
En la tarde de 20 de julio, después de que el país vivió una jornada de desfiles por la conmemoración de los 215 años de independencia, en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional se instaló el último año legislativo del Gobierno Petro.
Después de las palabras del presidente del senado, Efraín Cepeda, y del mandatario nacional, Gustavo Petro, el turno fue para los voceros de la oposición, en el que tres representantes a la Cámara expusieron su rechazo contra el discurso del presidente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En primera instancia, Marelen Castillo, que fue la fórmula vicepresidencial de Rodolfo Hernández, cuestionó la visión que tiene Gustavo Petro sobre el país.
“Vivimos un tiempo difícil, la desconfianza ensombrece al país, así el presidente viva en el país de las maravillas”.

Minutos más tarde, la representante Lina María Garrido se presentó como hija de la Colombia del común, que en 2022 confió ciegamente en Gustavo Petro.
“No soy oligarca, soy la hija de docentes. La muerte de miles de hombres y mujeres se han dado porque el Estado nunca los ha atendido. Señor presidente, yo soy pueblo, pero también soy la voz, una voz que incomoda, que han querido silenciar los corruptos que he tenido el valor de enfrentar. Porque hay un pueblo cansado que yo represento”.
Garrido confesó que ella votó por Gustavo Petro, por lo que tiene derechos a recriminarle al mandatario que ilusionó a los colombianos y en la actualidad no tiene resultados positivos que mostrar.
“Yo voté por usted, como lo hicieron 11 millones de colombianos, la mayoría que no somos pretistas ni de izquierda, ni guerrilleros, lo hicimos porque estábamos cansados de las promesas que no se habían hecho realidad. Le dimos la oportunidad porque durante décadas usted nos dijo que tenía las fórmulas mágicas para resolver los problemas de país. Hoy, tres años después, no hay nada que mostrar, usted traicionó a Colombia
Debido a que el mandatario habló sobre el conflicto entre Hamas e Israel en la Zona de Gaza, la representante indicó que le regalará un cuadro para que se acuerde de los niños que no tiene agua potable por la corrupción registrada al interior de la Ungrd.
“Le voy a regalar un cuadro de los niños de La Guajira esperando agua potable, para cuando lo vea se acuerde que esos niños esperan por el agua y la plata que su Gobierno se robó”.

Lina María Garrido recordó el discurso de Miguel Uribe en la instalación del congreso en 2024, para recriminarle a Petro sus viajes constantes.
“El senador Miguel Uribe pronunció la primera réplica, hoy no puede estar acá. Hoy está en una unidad de cuidados intensivos, eso nunca le pasó a usted Gustavo Petro cuando fue oposición. Miguel Uribe le decía «presidente Gustavo Petro, mientras usted viaja a los colombianos los están matando». Usted se irá a su viaje 67 y a los colombianos los siguen matando“.
Por último, la representante se dirigió a la vicepresidenta Francia Márquez, a la que recriminó por guardar silencio a pesar de que su relación con el presidente esta rota.
“Usted utilizó a Francia Márquez, a la que hoy desprecia. Usted tiene el cargo más importante, que su silencio solo me demuestra que la dignidad nunca se va a hacer costumbre, porque usted ha permitido que la utilicen”.

Por último, el representante Daniel Carvalho se pronunció después de que durante varios minutos se detuvo la ceremonia por altercados entre los congresistas, que se enfrentaron con arengas, mientras que el presidente Gustavo Petro dejó el recinto.
“Después del primer año dije que sentía gran preocupación, en el segundo año sentí decepción. Hoy, en el tercero, siento miedo y tristeza. Aunque yo no vote por Petro, esperaba mucho más, por lo menos ejecución”, fue parte del discurso de Carvalho.
En los cuatro minutos que tuvo, Carvalho enfatizó en que tiene miedo de lo que pasa en Colombia durante la gestión de Gustavo Petro.
“Digo que tengo miedo porque estoy aterrado de la forma con la que el presidente ataca, estoy aterrado con la forma que le estorba la constitución. Me da miedo con el manejo irresponsable que hace el presidente, lo vemos encadenando mentiras, amenazas y señalamientos irresponsables. Es inconsciente de lo peligrosos que es hacer esto en un país como el nuestro”.
Más Noticias
Atlético Nacional contará con Zinedine Zidane para el segundo semestre de 2025
El conjunto Verdolaga sigue reforzando su nómina de cara a la Liga Betplay Dimayor II, así como a la fase de los octavos de final de la Copa Libertadores

Cruz Roja Internacional alertó sobre el preocupante deterioro de la crisis humanitaria en Colombia durante 2024
El representante del organismo humanitario explicó que de las violaciones al DIH documentadas en 2024, el 44 % estuvieron relacionadas con la protección de la vida y la integridad física y mental de las personas

Retuvieron a 150 militares tras fuerte asonada contra el Ejército en zona rural de Jamundí: esto se sabe
La acción irregular fueadelantada por miembros de los corregimientos de Ampudia y Villacolombia y habría sido ordenada por miembros del frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc

Cruz Roja lanzó alerta por violencia en Colombia: 2025 va camino a ser el año más crudo en consecuencias humanitarias
El reporte de la organización internacional insiste en la gravedad de la crisis humanitaria. El análisis muestra la necesidad de acciones inmediatas para frenar la violencia civil

María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, publicó enternecedora imagen tras 54 días del intento de homicidio: “De la mano de Dios”
La esposa del senador aguarda con esperanza la recuperación del precandidato presidencial
