Como si fueran un camión de acarreos, motociclistas fueron grabados trasteando una mesa por Bogotá

Entre conductor y parrillera se las ingeniaron para ubicar el mueble en el asiento y pasearse por las calles de la ciudad

Guardar
Entre conductor y parrillera se
Entre conductor y parrillera se las ingeniaron para colocar el mueble en el asiento y pasearse por las calles de la ciudad - crédito @PasaenBogota / X

Incrédulos se mostraron varios conductores en Bogotá que se encontraron con una pareja que decidió transportar su mesa de dibujo en moto, como si se tratara de un carro de acarreos.

Así quedó registrado en el video que un ciudadano, preocupado por el riesgo que representaban para otros conductores, decidió registrar con su teléfono móvil y compartir en las redes sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En redes, hicieron un llamado a evitar situaciones que comprometan la movilidad en la ciudad - crédito @PasaenBogota / X

La grabación no tardó en viralizarse al ser replicada por plataformas de denuncia, que la acompañaron con descripciones burlescas: " Servicio de acarreos, si lo requieren avisan".

Y es que, si bien no es la primera vez que un episodio de este tipo se registra, la normativa colombiana es clara en cuanto al tipo de vehículos que pueden o no transportar elementos de carga.

Semanas antes, el trasteo de un televisor en moto también se registró en la capital:

“Donde coja un huequito ‘que casi no hay por ahí’”, advierte, de manera irónica, la descripción de otro video que circula en redes, en el que dos motociclistas transportan un televisor de más de 40 pulgadas sobre una moto, en plena autopista Norte de Bogotá.

La escena, que generó un gran rechazo entre los capitalinos, advierte sobre una tendencia creciente en la que motocicletas son utilizadas como vehículos de carga o acarreos.

Ni siquiera lograba verse al parrillero por el tamaño de la pantalla - crédito @PasaenBogota / X

El video, publicado a finales del 2024, muestra cómo el parillero, con las piernas firmemente apoyadas en el vehículo y las manos sujetando al televisor, apenas logra mantener el equilibrio.

La pantalla era tan grande que el acompañante quedaba oculto tras de ella; lo que incrementaba el riesgo de un accidente, en una de las vías principales de la ciudad.

El Código Nacional de Tránsito
El Código Nacional de Tránsito establece parámetros estrictos sobre el transporte de carga en moto - crédito @PasaenBogota / X

Ni el caso del televisor ni el de la mesa son aislados. Las motos de carga, según denuncian varios conductores que reaccionaron a la publicación, se han vuelto parte del paisaje automotor en Bogotá, lo que plantea interrogantes sobre la regulación y el control de este tipo de prácticas.

¿Qué vehículos podrían enfrentar sanciones por realizar trasteos en Colombia?

Por videos de este tipo, las motocicletas y otros vehículos no autorizados han quedado en el punto de mira de las autoridades colombianas debido a las restricciones impuestas para el transporte de carga. De acuerdo con el Ministerio de Transporte, la normativa vigente prohíbe que sean utilizados para trasladar enseres domésticos o artículos de gran tamaño, argumentando motivos de seguridad vial y orden en las vías. En este contexto, se establecen sanciones económicas y administrativas para quienes incumplan los parámetros legales.

Según el Ministerio de Transporte, uno de los objetivos principales de limitar el uso de motocicletas y vehículos similares es evitar la exposición de conductores y peatones a riesgos que pueden derivar en accidentes de gravedad. La prohibición se fundamenta en la necesidad de emplear solo automotores que cuenten con la certificación técnica y de seguridad exigida por la ley, ya que el transporte de cargas voluminosas en vehículos no diseñados para tal fin incrementa la posibilidad de incidentes y afecta la movilidad urbana y en carretera.

Quienes ignoren estas disposiciones enfrentan consecuencias que van más allá de las multas económicas. Autoridades viales pueden proceder a la inmovilización del vehículo y a la retención inmediata de la carga. Voceros del Ministerio de Transporte explicaron que estas medidas buscan generar un efecto disuasorio, especialmente entre los reincidentes, y adelantaron que la prohibición puede ser temporal o, incluso, permanente para el desarrollo de actividades de transporte.

El proceso para autorizar vehículos destinados al transporte de carga contempla inspecciones y la obtención de certificados que avalan el estado mecánico y las condiciones de seguridad. Esto permite a las autoridades verificar que los automotores cumplen con los estándares requeridos para garantizar la integridad de todos los usuarios en las vías.

Más Noticias

Como en colegio, Petro dejó de asistir a Davos porque invitaron a Javier Milei: “Este mundo va en mal camino, allá ellos”

El presidente colombiano expresó que los encuentros cambiaron de naturaleza a partir de la participación del mandatario argentino, ya que, en su concepto, este se convirtió en una figura de influencia para las élites económicas

Como en colegio, Petro dejó

Superintendencia ordenó a Savia Salud EPS entregar más de 41.000 medicamentos

La entidad también dispuso una auditoría a los operadores logísticos Medic de Colombia, Todo Drogas y Cohan, tras evidenciar serios incumplimientos en la entrega de medicamentos a más de 60.000 afiliados

Superintendencia ordenó a Savia Salud

Representante que se disfrazó de Papá Pitufo frente a Petro en la instalación del Congreso denunció amenazas de muerte: así fue el hecho

Se trata del congresista José Jaime Uscátegui, que a través de sus redes sociales expuso un mensaje que, al parecer, fue enviado después de que protestó en el Capitolio contra el presidente, al que acusó de recibir dineros del ‘zar del contrabando’, Diego Marín Buitrago

Representante que se disfrazó de

Así operan las bandas dedicadas al hurto de vehículos en Bogotá

El testimonio de un hombre condenado por hurto de vehículos puso en alerta a las autoridades sobre el accionar de las bandas criminales

Así operan las bandas dedicadas

Sismo en Cundinamarca este 21 de julio: magnitud y epicentro del último temblor

Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Sismo en Cundinamarca este 21
MÁS NOTICIAS