
El nombre de Milton Fabiani comenzó a sonar con fuerza en las redes sociales luego de que se conocieran una serie de videos publicados en el que el hombre ha protagonizado distintos choques verbales con periodistas y varias figuras políticas de la oposición.
Su nombre fue tendencia por primera vez cuando fue el centro de una polémica que tuvo con algunos periodistas de distintos medios nacionales durante la Convención Nacional del Pacto Histórico. Las imágenes de ese episodio, ampliamente difundidas, muestran a Fabiani, que portaba una escarapela con el logotipo del Pacto Histórico, liderando a un grupo que impide la labor informativa con gritos y señalamientos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este incidente, que ha encendido las alarmas sobre el respeto a la libertad de prensa en Colombia, ha llevado a que varios medios y profesionales exijan garantías para el cubrimiento de los eventos políticos, especialmente de cara a las elecciones de 2026.
“¡Renuncien!”, gritó Milton Fabiani a un grupo de reporteros durante la Convención del Pacto Histórico, mientras los acusaba de ser “aliados del paramilitarismo” y encabezaba una arenga que bloqueó el trabajo que realizaban periodistas de Noticias Caracol, La FM y Caracol Radio, según las denuncias.
De acuerdo con Publimetro, Fabiani dirigió su ataque contra la periodista María Paula Pineda de Caracol Radio, quien intentó ignorar lo que le decía el hombre. Sin embargo, y ante los constantes reproches, el periodista Aldair Rodríguez, de La Fm, se vio obligado a terciar en el hecho, en defensa de su colega: el comunicador grabó el altercado y exigiéndole respeto Fabiani, quien se mostraba visiblemente reñido con los periodistas.
Pese a que reposa la confusión sobre si Fabiani es un analista político o un periodista acreditado, Fabiani se ha ganado el rótulo de activista radical e “influencer de izquierda” cuya principal forma de participación política se ha centrado en casos acoso sistemático a la prensa y a figuras públicas. Aunque Fabiani suele portar escarapelas que lo identifican como comunicador, no existe constancia de que tenga formación o vínculo profesional con ningún medio de comunicación.
El hombre cuenta con un canal de YouTube que supera los 34.000 suscriptores y el cual ha utilizado como instrumento principal para presentarse como defensor de la “resistencia popular” y del “derecho a crear medios propios”, invocando el Artículo 20 de la Constitución. Bajo el lema de luchar contra la corrupción y alzar la voz “por la vida, la libertad y el territorio”, Fabiani ha convertido ese discurso en un instrumento de ataque contra quienes disienten de sus posiciones.
Otros episodios de acoso a políticos
Milton Fabiani también se vio ceñido en otro cruce de palabras con el congresista Miguel Polo Polo, reportado en el año 2023. Allí, el activista encaró con palabras despectivas al senador: “Cada vez está más blanco, vea. ¿Cuánto le valió la operación? ¿No le da pena con la comunidad indígena, con la comunidad negra? (...) “mascota de los paramilitares, basura inmunda.”, se le escucha decir al hombre, que en X se identifica como @MacSubersivo.
En medio de sus constantes insultos, un hombre que al parecer fungía como guardaespaldas de Polo Polo se vio obligado a intervenir: con empujones intentaba apartar a Fabiani de Polo Polo, mientras este otro se enfrascaba en insultarlo y encararlo con gritos.
Otra de las polémicas la protagonizó con el exministro de Defensa Diego Molano, a quien increpó tildándolo de “asesino de niños.” Pese a que el otrora funcionario del Gobierno Duque le quiso responder, Fabiani le replicó con insultos: “”¿Usted no fue ministro de Defensa, asesino de los niños? Vergüenza (...) Son unos hijuep... eso es lo que pasa, porque aquí la derecha persigue a la juventud (...) Que desgracia“, dijo.
El caso de Fabiani ha reavivado el debate sobre los límites entre el activismo y el ejercicio periodístico, así como sobre la necesidad de proteger la labor informativa en contextos de alta polarización política.
Diversos medios y periodistas han reclamado que todos los partidos, sin distinción ideológica, garanticen condiciones para el cubrimiento de sus actividades. Se espera, además, que la Fundación para la Libertad de Prensa en Colombia (FLIP) emita un pronunciamiento ante este episodio de discriminación.
Más Noticias
Petro publicó un mensaje lleno de errores de ortografía que borró, pero no lo perdonaron: “Con razón salió del Congreso derrotado”
En el mensaje, el jefe de Estado se había referido una vez más a la férrea defensa de su Gobierno que hizo el 20 de julio durante la instalación de la cuarta y última legislatura del Congreso

La canción más sonada en Apple Colombia este día
Estos temas y grupos han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

Buenas noticias para los residentes de Bogotá y Soacha: autoridades desplegarán operativos conjuntos de seguridad en zona fronteriza
Representantes de Migración Colombia, Policía Nacional y Defensoría del Pueblo consolidan un plan de acción interinstitucional para garantizar la convivencia en la región

Catherine Juvinao denunció colapso financiero del Icetex y desprotección estudiantil que podría afectar a 97.000 estudiantes
Según la congresista, la entidad atraviesa un proceso de desfinanciamiento que derivó en el recorte masivo de subsidios y un desplome en la entrega de nuevos créditos

Graves secuelas y pronóstico reservado: expertos revelan la complejidad del estado de salud de Miguel Uribe Turbay tras atentado
A más de un mes del ataque sicarial, la recuperación del senador sigue rodeada de incertidumbre médica, con posibles secuelas que afectarían su vida cotidiana y política
