Durante el encuentro de la Reunión de Alto Nivel en Santiago de Chile, el presidente Gustavo Petro hizo referencia directa al Foro Económico Mundial (FEM) y explicó por qué decidió no asistir más a este evento internacional. Sus declaraciones incluyeron una crítica a la figura del presidente de Argentina, Javier Milei, al que señaló como uno de los motivos para marcar distancia con Davos, Suiza.
El mandatario colombiano, sin ocultar su incomodidad, relató cómo fue su experiencia en las tres ediciones del foro a las que asistió. “Indudablemente, la promesa de ser felices a través del mercado hoy es imposible. Los balances del hoy, lo decía el papa Francisco, o las mismas reuniones de ricos en Davos, Suiza, pude ir a una. A la segunda fui, pero invitaron a mi ley y lo pusieron de rey de la reunión. Entonces, ya a la tercera, me dio vaina y no volví”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante su intervención, Petro recordó que en su primera participación en Davos se sorprendió por el nivel de análisis que allí se manejaba. Señaló que “captaban una realidad que incluso la misma población aún no había captado”. Esa visión le pareció útil en aquel momento, aunque, con el paso del tiempo, su percepción del foro cambió radicalmente.

El FEM, que convoca cada año a líderes políticos y empresariales en Suiza, fue durante años un espacio de discusión para Petro. No obstante, sus palabras dejan claro que decidió romper definitivamente con ese escenario. No por falta de interés en los debates económicos, sino por el giro que, según él, tomaron sus protagonistas.
Su decisión de no volver, según explicó, se consolidó cuando presenció el protagonismo que se le dio a Javier Milei en su segunda visita. Para Petro, el hecho de que se eleve a líder de ultraderecha como referente intelectual de los sectores económicos más poderosos es una señal preocupante. En sus palabras: “Ya no volví porque si Milei es el que dirige intelectualmente a los más ricos del mundo, pues este mundo va en mal camino, allá ellos. Allá ellos”.
Las tensiones entre ambos mandatarios no son nuevas; las diferencias ideológicas se acentúan desde que Milei asumió la presidencia argentina, con una agenda centrada en el achicamiento del Estado, la dolarización y el recorte de subsidios. Petro, por su parte, defiende una postura contraria, basada en el fortalecimiento de lo público y la redistribución de recursos.

Gustavo Petro pasó del choque ideológico contra Milei al llamado progresista
Durante la misma intervención, el jefe de Estado colombiano puso en duda la capacidad del mercado para generar bienestar colectivo. Reiteró que esa promesa, según él, perdió validez en el mundo actual. El presidente hizo un llamado a consolidar una alianza global del progresismo para enfrentar lo que calificó como amenazas directas a la democracia, la libertad y la convivencia multilateral.
Acompañado por los mandatarios de Chile (Gabriel Boric), Brasil (Lula Da Silva), España (Pedro Sánchez Pérez) y Uruguay (Yamandú Orsi), el jefe de Estado colombiano destacó que el contexto actual exige respuestas colectivas frente a fenómenos como la guerra, el autoritarismo y el uso de la violencia como instrumento político.
En su declaración, Petro aseguró que “una base del progresismo mundial, que no es más que el desarrollo político de la ciencia, debe juntarse en todo el mundo”, y advirtió que el irracionalismo y la destrucción de los mecanismos multilaterales están poniendo en riesgo los pilares de la humanidad.

Enfatizó que los ataques a la democracia y a la paz se han intensificado mediante el uso de “bombas” y “genocidio”, por lo cual instó a los gobiernos progresistas a encender “la linterna de Diógenes” en medio de un escenario internacional que definió como sombrío.
El presidente también insistió en la necesidad de que los líderes reúnan fuerzas para debatir temas estructurales como la crisis climática, el desarrollo ético de la inteligencia artificial, la construcción de paz y la protección de los valores democráticos.
Más Noticias
Exhibirán figura de cera en homenaje a Carlos Vives, en el Salón de la Fama de Valledupar
El evento central será la revelación de la estatua de cera del cantante samario, obra elaborada con prendas y objetos personales del artista

Colombia vs. Brasil EN VIVO, fecha 5 Copa América Femenina, así formaría la Tricolor ante Brasil
Las dirigidas por el técnico Ángelo Marsigilia buscarán el primer puesto en su grupo, ante las vigentes reinas del continente

Tour de Francia 2025, etapa 19 EN VIVO: Albertville a La Plagne, se acerca el final de la ‘Grande Boucle’ para los colombianos
El recorrido de la antepenúltima etapa de la ronda francesa tendrá su remate final en la alta montaña, donde la organización recortó la etapa, que tenía su paso por el Col de Saisies
Polilla conmovió al publicar un video inédito de la Gorda Fabiola a casi un año de su muerte: “Nos divertíamos”
Un video compartido por Polilla, que revive momentos de alegría y complicidad con Fabiola Posada, ha despertado reacciones de cariño y admiración en la comunidad digital

Resultados de la Lotería del Chontico Noche del jueves 24 de julio de 2025: todos los números ganadores
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche
