
No paran las tensiones entre el Gobierno nacional y miembros de la oposición después del acalorado momento que protagonizó el presidente Gustavo Petro y varios congresistas que tomaron el derecho a la réplica durante la instalación de la cuarta legislatura del Gobierno nacional.
De hecho, el jefe de Estado volvió a usar su cuenta de X para referirse al discurso entregado por los representantes Lina Garrido, Marelen Castillo y Daniel Carvalho Mejía, además de la senadora Paloma Valencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su mensaje, el jefe de Estado criticó que los discursos, según él, estuvieran cargados de ataques verbales y no de pruebas demostrables que “tumbaran” su discurso dado por alrededor de dos horas.
“Fuí al Congreso de la República con ciencia y datos y me respondieron con insultos, grosería y brutalidad (sic)”, escribió el presidente Petro.

Entretanto, el episodio que marcó la instalación de la cuarta y última legislatura del Congreso en el periodo 2022-2026 estuvo signado por comentarios de la representante Lina María Garrido sobre la salida del presidente Gustavo Petro del Capitolio, momentos después de la respuesta opositora.
Garrido aseguró que el mandatario abandonó el recinto “corriendo” tras su intervención, y lo relacionó con el inicio de su viaje internacional número 67 rumbo a Chile. Garrido aprovechó la ocasión para afirmar que el presidente recordaría sus palabras durante dicho trayecto.
La confrontación entre la representante de Cambio Radical y el presidente surgió después de la respuesta opositora al discurso inaugural del mandatario.
Garrido, quien había respaldado previamente a Gustavo Petro en las urnas, criticó duramente el balance de Gobierno presentado, acusando al presidente de incumplir las promesas realizadas y de haber “traicionado a Colombia”. Durante su intervención ante la plenaria, expresó su arrepentimiento público por haberlo apoyado y afirmó: “Hoy tres años después no hay nada que mostrar, no hay un logro que mostrar. Usted traicionó a Colombia”.
El presidente Petro, tras abandonar el Congreso poco después de la réplica de Garrido, fue cuestionado por su retiro, ya que la parlamentaria sugirió que el jefe de Estado había evitado escuchar las críticas en su totalidad.

Sin embargo, el mandatario respondió a estos señalamientos a través de un mensaje en su cuenta de la red social X, donde afirmó: “No estoy acostumbrado a salir corriendo. Escuché toda la intervención de la parlamentaria Garrido, no dio cifras, no demostró que las mías sean falsas. Y solo escuché insultos y mentiras”.
Al mismo tiempo, desestimó la importancia de las palabras de la opositora al comentar que, según su experiencia, “no quedará” en su “memoria”. Para el presidente la oposición se sustenta “solo en el insulto y la mentira”.
A lo largo de su réplica, Lina María Garrido extendió sus críticas al balance de gestión de Petro, quien, durante un discurso de dos horas y veinte minutos, defendió los avances en su administración en materia económica, con una baja de la inflación y la búsqueda de objetivos como la descarbonización de la economía, el cumplimiento de los Acuerdos de Paz con las Farc y la gratuidad educativa en educación superior para jóvenes.
Garrido calificó estos anuncios de “palabrería” y discursos “vacíos”, insistió en que no existen logros tangibles y acusó al presidente de construirse una imagen de transparencia que, a su juicio, no corresponde con la realidad.
En el listado de señalamientos, la representante incluyó varios casos que, según ella, han manchado la administración de Petro: los 15.000 millones de pesos del caso de Armando Benedetti, las referencias a “Papá Pitufo” y la niñera de Laura Sarabia, la supuesta violación de topes en campaña, contratos cuestionados en Ecopetrol, el supuesto lavado de activos de “Nicolás”, irregularidades en el sistema de salud del Magisterio, presuntos financiamientos ilícitos por parte del Gobierno y el “megaescándalo” de la Ungrd, implicando a dos expresidentes encarcelados, una exconsejera presidencial detenida y la fuga de Carlos Ramón González, exdirector del Dapre.
Además, la representante cuestionó al presidente por el atentado contra el senador Miguel Uribe, ocurrido un mes atrás, donde el legislador recibió impactos de bala en la cabeza y una pierna, y permanece internado en Unidad de Cuidados Intensivos. Garrido señaló que estas situaciones no se presentaron durante el tiempo en que Petro ejercía la oposición.
Más Noticias
Jhoan López reveló detalles sobre cómo está su relación con Cintia Cossio y si siguen juntos
El creador de contenido contó detalles de la etapa que está viviendo con la mamá de su hijo y cómo se encuentran sentimentalmente

Estas son las ciudades con mayor índice de pobreza en Colombia: Cartagena está en la lista
El último informe oficial revela que la pobreza monetaria disminuyó 2.8 puntos porcentuales en un año, mientras la pobreza extrema también mostró retroceso, especialmente en cabeceras municipales y zonas rurales

Cuáles son los efectos secundarios del jugo de papaya con limón para bajar de peso
Su consumo frecuente contribuye a la hidratación y al tránsito intestinal, aunque especialistas advierten que un exceso puede provocar molestias digestivas

El Santuario de Las Lajas: la gran apuesta colombiana para ser la principal atracción turística de Sudamérica en los World Travel Awards 2025
En estos premios, conocidos como los ‘Óscar’ del turismo, este templo de Ipiales (Nariño) compite en la categoría de Principal Atracción Turística de Sudamérica

Puentes festivos en Colombia 2025: ¿Cuántos feriados habrá en agosto?
Estas son las fechas más importantes que celebran el próximo mes en el país, desde eventos culturales hasta históricos
