
Uno de los discursos que llamo la atención durante la instalación del Congreso el 20 de julio, fue el que pronuncio la representante de Cambio Radical, Lina María Garrido, que hablo en nombre de su colectividad ante el Congreso en pleno y ante el presidente Gustavo Petro.
El discurso de la representante llamo la atención en redes sociales por la contundencia con la que le saco a relucir los desaciertos del presidente Gustavo Petro durante su gestión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Garrido, que es oriunda de Arauca, una de las regiones más golpeadas por el conflicto armado; inicio por recordarle al mandatario que su región también ha sido históricamente olvidada.
“La muerte de miles de hombres y mujeres se han dado porque el Estado nunca nos ha atendido“, aseguro la representante.
Seguidamente, la congresista también le aseguró al presidente que voto por él en 2022. Sin embargo, también reconoció que tres años después de su posesión como jefe de Estado no hay ningún logro que destacar.
“Hoy, tres años después, no hay nada que mostrar. No hay un logro que mostrar. Usted, presidente Gustavo Petro, traicionó a Colombia. Cuando uno lleva tres años en el poder, las obras son las que hablan por uno“, le destaco al mandatario.
El discurso de Garrido, también incluyo una mención al senador Miguel Uribe, que fue víctima de un atentado el 7 de junio de 2025. Garrido fue enfática en que cuando el hoy presidente ejercía la oposición en el Congreso, el gobierno de turno siempre le garantizo su seguridad.
“Hace un mes, la criminalidad lo quiso asesinar con dos tiros en su cabeza y un tiro en una pierna. Hoy está en una unidad de cuidados intensivos luchando por su vida. Eso nunca le pasó a usted, Gustavo Petro, cuando fue oposición“, fueron sus palabras.
La representante también cuestionó el viaje a Chile que se anunció que el presidente realizaría el mismo 20 de julio. La congresista hizo especial énfasis en que mientras el presidente viaja, la violencia en el país se sigue agudizando.
“Apenas termine esta sesión, usted, presidente Petro, se irá en su viaje. 67. Y a los colombianos los siguen matando“, aseguró. Posterior a esto, la legisladora también le mencionó al mandatario, las cifras de masacres que se han registrado en el país a lo largo de su Gobierno.
“Van 200 masacres y más de 300 soldados y policías asesinados. Estos dos hechos solo son la radiografía de este gobierno, corrupción y criminalidad“, destacó la congresista.
Por otro lado, también criticó las cifras de incautación de estupefacientes, que el Gobierno presenta como un logro de su gestión. Según el mandatario, en su gestión se han incautado las mayores cantidades de droga. Sin embargo, Garrido contradijo estas cifras asegurando que las incautaciones han aumentado porque la producción en el país ha superado niveles históricos.
“Este gobierno es el que más ha incautado porque es el gobierno que más ha permitido que se produzca en la historia del país“, cuestiono de cara al jefe de Estado.
El discurso de Garrido también crítico las ideas con las que fue electo el mandatario. Afirmo que a lo largo de su gestión, el presidente se ha encargado de traicionar a los colectivos que siguieron sus ideales y depositaron su confianza en el hoy mandatario.

“Usted se vendió como demócrata, pero todos los días acusa a las Cortes, amenaza al Congreso. Yo escuché cuando usted en su campaña prometió que gobernaría con la Constitución del 91 y hoy no le sirve y amenaza con una constituyente con la ayuda del ministro Montealegre. Usted se vendió como feminista, pero le ha dado más de diez bofetadas a las mujeres de Colombia porque los más altos cargos de su gobierno ha nombrado agresores, como en el caso del señor ministro Armando Benedetti, que aquí se encuentra“, explicó.
La representante también mencionó los repetidos escándalos de corrupción que se han desatado a lo largo del mandato del presidente Petro.

“Se vendió como alguien transparente, pero este gobierno huele podrido. 15 mil millones de Armando Benedetti, Papá Pitufo, la niñera de Laura Sarabia, la violación de topes de su campaña, los oscuros contratos de Ecopetrol, el lavado de activos de Nicolás, el desfalco al sistema de salud del magisterio, el financiamiento de grupos criminales con contratos del gobierno y, por supuesto, el mega de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, que hoy tiene dos presidentes presos, una ex consejera presidencial Presa y un prófugo de la Justicia que era su mano derecha. Director del Dapre, Carlos Ramón González y la Fiscalía“, criticó.
Finalmente, el discurso también fue relevante porque fue el detonante de la salida del presidente Petro y de los funcionarios del Gobierno nacional del Capitolio Nacional.
Más Noticias
Calendario Lunar 2025: cuáles son las fases de la luna de la semana
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

Resultados El Dorado Mañana del 1 de agosto: conozca la combinación ganadora
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

Mohamed Salah se despidió de Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich, con emotivo mensaje: “Sigue haciendo sentir orgulloso a tu gente”
La figura del Liverpool de Inglaterra, publicó un emotivo mensaje con el que se despidió de la estrella de la selección Colombia, que tendrá una nueva aventura en el fútbol europeo

Duro golpe financiero a la banda criminal Los Shottas: extinción de dominio a bienes por $3.161 millones ligados al lavado de activos
La Fiscalía, en coordinación con la Policía Nacional, ejecutó medidas cautelares sobre catorce bienes vinculados al grupo criminal Los Shottas en Cali, Florida y Yumbo

Expresidentes de América Latina y Europa expresaron su respaldo a Álvaro Uribe, previo a conocer la sentencia en su contra
Los remitentes solicitan que se active el monitoreo internacional, se emitan recomendaciones urgentes, se impongan medidas de protección, y que se requiera al Estado colombiano información detallada del procesos
