Estadounidense que destruyó cubículo de Migración en Cartagena explicó la razón por la que perdió el control: “Me sentía mal, tenía mucho calor”

Emanuel Hernández lanzó objetos y golpeó los cubículos de la oficina migratoria en la terminal aérea de ‘la Heroica’

Guardar
Estadounidense que destruyó oficina de
Estadounidense que destruyó oficina de Migración en Cartagena dio razón por lo que hizo esto y pidió disculpas - crédito Colprensa/Captura video

Un turista estadounidense protagonizó un altercado en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena, y causó daños en la zona de Migración tras una serie de retrasos e incomodidades experimentados durante su viaje.

El incidente ocurrió en la tarde del jueves 17 de julio de 2025, y se viralizó a través de redes sociales, dejando en evidencia a Emanuel Hernández, ciudadano estadounidense de origen colombiano, que lanzó objetos y golpeó los cubículos de la oficina migratoria, mientras numerosos pasajeros realizaban los trámites correspondientes a sus vuelos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El sujeto explicó que su comportamiento se debió a una mezcla de agotamiento extremo, calor intenso y la frustración provocada por el trato de los funcionarios en el control migratorio.

El jueves 17 de julio de 2025, los pasajeros que aguardaban para realizar trámites migratorios se vieron sorprendidos por el comportamiento del ciudadano estadounidense, quien, sin camisa, comenzó a lanzar objetos y a golpear los cubículos de la dependencia aeroportuaria.

El hecho fue ampliamente rechazado a través de las redes sociales, donde el video se viralizó ampliamente - crédito Mundo Noticias / Facebook

El incidente rápidamente se difundió en redes sociales a través de videos tomados por testigos presenciales. Hernández, quien nació en Colombia pero reside en Estados Unidos, llegó desde Orlando, Florida tras varios retrasos y escalas poco confortables, según el medio Impacto News.

En su conversación con el medio mencionado, Hernández relató: “Venía de un largo viaje desde Orlando, el viaje fue aplazado dos días y tuve que dormir en un hotel. Luego estuve varias horas en Panamá y, al llegar a Cartagena, había una fila muy larga, me sentía mal, tenía mucho calor y, al pasar, tuve el altercado con las personas del aeropuerto.”

Según el relato del sujeto, decidió quitarse la camisa debido a las altas temperaturas dentro del aeropuerto. En ese momento, empleados de Migración Colombia comenzaron a grabarlo, lo cual desencadenó una nueva ola de molestia en el viajero.

Hernández sostuvo: “Estaban violando mi privacidad”, en referencia al acto de ser filmado sin su consentimiento durante una situación que percibió como incómoda y humillante, algo que terminó por intensificar el conflicto.

Emanuel Hernández lanzó objetos y
Emanuel Hernández lanzó objetos y golpeó los cubículos de la oficina migratoria en la terminal aérea de ‘la Heroica’ - crédito Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena

El episodio fue descrito como “preocupante” por la agresividad y el nivel de destrucción, generando reacciones tanto en redes sociales como entre las autoridades del aeropuerto.

De acuerdo con el comunicado de las autoridades, la reacción de Hernández provocó daños materiales y una interrupción de los servicios de migración, afectando a otros viajeros que esperaba completar sus trámites.

En sus declaraciones al medio, Hernández reconoció la gravedad de su proceder, manifestando arrepentimiento por la reacción. “No debí reaccionar de esa manera, son cosas que pasan, somos seres humanos. Vengo de una familia buena, trabajo duro en los Estados Unidos, viví en Barranquilla de 9 a 14 años. Me considero colombiano, cometí un error y lo estoy pagando con toda mi alma porque aquí está mi familia y estoy muy avergonzado con todo el mundo”, confesó el implicado, haciendo referencia a sus vínculos familiares y afectivos dentro del país.

Emanuel Hernández, quien destruyó parte
Emanuel Hernández, quien destruyó parte de la oficina de Migración Colombia en aeropuerto de Cartagena - crédito Migración

La sanción impuesta por las autoridades colombianas implica para el ciudadano estadounidense la expulsión inmediata y una prohibición de ingresar al país durante los próximos diez años.

Hernández expresó que la consecuencia que más lo afecta es la distancia forzada respecto a sus padres, quienes residen en Colombia. Según compartió en diálogo con Impacto News: “Lo que más me duele es no volver a mis padres en Colombia por 10 años. Eso es lo que más me duele, mi familia, mi papá es un señor mayor, yo quiero venir a verlo más a menudo”.

En el cierre de su intervención, Hernández ofreció disculpas públicas al país y al presidente Gustavo Petro, evidenciando su deseo de reparar de algún modo el daño causado por su reacción. “Pido perdón al país, al presidente Petro, por mis acciones”, declaró al medio mencionado, mientras lamentaba no poder realizar visitas periódicas a su familia durante el periodo impuesto por la sanción migratoria.

Más Noticias

Gobernador de Antioquia aseguró que “ni Pablo Escobar soñó tanta gloria como la que Petro le ha dado a los criminales”

Andrés Julián Rendón se mostró en contra del evento que encabezó el jefe de Estado colombiano en Medellín junto con los líderes de múltiples estructuras criminales en la región

Gobernador de Antioquia aseguró que

Hacer la declaración de renta en la Dian podría complicarse por lío con información que no está reportada por los bancos

Los datos permiten a la entidad generar una declaración sugerida, que el contribuyente puede aceptar, modificar o ignorar, según la propia realidad tributaria

Hacer la declaración de renta

Incautan armas y material propagandístico tras captura de red criminal

Soldados y agentes judiciales confiscaron municiones, celulares, panfletos y motocicletas vinculados a extorsiones y amenazas en la zona afectada por la estructura del Clan del Golfo

Incautan armas y material propagandístico

Ordenan verificar la salud de José Leonairo Dorado, exagente de Inteligencia internado en un hospital psiquiátrico en contra de su voluntad

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas del tribunal ordenó verificar, además del estado físico y mental del exagente, sus condiciones actuales de reclusión

Ordenan verificar la salud de

Joven compró un vuelo para París, pero por una letra cambió su destino: así fue el error que divierte en TikTok

Mario Mantilla relató a través de sus redes sociales que su intención era viajar a la capital francesa, pero al llegar al aeropuerto El Dorado notó que los tiquetes no correspondían al destino esperado

Joven compró un vuelo para
MÁS NOTICIAS