Daniel Quintero defendió polémica alocución de Gustavo Petro y lanzó nueva amenaza: “Vamos a cerrar el Congreso”

Tras las críticas que ha recibido el presidente por su discurso en el Congreso el 20 de Julio, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial salió en su defensa

Guardar
Daniel Quintero ha manifestado su
Daniel Quintero ha manifestado su apoyo al presidente Gustavo Petro en ocasiones anteriores. Incluso, dijo que estaba dispuesto a defenderlo - crédito @QuinteroCalle/X

El precandidato presidencial, Daniel Quintero, afirmó en su cuenta en X que el discurso dado por el presidente Gustavo Petro el 20 de Julio de 2025 en la instalación del Congreso de la República fue excelente, así otros congresistas de diferentes partidos lo hayan atacado.

“El presidente Gustavo Petro hizo un gran discurso, pero los politiqueros del Congreso solo saben insultar. Los vamos a resetear”, afirmó.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Tras los cuestionamientos que ha recibido en redes sociales por sus palabras, Daniel Quintero afirmó con un video que van a cerrar el Congreso para que se acabe la corrupción del país, creando una constituyente y cambiando la política colombiana.

Pronunciamiento de Daniel Quintero por
Pronunciamiento de Daniel Quintero por la alocución de Gustavo Petro - crédito @QuinteroCalle

Por la anterior declaración de Quintero, la abogada y periodista Diana Saray Giraldo le colocó en su cuenta en X: “Exalcalde @QuinteroCalle, un Congreso solo se puede cerrar cuando hay golpes de Estado. Le agradecería si puede aclarar cómo es que va a cerrar el Congreso".

“Claro que me permito aclarar: Voy a cerrar a este congreso anacrónico, corrupto y sinvergüenza y llamaré a una constituyente para acabar con las roscas en nuestro país. Vamos a resetear la política en Colombia”, afirmó el exalcalde.

Daniel Quintero afirmó que quieren
Daniel Quintero afirmó que quieren cerrar el Congreso - crédito @QuinteroCalle/@DianaSaray

También afirmó que de llegar al poder en el 2026 cerrará las notarías y las Cámaras de Comercio.

Me comprometo a acabar con las Notarías y de paso con las Cámaras de Comercio”, finalizó.

Katherine Miranda cuestionó el pronunciamiento de Gustavo Petro en el Congreso

Durante la instalación de la cuarta legislatura del Congreso, la representante a la Cámara por el partido Alianza Verde, Katherine Miranda, cuestionó con contundencia las afirmaciones del presidente Gustavo Petro sobre los logros de su gobierno. La congresista resumió su postura con una frase que se volvió tendencia: “¿Que el país va bien? A otro con ese cuento”.

Miranda criticó el tono triunfalista del mandatario, quien en su intervención expuso una serie de cifras para defender su gestión. Para la legisladora, lo dicho por el jefe de Estado no refleja la realidad que enfrentan millones de colombianos en temas como salud, seguridad, economía y deuda pública.

Según la congresista calificó como preocupante la distancia entre los discursos oficiales y las condiciones que viven los ciudadanos en las regiones.

Uno de los puntos más polémicos estuvo relacionado con el sector agrícola. Miranda indicó que, aunque el Gobierno celebra un crecimiento del 7,1 % en el campo, ignora la crítica situación de los productores arroceros, quienes enfrentan una caída de precios del 12 % y una sobreoferta del 67 %. Para la congresista, el Ejecutivo no ha adoptado medidas eficaces para protegerlos.

Katherine Miranda cuestionó a Petro
Katherine Miranda cuestionó a Petro por lo que serían cifras engañosas del balance de los tres años de gestión - crédito Katherine Miranda/Facebook - Presidencia

“Alaban que recuperaron el campo y que el sector agricultor creció un 7,1%, pero no han sido capaces de controlar la caída de los precios del arroz en un 12% ni el desborde de oferta en un 67% que tiene quebrado a los arroceros del país. Los productores están en la quiebra, enfrentando una sobreoferta brutal mientras los precios disminuyen y no existe una intervención estatal efectiva para protegerlos”, expresó.

También se refirió a la deuda pública. En su intervención, Miranda expuso que desde 2022 el país ha adquirido compromisos por 302 billones de pesos, muchos de ellos con intereses del 13 % y a largo plazo. Advirtió que esto compromete no solo los recursos actuales, sino también el futuro de las próximas generaciones.

La representante Katherine Miranda cuestionó
La representante Katherine Miranda cuestionó discurso del presidente Gustavo Petro en el Capitolio - crédito @KatheMirandaP/X

En materia de seguridad, la representante denunció un deterioro preocupante. Afirmó que las disidencias de las Farc han aumentado su presencia en un 22 % y que el ELN pasó de 5.880 a 6.300 integrantes. De acuerdo con su análisis, el control territorial del Estado es débil y las comunidades rurales siguen bajo amenaza.

Finalmente, sobre salud, Miranda alertó que las urgencias están desbordadas y que muchos pacientes no acceden a tratamientos por falta de medicamentos. “Eso no es calidad en la salud”, afirmó.

Para Miranda, la situación nacional exige respuestas reales, no cifras maquilladas. “Los colombianos necesitan hechos y no discursos llenos de triunfalismo”, concluyó.