
Gustavo Bolívar, actual precandidato presidencial, afirmó a través de su cuenta en X que mañana 22 de julio presentará su candidatura a la presidencia ante la consulta del Pacto Histórico.
"#DefensoresDelCambio. Este martes 22 presento mi pre candidatura a la consulta del Pacto Histórico. Están todas y todos invitados. Quienes no puedan asistir transmitiremos el discurso por todas las redes“, afirmó el exdirector del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cabe destacar que en días pasados, Gustavo Bolívar exsenador y militante del Pacto Histórico, confirmó oficialmente su candidatura presidencial para 2026 y, como parte del inicio de su campaña, anunció la creación de comités en distintas regiones de Colombia.

A través de su cuenta en X, el ahora aspirante a la Presidencia afirmó: “Estamos conformando comités de campaña #DefensoresDelCambio en todo el país. El bus de la victoria aún tiene puestos. Después les toca de pie”, mensaje que acompañó con una imagen de promoción política.
La publicación generó una ola de reacciones, muchas de ellas críticas, donde usuarios manifestaron su inconformidad con la aspiración de Bolívar y su cercanía ideológica con el actual Gobierno de Gustavo Petro.
A pesar de estas respuestas, el candidato invitó a sus simpatizantes a salir a defender las transformaciones promovidas por el oficialismo. “Defensores del Cambio, con orgullo, informados, salgamos a contarle a familiares, vecinos y amigos, por qué Colombia está mejor hoy que hace tres años”, escribió.
Bolívar dio inicio a una gira nacional con el propósito de ampliar su base política y dar a conocer su visión de país. El primer destino fue Pereira, y anticipó que continuará visitando otras ciudades con el objetivo de consolidar su precandidatura.

Gustavo Bolívar liderando en las encuestas
Gustavo Bolívar celebró los resultados de una reciente encuesta de intención de voto que lo posiciona como la figura más respaldada dentro del bloque de izquierda de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
El sondeo, realizado por la firma Cifras & Conceptos, muestra que Bolívar cuenta con un 32% de respaldo entre los ciudadanos consultados, superando a otros aspirantes del mismo espectro político.
En los puestos siguientes se ubicaron Daniel Quintero y Roy Barreras, ambos con un 17%; Carolina Corcho con 15%; Iván Cepeda con 13%; Camilo Romero con 4% y Carlos Caicedo con 2%.
Ante los resultados, Bolívar compartió un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), destacando su liderazgo en la medición:
“#DefensoresDelCambio En la encuesta de hoy de Cifras & Conceptos, vamos adelante!!! Gracias! Sigamos trabajando”, escribió el exdirector del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social. El mensaje fue replicado por sus seguidores, quienes lo ven como una opción para continuar con la agenda impulsada por el gobierno actual.

Esta encuesta refuerza la percepción de que el movimiento del Pacto Histórico ya cuenta con una figura que genera amplia recordación entre sus simpatizantes. Sin embargo, el respaldo del presidente Gustavo Petro sigue siendo considerado un factor decisivo dentro de las decisiones electorales del progresismo.
Bolívar explicó si existe distanciamiento con el presidente Gustavo Petro
Respecto a su relación con el presidente Gustavo Petro, Bolívar negó que exista un distanciamiento real. Aunque reconoció ciertas tensiones surgidas tras su anuncio, aclaró que “no ha habido una ruptura”, según declaró en una entrevista a Caracol Radio.
Explicó que su decisión de postularse es completamente legítima y está El aspirante mantiene comunicación directa con el mandatario, con quien asegura tener coincidencias ideológicas.
El exdirector del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social también señaló que el respaldo de Petro será un factor decisivo para la elección del candidato del bloque progresista. Como parte de su estrategia, Bolívar indicó que se celebrará una consulta interna en octubre de 2025. Quien resulte electo se presentará bajo el Frente Amplio convocado por el propio presidente.
“El presidente está tejiendo la manera de que el Pacto Histórico siga gobernando en 2026”, puntualizó el candidato Gustavo Bolívar.
Más Noticias
Millonarios presentó a su nueva joya brasileña para acabar con la crisis: así fue la llegada de Bruno Sávio
El volante brasileño es el sexto y último refuerzo de los azules, que lo necesitan con urgencia para cambiar el mal inicio en la Liga BetPlay y reemplazar al saliente Daniel Ruiz

Terminación anticipada de arrendamientos comerciales: ¿cuándo procede y en qué casos se debe indemnizar al arrendatario?
El Código de Comercio colombiano establece condiciones para la prórroga de arrendamientos, requisitos de notificación, indemnizaciones y restricciones sobre subarriendo, buscando garantizar seguridad jurídica

Senador Motoa expuso el ‘círculo vicioso’ de Gustavo Petro, que otra vez se quejó por decisión del Banco de la República
El congresista, del partido Cambio Radical, cuestionó la reacción del presidente frente a la decisión del Emisor de no reducir la tasa de interés y dejó en evidencia cómo es la espiral de reacciones del primer mandatario frente a este asunto

Richard Ríos empezó a darle frutos al Benfica: primer título del colombiano con la Superliga de Portugal
El volante fue titular y disputó todo el encuentro contra Sporting de Lisboa, al que vencieron por 1-0 y el cafetero arranca con pie derecho su paso por las Águilas

Ana Sofía Henao, icono del modelaje, festejó que el mundo de la moda abraza la diversidad: “Ahora todas las personas caben en ella”
La famosa referente de las pasarelas sostuvo que la industria dejó de ser excluyente y que, por primera vez, el modelaje empieza a parecerse a la sociedad real
