
A manos de la senadora de la Alianza Verde Andrea Padilla llegó la denuncia realizada por asistentes a Agroexpo Colombia 2025, la Feria que, entre el 9 y el 20 de julio, reunió al sector agropecuario en Corferias, en Bogotá.
Junto a una serie de imágenes en las que se percibe el desespero de un caballo, al llevar una barra de metal entre las patas que le impide movilizarse en el establo, la congresista advirtió sobe las condiciones en las que mantendrían a los animales de exposición. Y es que, si bien el caso del caballo es el único del que se tiene registro, colectivos animalistas denunciaron otros episodios de maltrato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“¡Por dios! ¿Qué es esta crueldad? Señores de AgroExpo Colombia, ¿Por qué permiten tratos crueles y denigrantes contra los animales? Me informan que, además de este horror, un caballo murió, una vaca se escapó y fue perseguida causándole más miedo, hay cabras enfermas, una vaca parió en medio de la algarabía…. En fin, ¡se volvieron locos!“
Padilla generó un llamado urgente, en sus redes sociales, a las autoridades de protección animal en Bogotá para que intervinieran y se verificara el estado del equino que aparece en el video.

“Pilas, señores del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) e Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal de Bogotá (Idpyba) ¡Hagan presencia y controles; hagan valer la Ley Ángel y las normas de bienestar animal en exposiciones y concentraciones!“
Pese a ser el último día de la feria, la senadora logró que la directora del ICA, Paula Andrea Cepeda, y el director del Instituto de Protección Antonio Hernández movilizarán sus equipos de verificación y, aunque el Idpyba no logró dar con el caballo, realizó un informe detallado sobre la visita a Agroexpo.
“Estamos acompañando el cierre de la Feria AgroExpo 2025. Desde el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal hemos estado acompañando la feria desde el inicio, el 9 de julio, permanentemente y garantizando el bienestar de los animales. Hemos emitido recomendaciones al Instituto Colombiano Agropecuario, como entidad que autoriza el desarrollo del evento, y a Corferias, como reciento que alberga el evento, para garantizar que los animales se encuentren en las mejores condiciones de bienestar”. Personal de Instituto de Protección se comprometió a permanecer durante la noche del 20 y hasta el mediodía del 21 de julio en Corferias, pero encontró que “es claro que este tipo de eventos generan condiciones de estrés a los animales (...) en algunos casos, el transporte se demoró, y asimismo, en los pabellones, se identificaron situaciones relativas al alimento, a las camas y a las adecuaciones que fueron subsanadas gracias a la colaboración de Corferias y el ICA”.
Más Noticias
Fiscalía pidió imputación de cargos contra exembajador de Colombia en Ghana, Daniel Garcés Carabalí: estos son los delitos
El ente de control acusa al exfuncionario de presunta violencia intrafamiliar agravada, acceso carnal violento agravado, fraude procesal y ejercicio arbitrario de la custodia de hijo menor

Luisa Fernanda W contó qué ha sido lo más difícil de dejar Colombia: “Lo más difícil fue soltar”
La ‘influencer’ confesó que dejar atrás oportunidades laborales fue lo más difícil de su traslado, aunque asegura que este cambio le ha permitido abrirse a nuevas metas y experiencias en Ciudad de México

Concejal de Cúcuta fue atacado arma blanca en medio de disputa familiar: esto se sabe
Guillermo León fue agredido presuntamente por su hijo y resultó herido, cuando ambos se movilizaban en una camioneta

Luis Díaz ya está en Alemania para ser presentado como nuevo jugador de Bayern Múnich
El delantero colombiano firmará por cuatro años con posibilidad de extender por un año más y será uno de los jugadores con mejor salario del cuadro bavaro

Colombia, hogar del delfín de agua dulce más grande del planeta: estos son los destinos clave para observarlo
Este singular cetáceo, también conocido como bufeo o tonina según la región, encuentra en los sistemas fluviales de la Amazonia y la Orinoquia colombianas uno de sus principales refugios
