El presidente Gustavo Petro reiteró en la mañana del 20 de julio, a través de su cuenta de X, su posición frente a la situación del sistema de salud en Colombia, asegurando que los datos expuestos durante su reciente alocución presidencial reflejan con fidelidad el estado real del sector. Según explicó el mandatario, los escenarios presentados evidencian un deterioro que, a su juicio, se remonta a los inicios del modelo actual y que se habría agravado en la última década, pese a los avances científicos globales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En su pronunciamiento, Petro planteó que los principales indicadores de morbilidad y mortalidad dejaron de mostrar mejoras hace aproximadamente diez años, lo que atribuyó a la falta de transformación de un sistema basado –según él– en relaciones mercantiles. Para sustentar su afirmación, el jefe de Estado puso como ejemplo la alta tasa de mortalidad registrada en Colombia durante la pandemia del virus Covid-19, comparándola con otros países de América Latina y con los promedios mundiales.
De acuerdo con su análisis, factores como la juventud relativa de la población latinoamericana no lograron contrarrestar las deficiencias estructurales de los sistemas sanitarios de la región. El mandatario vinculó esta debilidad con la crisis climática y el aumento de enfermedades de origen viral, y resaltó la necesidad de reforzar la atención primaria y la prevención, pilares impulsados desde la conferencia de Alma Ata hace más de cinco décadas.
“El resultado comparativo de los indicadores de mortalidad en el periodo del Covid lo demuestra. No solo Colombia estuvo en los primeros puestos de la tasa de mortalidad en América Latina, sino que América Latina, a pesar de tener una población relativamente joven, obtuvo una tasa de mortalidad por Covid por encima del promedio mundial”, señaló.
Petro sostuvo que en 2022 el país no contaba con un sistema preventivo efectivo y precisó que actualmente este cubre cerca de un tercio del territorio, concentrándose en las zonas más pobres. Su meta, dijo, es ampliar la cobertura a todo el país mediante la ley de reforma a la salud que su Gobierno impulsa en el Congreso.

“Por tanto es tiempo de medir con los indicadores fundamentales de la salud que ha pasado en estos tres años. Corregir donde fallamos y avanzar donde hemos sido exitosos. Y es lo que haré esta tarde en el Congreso de la República en la alocución televisada El robo de recursos de la salud es inmenso, ‘atortolante’; es en mi opinión el mayor robo de recursos públicos de la historia”, agregó.
El presidente también adelantó que continuará evaluando los resultados de su gestión a partir de los indicadores básicos de salud, con el fin de identificar aciertos y corregir fallas. En este contexto, denunció nuevamente la magnitud de los recursos públicos que, según él, se han desviado del sector salud, calificando este fenómeno como uno de los mayores desfalcos en la historia del país.

Petro insistió en la necesidad de modificar el rol de las EPS, para que dejen de actuar como aseguradoras financieras y se concentren en la administración del sistema de referencia y contrarreferencia de los usuarios, organizados por territorios. Además, afirmó que, sin esperar la aprobación de la reforma, su Gobierno ha logrado reducir deudas en la red clínica y hospitalaria de EPS intervenidas y está próximo a revelar el estado financiero de la Nueva EPS.
Finalmente, el jefe de Estado aseguró que los datos presentados en su intervención serán divulgados en detalle para consulta de toda la ciudadanía. Reafirmó que este lunes continuará exponiendo sus argumentos y avances ante el Congreso de la República, a través de una nueva alocución televisada.
Más Noticias
EN VIVO Once Caldas vs. Junior, fecha 4 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Manizales
El conjunto de Hernán Darío Herrera, recién clasificado a octavos de la Copa Sudamericana, recibe a los “Tiburones” que son líderes del campeonato colombiano

Video: El incómodo momento de Robinson Díaz al ser cuestionado por Sara Corrales en plena entrevista
El comentario del intérprete, captado en una emisora, reavivó la controversia entre ambos actores y provocó reacciones encontradas entre quienes apoyaron al actor y quienes cuestionaron la pregunta de la periodista

‘La Velada del año 5′ de Ibai Llanos EN VIVO: Westcol se prepara para la pelea estelar ante The Grefg, mientras Myke Towers calienta la previa
El regreso del evento organizado por el “streamer” español ya se desarrolla en el estadio La Cartuja de Sevilla

Peligro e irresponsabilidad al volante: algunos conductores de Transmilenio y Sitp manejan bajo influencia de diferentes sustancias
Según los datos revelados por el concejal Andrés Barrios Bernal, durante 2025 se identificaron 38 conductores bajo los efectos de alguna droga y 47 casos positivos por consumo de alcohol

Estaban huyendo en el vehículo robado: así fue como una camioneta terminó sobre los separadores de TransMilenio
Este episodio no solo pone sobre la mesa el problema de los robos violentos en Bogotá, también la creciente preocupación ciudadana por la seguridad en las vías
