Nueva York homenajeó a Guayacán Orquesta con el nombre de la agrupación en una de sus calles

El acto de reconocimiento se llevó a cabo el viernes 18 de julio, hacia la 1:00 p. m., en la intersección de la calle 45 con la 6th Avenue, en pleno corazón de Manhattan

Guardar
El reconocimiento a la agrupación
El reconocimiento a la agrupación salsera estalló las redes sociales - crédito NinaCaicedo/Instagram

Con canciones como Oiga mire, vea, Invierno en primavera, Te amo, te extraño, Cada día que pasa, Me amas y me dejas, Guayacán Orquesta se ha inmortalizado como una de las agrupaciones salseras más importantes a nivel mundial.

Por ello, la capital del mundo, Nueva York (Estados Unidos), homenajeó a la agrupación insignia de la salsa colombiana, al nombrar una de sus calles con el nombre de la banda.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El acto de reconocimiento se llevó a cabo el viernes 18 de julio, hacia la 1:00 p. m., en la intersección de la calle 45 con la 6th Avenue, en pleno corazón de Manhattan.

El homenaje fue acompañado por
El homenaje fue acompañado por un acto simbólico - crédito GuayacánOficial/Instagram

La ceremonia contó con la presencia de Ydanis Rodríguez, comisionado del Departamento de Transporte de Nueva York, así como autoridades locales, líderes comunitarios y músicos latinos. El evento remarcó la relevancia del legado musical y cultural de Guayacán Orquesta durante sus 35 años de trayectoria.

Durante el acto, Nino Caicedo, compositor y fundador de la agrupación, dirigió unas palabras a los asistentes: “Esto sirve para que los salseros del mundo tengan un lugar donde venir a visitar en Manhattan. Todos los salseros del mundo pueden venir a la Avenida Sexta con Calle 45 y conocer que ahí está la calle de Guayacán, el sitio de Guayacán. Aquí se encuentran con nuestra historia”, aseguró Caicedo visiblemente emocionado.

La presencia de Nina Caicedo, hija del fundador y reconocida actriz, aportó un matiz familiar al homenaje. “Qué felicidad, hoy la muchachita de @nino_caicedo está orgullosa de su papá, qué emoción que Guayacán Orquesta haya recibido este reconocimiento, que significa un orgullo para Colombia; orgullo para los que amamos la buena música. ¡Arriba los salseros!”, expresó en su cuenta personal de Instagram.

El nuevo nombre “Calle Guayacán” en Manhattan representa ahora una referencia para quienes siguen la música tropical, y un símbolo de identidad para la comunidad latina en Estados Unidos.

Nina Caicedo acompañó a su
Nina Caicedo acompañó a su padre en el homenaje a su padre - crédito Ninacaicedo/Instagram

Guayacán Orquesta se ha consolidado como una de las agrupaciones más influyentes de la salsa a nivel internacional y su música se reconoce por fortalecer los lazos culturales entre América Latina y Estados Unidos.

En efecto, el reconocimiento fue ampliamente comentado en redes sociales; de hecho, algunos usuarios propusieron que Cali se sume a esta iniciativa con agrupaciones caleñas que nacieron en la capital vallecaucana.

“Cali debería tener una avenida con Guayacan y otra con Niche”; “Gracias muchachos por hacernos sentir tan orgullosos 🇨🇴🇨🇴“; ”Que orgullo y en plena víspera de nuestra independencia Colombia"; “Ya me imagino al trump viendo esto 😂“; ”Orgullo de mi amada y linda patria Colombia 🔥🔥🔥🔥🔥🔥de mi patria para el mundo", fueron algunos comentarios al respecto.

Madrid dedicó una calle a Guayacán Orquesta en homenaje a la música latina

Cabe recordar que el 3 de junio de 2025, la ciudad de Madrid (España) vivió un hecho similar al inaugurar una calle con el nombre de Guayacán Orquesta.

La ceremonia, organizada por el Ayuntamiento de Madrid, se realizó en el barrio de Lavapiés y reunió a dirigentes municipales, músicos y numerosos seguidores de la agrupación.

Los directores de Guayacán Orquesta,
Los directores de Guayacán Orquesta, Nino y Alexis Lozano, junto a sus músicos, descubren con gran emotividad la placa que da nombre a la "Calle Guayacán Orquesta" en Madrid - crédito prensa Guayacán Orquesta

Tony Aguilar, responsable del área de Cultura de la Comunidad de Madrid, presidió el acto y puso en valor el legado de Guayacán Orquesta durante más de treinta años de trayectoria internacional. Aguilar subrayó que dedicar una calle al nombre de la orquesta constituyó un reconocimiento a la música latina y a su capacidad para unir culturas.

Una vez finalizado el discurso oficial, los hermanos Nino y Alexis Lozano, directores y fundadores del grupo, junto a los músicos de la orquesta, descubrieron la placa que formalizó la “Calle Guayacán Orquesta”. Los integrantes expresaron su agradecimiento y resaltaron el vínculo que los une con el público español.

El evento, marcado por los aplausos y el reconocimiento institucional, reforzó el compromiso de Madrid con la diversidad cultural y el homenaje a artistas internacionales destacados.

Más Noticias

Neiva plantea implementar el toque de queda para menores de edad, debido a las elevadas cifras de asesinatos de esa población

El caso más reciente encendió las alarmas, pues un menor de 14 años fue ultimado frente a su hermano, lo que provocó consternación en la ciudadanía

Neiva plantea implementar el toque

María Alejandra Díaz, abogada crítica del régimen de Nicolás Maduro, lleva siete meses refugiada en la Embajada de Colombia

La abogada María Alejandra Díaz interpuso un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia dirigido al Consejo Nacional Electoral de Venezuela por no haber difundido los resultados detallados de la elección presidencial celebrada el 28 de julio

María Alejandra Díaz, abogada crítica

Asesinado firmante de paz en Meta: van 29 homicidios en 2025, según Indepaz

Rogelio Suns Díaz fue retenido por hombres armados mientras participaba en una obra comunitaria en el municipio de El Castillo

Asesinado firmante de paz en

Etapa 21 del Tour de Francia 2025 - EN VIVO: último día de la edición 112 de la carrera más importante de la temporada ciclística

El pelotón de ciclistas llega a París, en el día en donde Tadej Pogacar dará el paseo de campeones como líder de la general junto con los otros portadores de los ‘maillot’

Etapa 21 del Tour de

Enrique Peñalosa contesta a Gustavo Petro por mensaje en el que habla del Tren de Aragua: “Se ilustran un par de sus visiones equivocadas”

El exalcalde de Bogotá cuestionó la visión del presidente sobre la criminalidad y la migración venezolana, señalando desacuerdos con la estrategia de seguridad y la interpretación de la violencia en Colombia

Enrique Peñalosa contesta a Gustavo
MÁS NOTICIAS