
“No importa la placa que uno ponga ahí, no importa. Así sea una placa inventada siempre le va a arrojar comparendo 300.000 $ por la misma cosa. ¿Infracción 79 La misma fecha, sin importar qué placa ponga, va a botar eso? (sic)”. Con esta advertencia, un usuario de X alertó sobre una nueva modalidad de fraude digital que afecta a quienes buscan consultar sus multas de tránsito en línea.
El testimonio, difundido en video, expone cómo los delincuentes perfeccionaron la clonación de páginas web oficiales para engañar a los ciudadanos y obtener tanto dinero como información bancaria. La Federación Colombiana de Municipios – Simit confirmó la existencia de estos fraudes y detalló los mecanismos utilizados, así como las medidas que la ciudadanía debe tomar para protegerse.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El fenómeno comienza cuando una persona busca en Google la consulta de comparendos y accede a los primeros enlaces que aparecen. Según el usuario de X, estos sitios imitan la apariencia de la página oficial del Simit, pero en realidad son portales falsos.
Al ingresar cualquier número de placa, incluso uno inexistente, el sistema siempre arroja el mismo resultado: una supuesta infracción número 79, con una multa de $300.000 y la misma fecha, sin importar los datos introducidos. El objetivo es inducir al usuario a realizar un pago o a entregar información personal y bancaria, lo que puede derivar en el robo de fondos o en la apropiación de datos sensibles.
Sin embargo, esta no es la primera denuncia que ha recibido el organismo. La Federación Colombiana de Municipios – Simit emitió un comunicado el 17 de marzo de 2025, en el que advirtió sobre la proliferación de páginas web y chats de WhatsApp que ofrecen descuentos inexistentes en el pago de multas de tránsito.
La directora nacional del Simit, Sandra Milena Tapias, explicó que los delincuentes han replicado la página web del Simit y, al momento de pagar, redirigen a los usuarios a chats de WhatsApp asociados a los números 3019276962, 3017706096, 3203733054, 3114411682 y 3012097293.
En esos chats, los estafadores utilizan los logos oficiales de la Federación Colombiana de Municipios y del Simit para simular legitimidad y solicitan datos como nombre y cédula, con el pretexto de enviar estados de cuenta con supuestos descuentos.

De acuerdo con lo señalado por la funcionaria, la estafa se completa cuando los delincuentes envían códigos QR que conducen a cuentas bancarias y billeteras virtuales ajenas a la Federación Colombiana de Municipios – Simit. El usuario, tras realizar el pago, recibe un certificado falso que no tiene validez legal.
“Completar la estafa envían códigos QR que direccionan a cuentas de bancos y billeteras virtuales que no tienen relación alguna con la Federación Colombiana de Municipios – Simit y el usuario al enviar el comprobante de pago recibe un supuesto certificado de pago totalmente falso”, detalló Tapias en el comunicado.
Además de las páginas web fraudulentas y los chats de WhatsApp, la Federación Colombiana de Municipios – Simit detectó correos electrónicos maliciosos con el asunto “Notificación Fotocomparendo”. Estos mensajes invitan a los usuarios a descargar archivos y a ingresar con usuario y contraseña, con el objetivo de robar datos bancarios. Una de las direcciones web utilizadas para estas estafas es sinmulta.com.co, que suplanta la identidad digital de la entidad.
Para contrarrestar estos riesgos, el Simit recordó a la ciudadanía que la única página oficial para la consulta y pago de multas y sanciones por infracciones de tránsito es fcm.org.co/simit. Actualmente, no existe ningún tipo de beneficio por pago de multas ni amnistía.

Los acuerdos de pago deben gestionarse exclusivamente en los organismos de tránsito, nunca a través de intermediarios ni chats de WhatsApp. La página oficial del Simit no utiliza dominios terminados en .gov.co ni en .com.co, y la entidad no envía correos con archivos adjuntos que requieran contraseña para su apertura.
Los pagos de multas de tránsito pueden hacerse mediante el botón PSE en la página oficial o mediante recibo en entidades bancarias, pero no a través de Nequi, Daviplata, Transfiya ni consignaciones a cuentas de ahorros Bancolombia o Davivienda a nombre de personas naturales. Todos los trámites ante el Simit son gratuitos y no requieren intermediarios.
Ante cualquier duda sobre la información reflejada en el sistema Simit o para recibir asesoría sobre pagos, los ciudadanos pueden comunicarse directamente a la línea celular (+57) 333 602 68 00, la línea gratuita 01 8000 413 588 o la línea (+57) 601 593 40 26. También es posible contactar a la entidad a través de sus redes sociales: @Fedemunicipios en Instagram y X, y en Facebook como Federación Colombiana de Municipios.
Más Noticias
Millonarios no aguantaría más a Ricardo “Gato” Pérez: este sería su reemplazo en la dirección deportiva
Debido a las críticas contra el dirigente por los fichajes en la temporada 2025, el club empezaría a hacer cambios de cara a 2026 y reconciliarse con los hinchas

Embarcación con 37 personas a bordo naufragó en aguas del Pacífico: autoridades reportan 2 desaparecidos
Equipos de rescate intensifican labores por aire y agua en esa zona de la costa Pacífica, luego de que el fuerte oleaje provocaran el accidente que dejó a varios pasajeros a la deriva

Resultados del Sinuano Día de este sábado 4 de octubre
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Gustavo Petro dijo que quiere cambiar el significado de la polémica bandera “libertad o muerte”, la que mostró en su discurso ante la ONU
“La oligarquía la quiere volver bandera clandestina”, indicó el jefe de Estado colombiano durante su discurso, en el aprovechó su paso por el Tolima para dar una lección de historia y señalar la importancia de este departamento como bastión político de cara a las presidenciales de 2026

Paola Turbay confiesa los secretos que mantienen vivo su matrimonio con su esposo Alejandro Estrada: “Me encanta como es”
La actriz reveló cuáles son los gestos, rutinas y detalles que comparte con su pareja, y cómo la complicidad diaria ha sido clave en su vida en pareja
