
En la sesión de instalación del último año del actual periodo legislativo, celebrada el domingo 20 de julio, Lina María Garrido, segunda vicepresidenta de la Cámara por Cambio Radical, ofreció un discurso de quince minutos que captó el interés de usuarios en distintas plataformas digitales por sus fuertes críticas al Gobierno Petro.
Tras finalizar la intervención de la congresista, el presidente Gustavo Petro abandonó el recinto del Capitolio. Aunque la intervención de Lina María Garrido tuvo repercusión en redes sociales, también recibió cuestionamientos desde el propio Gobierno.
El ministro de Educación, Daniel Rojas, se refirió de manera crítica a su discurso y, al mismo tiempo, defendió la posición del presidente Gustavo Petro. El funcionario afirmó: “Se hizo famosa por insultar sin hilar dos ideas”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que en la intervención a congresista expresó cuestionamientos hacia la administración de Gustavo Petro, posicionándose entre las voces opositoras más visibles durante la sesión. “Cumple tres años en este Congreso y hoy huele a azufre”, inició diciendo la legisladora de oposición.
“Yo voté por usted… hoy, tres años después, no hay nada que mostrar. Usted, presidente Gustavo Petro, traicionó a Colombia. Cuando uno lleva tres años en el poder, las obras son las que hablan por uno”, expresó la congresista, dirigiéndose directamente al mandatario.
En ese contexto, el ministro Daniel Rojas estableció una comparación entre el pronunciamiento de Lina Garrido y el discurso del presidente Gustavo Petro. Rojas destacó las diferencias, que según el funcionario hay, en el tono y el contenido de ambas intervenciones.
“Mírenlo y comparen los talantes. El de la señora de Cambio Radical que se hizo famosa por insultar sin hilar dos ideas inteligentes en contraste con este discurso calmado, con cifras, proponiendo un debate de ideas, acudiendo a la teoría económica y política”, escribió el ministro de Educación por medio de una publicación en su cuenta de X.

El ministro concluyó su mensaje subrayando la distancia que, según él, existe entre ambas posturas. “Lo que nos diferencia es un abismo moral, una distancia intelectual y ética que se puede vislumbrar comparando los discursos”, dijo.
Ese no fue el único comentario que realizó sobre el tema. En otro mensaje, el ministro Daniel Rojas señaló cómo percibe la cobertura mediática en relación a los discursos dirigidos al presidente. “Entre más ramplón sea el discurso y más insultos profieran al presidente más micrófonos y atención de los medios tendrán. La degradación absoluta. Matan las ideas y ponderan la bajeza”, aseveró el titular de la cartera de Educación sobre el discurso de la representante Lina Garrido.

En otro de sus mensajes recientes al respecto, el ministro escribió lo siguiente: “Por eso es que no despegan. No tienen ideas ni un discurso honesto. Solo barrabasadas, patanería y mentiras. La diferencia en el talante nos engalana”.
Por otro lado, durante la intervención de Lina Garrido, por la cual recibió elogios de sectores de oposición en redes sociales, la congresista abordó los hechos de corrupción reportados en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, la situación de seguridad en el país y el ataque sufrido por Miguel Uribe.
“Señor Presidente, yo soy amenazada por el Eln y las disidencias de las Farc, y si esto me pasa a mí, imagínese lo que está viviendo el campesino, el comerciante y el ganadero, ese que usted no quiere ver. El secuestro, la extorsión y el homicidio se ha duplicado, así usted no lo quiera ver”, comentó la legisladora durante su intervención.

De igual manera señaló al Gobierno por posibles hechos de corrupción, puso en duda el avance de los compromisos relacionados con la paz y afirmó que las acciones oficiales han beneficiado a organizaciones criminales.
“Este Gobierno está lleno de corrupción y protege la criminalidad. Usted se vendió como pacifista y le incumplió a las regiones. Usted defraudó a sus electores y ganaron los grupos criminales”, comentó la legisladora perteneciente al partido de oposición, Cambio Radical durante su intervención en la instalación del Congreso de la República.
Más Noticias
“Ya yo me siento viejo y quiero retirarme”: Armando Benedetti reveló proyecciones políticas para lo que queda del Gobierno Petro
El jefe de la cartera política también defendió el uso de recursos logísticos para garantizar quórum en votaciones relevantes, como la subsanación de la reforma pensional

Feria de empleo en Cartagena ofrecerá más de 600 vacantes el 25 de julio: así puede participar
La Alcaldía Distrital, junto a empresas y agencias, organiza un evento para facilitar oportunidades de trabajo digno

Gustavo Petro registró números rojos en la encuesta Pulso País de Datexco: Francia Márquez tampoco salió bien librada de la medición
El jefe de Estado, cerca a cumplir los tres años de administración, siendo el primer mandatario de corte progresista en la historia del país, sigue teniendo un negativo balance en cuanto a la favorabilidad de su gestión

Vicky Dávila lanzó fuertes pullas contra Sergio Fajardo por trabajar junto a exasesor de Petro: “Se está rodeando mal”
La candidata no solo arremetió contra el precandidato, también lo hizo contra la izquierda en Colombia, tras conocerse que el líder de centro trabaja junto a un estratega político reconocido por su labor con movimientos de progresistas en el mundo

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 21 de julio de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
