El Pacto Histórico se pronunció luego de que varios periodistas de distintos medios de comunicación fueran víctimas de actos de hostigamiento perpetrados por un hombre que ejercía labores de prensa y que fue autorizado por el partido.
De acuerdo con el comunicador Aldair Rodríguez Suárez, de La FM, tanto él como otros colegas de Noticias Caracol y de Caracol Radio fueron agredidos verbalmente por el sujeto, mientras hacían un cubrimiento de la Convención Nacional del Pacto Histórico, llevada a cabo el 19 de julio de 2025 en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El hombre reprochó a los periodistas por trabajar para medios de comunicación tradicionales y aseguró, sin proporcionar ningún tipo de prueba, que al menos uno de los informativos habrían tenido alianzas con el paramilitarismo en Colombia.

Los comunicadores se defendieron, alegando que estaban en el lugar para cumplir con su trabajo periodístico. Asimismo, aprovecharon las redes sociales para denunciar lo ocurrido y dejar en evidencia el hostigamiento del cual fueron víctimas.
Debido a la divulgación de los hechos, el Pacto Histórico se pronunció al respecto a través de su cuenta de X, extendiendo su agradecimiento a todos los periodistas que estuvieron en el evento, en procura de brindar información a la ciudadanía sobre lo allí conversado.
De igual manera, rechazó los actos de hostigamiento que se presentaron. “Agradecemos a todos los medios de comunicación que cubren nuestra convención del Pacto Histórico. Lamentamos las molestias ocurridas y reiteramos nuestro compromiso irrestricto con la libertad de prensa y la pluralidad de informativa”, escribió.

Al igual que el Pacto, algunos integrantes de la colectividad condenaron lo ocurrido. Uno de ellos fue el representante a la Cámara Gabriel Becerra Yáñez. En su intervención en medio de la convención, aseguró que la colectividad no se siente representada por las acciones del hombre que agredió a los periodistas.
Incluso, solicitó al sujeto que se retirara del recinto. “Queremos decirle a los asistentes (…) que aquí respetamos a los medios de información y que la persona que ha actuado de manera agresiva contra el periodista de Caracol debe retirarse de esta convención porque no nos representa”, indicó.
De igual manera, afirmó que el Pacto Histórico no ha puesto a discusión en ningún momento la libertad de prensa y de información, y extendió la invitación a los medios de comunicación para que estuvieran en la convención y que hicieran parte de la agrupación política.
La senadora y precandidata presidencial Gloria Flórez se unió a las declaraciones del congresista, condenando los hechos a través de su cuenta de X. “Desde el comité político rechazamos estos hechos. Actos así NO nos representan”, escribió.

El hostigamiento a los periodistas en la convención
En medio del trabajo de cubrimiento que estaban desarrollando los periodistas de distintos medios, un hombre se les acercó a increparlos por su presencia en el lugar y cuestionó su ética periodística por tener un contrato laboral con informativos que, desde su perspectiva, son cuestionables.
“Un medio que se vendió al paramilitarismo. ¿Cómo es su nombre? No acosarte, no. Te hice una pregunta. ¿No te puedo hacer una pregunta? ¿Te parece un acoso?”, aseveró.
Más adelante, empezó a grabar a los comunicadores y a exigir al comunicador de Noticias Caracol que revelara su nombre. Este se negó y aseguró que se sentía hostigado. El señalado agresor le pidió que tuviera “dignidad” y renunciara al informativo por ser un supuesto aliado del “paramilitarismo”.
“Yo estoy haciendo mi trabajo como reportero”, reiteró el periodista, a lo que el sujeto insistió en que no le estaba impidiendo cumplir con sus responsabilidades periodísticas. “Yo estoy acostumbrado a decir la verdad”, dijo el hombre.
Más Noticias
Hombre de confianza de alias el Costeño iba a entregarlo a las autoridades por 300 millones de pesos: no encontró el número de las autoridades
La captura de Élder José Arteaga en Bogotá revela cómo el interés personal y la promesa de recompensas económicas erosionan cualquier vestigio de lealtad en las estructuras criminales contemporáneas

Santoral del 25 de julio: ¿Quién fue San Joaquín, padre de María?
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Tour de Francia 2025, etapa 20, en vivo Nantua a Pontarlier: los ciclistas colombianos terminan su aventura
La carrera francesa tendrá su final en su edición 112, con cuatro puertos de montaña y una llegada llana en la localidad de Pontarlier
Luis Díaz no estuvo en el banco de los suplentes para el partido del Liverpool: que pasó
En medio de la pretemporada del cuadro dirigido por el neerlandés Arne Slot, la gran novedad fue la ausencia del delantero colombiano que realizaba entrenamientos con el cuadro inglés
Efemérides del 26 de julio: los eventos y personajes que recordamos este sábado
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los acontecimientos más relevantes que se conmemoran hoy
