acelera los pasos hacia su traslado a Nueva York.

Gustavo Petro, presidente de Colombia;
Gustavo Petro, presidente de Colombia; alias Fito, capturado en Ecuador - crédito Luisa González/REUTERS/Ministerio de Defensa de Ecuador

Qué dijo Gustavo Petro sobre su viaje a Manta, Ecuador

A través de un mensaje en su cuenta de X publicado en la mañana del 2 de julio de 2025, Gustavo Petro desmintió que hubiera sostenido una conversación con alias Fito, en la ciudad costera ecuatoriana, y aclaró que durante su estadía en ese país escribió varios textos para su nuevo libro.

“En Manta, en un pequeño lugar muy alto, mirando el mar, que es hermoso allí,escribí, ese domingo, 25, unas treinta páginas de mi libro sobre la relación entre acumulación de capital y crisis climática”, escribió el jefe de Estado a través de sus redes sociales.