La Policía Metropolitana de Cali capturó a 37 presuntos integrantes de estructuras criminales en Cali, tras realizar más de 56 diligencias de allanamiento.
En los operativos se logró la desarticulación de los grupos conocidos como Los CH, Los Boscoulver y Los Money, dedicados principalmente a delitos relacionados con homicidios, hurtos y tráfico de drogas en la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las autoridades informaron que la captura de estos individuos permitió esclarecer nueve homicidios y cuatro tentativas de homicidio, así como al menos 20 hurtos bajo la modalidad de fleteo.
“Tenían injerencia, particularmente en las comunas de Junín, Meléndez, el Lido y de Paz”, informó Carlos Germán Oviedo Lamprea, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.
Además, se produjo un golpe a las redes de expendio ilegal de drogas, afectando la venta de cerca de 28.000 dosis diarias en las comunas 9, 18, 19 y 21.
Alias Micolta se hacía el muerto para evitar que pagaran por “su cabeza”
Uno de los capturados fue un sujeto conocido con el alias de Micolta, que lideraría la estructura criminal Los Ch.

De acuerdo con las autoridades, alias Micolta habría fingido su muerte en redes sociales para esquivar un atentado, luego de que se ofreciera apróximadamente $50 millones por su asesinato en medio de una lucha por el control del narcotráfico en el centro de la ciudad.
Según la investigación, bajo la dirección de “Micolta”, Los CH se especializaban en hurtar a usuarios bancarios que realizaban movimientos de grandes sumas de dinero, generando pérdidas patrimoniales por más de $800 millones.
También se les atribuyen cinco homicidios relacionados con disputas por control de microtráfico entre 2023 y 2025.

Entre tanto, Los Boscoulver centraba sus operaciones en la Comuna 18, donde están señalados como responsables de tres homicidios y una tentativa, además de ser identificados como principales dinamizadores del microtráfico.
La Policía determinó que las drogas ingresaban desde el Cauca, utilizando vehículos de transporte público para evadir los controles.
Respecto a Los Money, la investigación los vincula con un homicidio y tres tentativas ocurridas en la Comuna 21. Este sector había sido transformado en un centro de acopio, dosificación, distribución y venta de al menos 10.000 dosis semanales, con ingresos superiores a los $200 millones.

Durante los operativos, la Policía incautó dos armas de fuego, cinco radios de comunicación, 19 teléfonos celulares, dos motocicletas, un taxi y aproximadamente $50 millones en efectivo.
Los capturados deberán responder ante la justicia por delitos como concierto para delinquir, homicidio, hurto calificado y agravado, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.
“(...) nos permitió lograr la captura de 37 personas, 35 por orden judicial, una en flagrancia y una imputación por los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado, homicidio en grado de tentativa, hurto calificado y agravado, porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes”, señaló el oficial.
De las primeras estructuras, 22 recibieron medidas de aseguramiento intramural y uno detención domiciliaria, mientras el resto sigue en proceso de judicialización.
Por su parte, el secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, destacó el importante operativo, al señalar que: “Queremos destacar este resultado que es muy positivo para la ciudad. Más de 37 personas capturadas, más de tres organizaciones criminales que han sido desarticuladas y algo bien importante, que son organizaciones dedicadas, número uno, al homicidio, y número dos, también relacionado con todo el tema de microtráfico, que es uno de los temas que más preocupa a los caleños”.
Por último, la Policía hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore con información sobre actividades delincuenciales, a través de la línea contra el crimen 321 394 5156 y las líneas de emergencia 123 o 156 de la Red de Cooperantes, con garantía de confidencialidad.
Más Noticias
SuperTransporte investiga a Copetran por muerte de mascota: esto dice la entidad sobre el caso de Maxi
La mascota fue obligado al permanecer en la bodega del bus, situación que, al parecer, habría causado su muerte

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 25 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 25 de julio
Cuáles son los autos que no circulan este viernes, chécalo y evita una multa

Cali: Pico y Placa para este viernes 25 de julio
Cuáles son los vehículos que no transitan este viernes, chécalo y evita una multa

Beéle conquista la lista de canciones favoritas de Spotify Colombia, ¿Cuáles son sus temas más escuchados?
El originario de Barranquilla se ha posicionado como uno de los artistas más influyentes de Latinoamérica del género urbano
