Hombre que murió en un incendio en Barranquilla trató de pedir ayuda a su hermano: “No escuché la llamada”

Una de las tres víctimas mortales de la conflagración en el conjunto residencial Las Flores del Recreo fue identificada como Wilson Mandón Castro, un hombre de 60 años de edad, que había llamado por teléfono a su hermano para que este tratara de ayudarlo

Guardar
La a mayoría de los
La a mayoría de los afectados presentaba dificultades respiratorias derivadas de la exposición prolongada al humo, que se concentró en las áreas comunes del edificio y complicó las labores de evacuación - crédito @alcaldiabquilla/X/Freepik

El voraz incendio en el conjunto residencial Las Flores del Recreo, en Barranquilla, reportado en la madrugada del domingo 20 de julio de 2025, dejó como saldo la muerte de tres personas y heridas a otras 45. El episodio que conmocionó este fin de semana a la capital del Atlántico habría sido ocasionado por un cortocircuito en la subestación eléctrica del parqueadero subterráneo, que obligó a desalojar a más de 500 personas de los 170 apartamentos.

Una de las víctimas mortales de la conflagración fue identificada como Wilson Mandón Castro, un hombre de 60 años de edad, que había llamado por teléfono a su hermano para que este tratara de ayudarlo, pero infortunadamente todo fue en vano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En esa madrugada, Fredy Mandón Castro descubrió en su teléfono una llamada perdida de su hermano Wilson, realizada a las 4:30 a. m., pero Fredy solo pudo verla dos horas después, cuando la noticia del incendio ya circulaba ampliamente en redes sociales.

“Él me hizo una llamada a las 4:30 de la mañana, pero desafortunadamente no escuché la llamada y de pronto era que estaba en pánico pidiéndome ayuda, pero no tuve la oportunidad de contestarle”, relató Fredy en declaraciones recogidas por la emisora Blu Radio.

El voraz incendio en el
El voraz incendio en el conjunto residencial Las Flores del Recreo, en Barranquilla, reportado en la madrugada del domingo 20 de julio de 2025, dejó como saldo la muerte de tres personas y heridas a otras 45 -crédito Redes sociales

Wilson Mandón, de 60 años, vivía solo en el edificio desde hacía 12 años y trabajaba como administrador de una empresa familiar ubicada en la calle 30 de Barranquilla. Padre de dos hijos residentes en Cúcuta, Wilson enfrentó la emergencia en soledad: según el relato de su hermano, la gravedad de la conflagración lo llevó a un estado de pánico. Al abrir la puerta de su apartamento en el octavo piso, la densa humareda lo desorientó y, creyendo que el incendio lo consumía todo, optó por intentar evacuar el edificio amarrándose a una sábana, pero la caída desde el octavo piso resultó fatal.

Mi hermano, en su desespero creo yo, por la afectación del humo pensó, abrió la puerta del apartamento y, al ver tanto humo, se puso nervioso, entró en pánico y tomó la decisión de pensar que eso se estaba incendiando totalmente, pero únicamente había humo y calor, entonces entró en pánico y tomó la decisión de amarrarse y tratar de bajar con una sábana. Desafortunadamente, la sábana no aguantó su peso y cayó al vacío”, indicó el hermano de la víctima.

El dolor de la pérdida llevó a Fredy Mandón a exigir respuestas y acciones concretas: “Hago un llamado a las autoridades para que investiguen a fondo el inicio de la conflagración y para pedir que haya más seguridad para los edificios de ahora en adelante porque creo que faltan muchas normas de seguridad y muchos protocolos para que no sucedan estos casos”, dijo Mandón para El Heraldo.

Se espera que el cuerpo de Wilson Mandón sea trasladado a Cúcuta en las próximas horas, donde lo esperan sus hijos.

 El episodio que conmocionó
El episodio que conmocionó este fin de semana a la capital del Atlántico habría sido ocasionado por un cortocircuito en la subestación eléctrica del parqueadero subterráneo, que obligó a desalojar a más de 500 personas de los 170 apartamentos - crédito Alcaldía de Barranquilla

Las secuelas de la tragedia

La Secretaría de Salud de Barranquilla reportó que un total de 45 heridos recibieron atención médica, entre ellos varios menores de edad. Las víctimas fueron trasladadas a diferentes instituciones, incluyendo la Clínica General del Norte, La Asunción y La Merced, donde se les brindó asistencia especializada. El informe médico inicial detalló que la mayoría de los afectados presentaba dificultades respiratorias derivadas de la exposición prolongada al humo, que se concentró en las áreas comunes del edificio y complicó las labores de evacuación.

Mientras los equipos de emergencia intentaban controlar la situación, la tragedia se agravó con la muerte de dos personas más. Una de ellas fue hallada sin signos vitales dentro de uno de los apartamentos, aunque hasta el momento no se han esclarecido detalles sobre su identidad ni la causa exacta de su fallecimiento.

La respuesta de los servicios de salud y la rápida remisión de los afectados a centros hospitalarios resultaron determinantes para evitar un saldo aún mayor. La investigación sobre las causas del incendio y las circunstancias de los decesos continúa abierta, mientras la comunidad busca respuestas y apoyo tras el impacto de los hechos.