
La instalación del periodo legislativo del Congreso de la República hecha el 20 de julio de 2025 trajo consigo una memoria que caló entre los miembros del Senado y la Cámara: hace exactamente un año, el senador Miguel Uribe Turbay, del partido Centro Democrático, ocupaba su curul en el Salón Elíptico para pronunciar uno de los discursos de oposición más significativos de su carrera política.
En esa oportunidad, se inauguraba el espacio para las réplicas de la oposición en la instalación del Congreso, y Uribe Turbay asumió con determinación ese papel frente al Gobierno de Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Doce meses después, la silla del senador permaneció vacía. La bandera nacional fue puesta sobre el asiento, junto a una fotografía suya y carteles con mensajes de apoyo. El gesto no fue casual, debido a que el también precandidato presidencial permanece hospitalizado desde el 7 de junio de 2025, luego de que fue víctima de un atentado en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.
Dos disparos —dos en la cabeza y otro en el muslo izquierdo— lo dejaron en estado crítico. Desde entonces, permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Fundación Santa Fe, en donde recibe atención médica especializada.
El recuerdo del discurso que dio no pasó inadvertido. En medio de la instalación, varios congresistas evocaron las palabras que pronunció el senador el 20 de julio de 2024, cuando hizo un llamado a “respetar las diferencias, blindar la democracia y proteger las instituciones”. Esa intervención fue la primera centrada en el nuevo esquema de participación de la oposición durante la ceremonia de apertura del Congreso, un cambio promovido por la Mesa Directiva y acogido por el Ejecutivo, en un gesto inédito en el funcionamiento del Legislativo.
El contexto actual, sin embargo, dista mucho del que rodeó aquella sesión. La ausencia de Uribe Turbay no fue producto de una decisión política ni de un desacuerdo con su bancada, ya que la inasistencia se explica por el estado de salud en el que se encuentra desde que fue atacado a plena luz del día.

La agresión generó una ola de reacciones en distintos sectores del Congreso, en especial, entre los miembros de su partido, que insisten en la necesidad de revisar los protocolos de seguridad de los congresistas y reforzar las medidas de protección.
Qué dijo Miguel Uribe en su discurso de réplica en 2024
En ese entonces, Miguel Uribe Turbay aprovechó para lanzar una pulla al jefe de Estado por los constantes escándalos en el Gobierno, resaltando la polémica por la supuesta salida por las calles de Panamá con una mujer trans y los escándalos en los que están involucrados sus familiares. Igualmente, dijo que el mandatario está más pendiente de otros asuntos que el futuro del país, la principal razón de que Colombia no avance.
“Emprender es imposible, hoy hay más colombianos con hambre, en este Gobierno más de un millón de personas han dejado de comer tres veces al día”, replicó ante las declaraciones de avance del país del primer mandatario. Además, señaló que los subsidios no podrán mantenerse en el tiempo, ya que “está ahogando al empresariado con el aumento de los impuestos”.

En paralelo, el senador Uribe aseguró que “la política social sin inversión privada es engañosa e insostenible”. También aprovechó para hablar sobre la percepción de inseguridad que tienen los colombianos: “Nos estamos sintiendo secuestrados en nuestras casas con la extorsión y el narcotráfico disparados”, dijo al criticar que las bandas criminales dominan un tercio del país.
Otro de los puntos que abordó fue el aumento de las masacres desde la llegada de Gustavo Petro a la Casa de Nariño. Hasta junio de 2024 habían asesinado a más de 190 líderes sociales. “Nos duele en el alma que por indiferencia están matando policías en el Cauca y en todo el país”.
Más Noticias
Etapa 19 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Antes de la última fracción de montaña en el puerto de la Bola del Mundo, los corredores tendrán un recorrido llano entre Rueda y Guijuelo
Emergencia en Cauca: siete mineros quedan atrapados tras derrumbe en mina ilegal de Santander de Quilichao
Un desprendimiento de tierra en la vereda San Antonio, del municipio caucano, mantiene en alerta a los organismos de socorro que buscan a los trabajadores atrapados en la mina ilegal

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 12 de septiembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

En video quedaron los rostros de los cinco ladrones durante un violento robo en una tienda de barrio en Bogotá: “Donde salga le pego su balazo”
Los delincuentes se valieron de tapabocas para ocultar sus rostros, mientras una cómplice se hace pasar por clienta para facilitarles el atraco a sus socios criminales

Aliste el paraguas, así estará el clima en Cartagena este viernes 12 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
