
El hallazgo de panfletos intimidatorios en los que se exigía el pago obligatorio de cuatrocientos mil pesos mensuales a comerciantes de la comuna 4 de Soacha encendió las alertas de las autoridades locales, quienes atribuyeron el mensaje al Tren de Aragua, agrupación criminal de origen venezolano que ha extendido su presencia en diferentes regiones de Colombia.
La investigación, que arrojó como resultado la captura de dos ciudadanos extranjeros, puso en evidencia las estrategias de amedrentamiento empleadas para instaurar un sistema de extorsión en la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con información publicada por las autoridades, la Seccional de Investigación Criminal e Inteligencia de la Policía Nacional, con el respaldo del grupo Goes, el Ejército Nacional y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, ejecutó una operación en el sector de Cazucá (comuna 4), que culminó con la aprehensión de los presuntos responsables.
Los detenidos fueron sorprendidos en flagrancia durante un allanamiento, en el que se incautaron armas de fuego, sustancias alucinógenas, implementos para dosificar estupefacientes, un radio de comunicaciones y doscientos mil pesos en efectivo, los cuales estarían relacionados con actividades de microtráfico.

Según detalló la institución policial, el elemento que despertó mayor preocupación fue el descubrimiento de volantes amenazantes rubricados por el Tren de Aragua.
El texto de uno de estos documentos advertía a los comerciantes sobre fuertes represalias en caso de no acceder a las extorsiones del grupo delincuencial.
“Señores comerciantes del sector: les avisamos que somos el TREN DE ARAGUA, a partir de este momento, nos vamos a hacer cargo de este comercio, por lo cual, de manera obligatoria, cada negocio entregará la suma de $400.000, que en su debido momento les informaremos cómo realizaremos este cobro”, señala el papel ilegal.
Además, los delincuentes advertían a sus víctimas sobre hechos violentos atribuidos al grupo contra comerciantes y conductores que se negaron a pagar las extorsiones, además de prohibir la denuncia a las autoridades.
“Ustedes tienen que hacer caso a esta notificación o, por el contrario, pregunten a los que nos pagan cómo les va. Mucho cuidado con informar a las autoridades PORQUE VENDRÁ LA MUERTE”, concluye el mensaje amenazante.

La finalidad de estos panfletos, según explicó la Policía, es imponer una renta criminal mensual a través de la extorsión, valiéndose de amenazas directas y mencionando consecuencias fatales para quienes denuncien los hechos ante las autoridades.
Mediante este mecanismo, los criminales buscan garantizar un flujo constante de dinero y sembrar temor entre los propietarios de los negocios en sectores vulnerables.
Las investigaciones oficiales estiman que el Tren de Aragua obtiene aproximadamente ochenta millones de pesos mensuales a partir del cobro de extorsiones, la distribución de drogas y actividades ilegales adicionales en la zona afectada.
Tras la captura, la Fiscalía General de la Nación presentó a los dos extranjeros detenidos ante un juez de control de garantías, quien dictó medida de aseguramiento intramural en centro penitenciario.
Con esta decisión, las autoridades buscan no solo contener el avance del Tren de Aragua en Soacha, sino también enviar un mensaje contundente ante el uso de la intimidación y la extorsión como método de enriquecimiento exigido a comerciantes y ciudadanos.
Entretanto, durante la última semana y en medio de los planes operativos de Convivencia y Seguridad Ciudadana, las autoridades lograron la detención de 22 personas en el municipio de Soacha.
De esas detenciones, 20 corresponden a capturas en flagrancia y 2 por orden judicial. Dentro del grupo capturado en flagrancia, nueve personas fueron aprehendidas por cometer lesiones personales, siete por delitos asociados a sustancias estupefacientes, dos por hurto, una por violencia intrafamiliar y otra por daño a los recursos naturales. En cuanto a las órdenes judiciales, ambas se relacionan con hurto a personas.
De acuerdo con datos proporcionados por la Policía Nacional, durante estos operativos se incautaron dos armas de fuego y se decomisaron 421 gramos de estupefacientes. Asimismo, informaron la recuperación de cuatro vehículos y una motocicleta que figuraban como robados.
Más Noticias
Los números sorteados del Chontico día de hoy 22 de julio
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Para chuparse los dedos: esto mide la milhoja más grande de Colombia; se preparó en Bogotá
Esta preparación tuvo lugar en el barrio Medelena, de la localidad de Ciudad Bolívar, en la capital colombiana

Mujer víctima de homicidio en Medellín denunció en ocho ocasiones que corría riesgo, pero no recibió ayuda: buscan que el caso sea tipificado como feminicidio
La víctima fue identificada como Luisa Fernanda Palacios Palacios, de 38 años, y fue asesinada con arma blanca

Por hoyo soplador en San Andrés, turista se quedó sin celular: el divertido video fue compartido como advertencia
El método que utilizó para cuidar de su dispositivo móvil le habría jugado una mala pasada en uno de los atractivos turísticos de la isla

Tres destinos de aguas termales cerca de Bogotá: descanso, naturaleza y beneficios terapéuticos
Con distancias que no superan las dos horas por carretera, Tabio, Machetá y Choachí se perfilan como destinos accesibles para quienes necesitan una pausa del ruido urbano
