
A través de sus redes sociales y luego de la confusión que causó el anuncio de cuáles serían los participantes de la consulta partidista del Pacto Histórico para escoger el candidato a la presidencia, la senadora María José Pizarro confirmó el domingo 20 de julio, Día de la Independencia, que sí hará parte del proceso electoral: con lo que aclaró lo que denominó “desinformaciones” que se generaron luego del congreso de la colectividad.
Con un mensaje en su cuenta de X y a manera de réplica a las declaraciones que entregó el precandidato y exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS) Gustavo Bolívar, sobre la contienda que se avecina, Pizarro precisó que, pese a llamativa omisión de su postulación en los diferentes anuncios, pondrá en consideración de los colombianos su perfil para ser la aspirante del partido de Gobierno en mayo de 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y, con ello, se sumará a la exministra de Salud Carolina Corcho, la extitular de Ambiente Susana Muhamad, el exembajador en Argentina Camilo Romero, la también senadora Gloria Flórez, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, pese a que fue imputado por la Fiscalía por el escándalo de Aguas Vivas durante su ejercicio como mandatario distrital, y el ya mencionado Bolívar
“Como quedó claro ayer en la Convención Nacional del Pacto, participaré en la consulta interna para escoger la candidatura presidencial. La desinformación sobre mi aspiración surgió por la omisión de mi nombre. Espero que esa omisión no se derive del temor de otros candidatos por mi ascenso en las encuestas", expresó la congresista, hija del asesinado excandidato presidencial y excabecilla del M-19 Carlos Pizarro Leongómez.

En su concepto, es claro que el Pacto necesita “un liderazgo transparente, moderno y capaz” para continuar las reformas que se iniciaron en el Gobierno de Gustavo Petro. “Y lograr una sociedad y un país que funcionen mejor”, agregó la senadora bogotana de 47 años, en relación con lo que se determinó en la convención que se llevó a cabo en el Hotel Tequendama de la capital de la República; que sentó las bases del nuevo partido.
Los argumentos de María José Pizarro para convertirse en precandidata del Pacto a la presidencia
“Presento mi candidatura presidencial ante la nación, el próximo 26 de octubre invito a todo el país, a los movimientos sociales, a las fuerzas progresistas y a la ciudadanía del cambio a participar en la consulta popular para elegir la candidatura oficial para ganar en 2026″, destacó la política en una nueva publicación, en la que compartió el discurso que dio ante sus copartidarios, en el evento que centró la atención nacional.
En su discurso, que arrancó aplausos, la congresista explicó en profundidad los motivos por los que se presentará en la consulta. “Nos une un sueño seguir transformando a Colombia en una más justa, más vivible, más humana. Vengo de un sueño de paz tan grande que ojalá tuviera mil vidas para entregarme a ella. Y estamos aquí reunidos para refrendar nuestro compromiso e inaugurando una nueva era”, dijo.
Y acotó que imagina un país que cuide. “Porque las mujeres cuidamos las comunidades, cuidamos el hogar, solucionamos conflictos, cuidamos la tierra, cuidamos las finanzas y por eso estamos listas para cuidar este proceso y para cuidar la nación colombiana cuidándonos”, acotó la senadora, que si bien reconoció que hay prisa, también es consciente que es necesario continuar con lo hecho por Petro.
“Colombia no cambia en cuatro años, ni en ocho, ni en 12. En nuestro país se ha abierto la puerta y quienes hemos entendido lo que eso significa, sabemos que tenemos que gobernar una generación completa. No nos faltan ganas, ni nos falta pueblo. Las mujeres, especialmente las mujeres progresistas, sabemos que el camino no es fácil, pero que hay una brújula que no nos falla: escuchar a la gente, que nos digan qué es lo que estamos haciendo bien o mal, en qué debemos mejorar”, complementó en su posición.
En ese sentido, remarcó que confía en un progreso para el beneficio común, tal como lo ha defendido el jefe de Estado, “y no para el capricho de unos pocos multimillonarios caprichosos”, además de destacar la lucha que ha dado en el plano internacional el mandatario, en relación con conflictos como el que afecta a Palestina. “Qué orgullo, ¡qué orgullo esta Colombia solidaria que estamos construyendo!”, reiteró.
Y, por último, hizo hincapié en que la unidad se logra a través de un sueño que es colectivo. “Ese sueño compartido ya empezó. Juntos vamos a empezar a tejer mañanas y futuro. Saludo a todos los precandidatos y candidatas porque juntos formamos el mejor equipo de Colombia. Ustedes están aquí, nos han traído hasta aquí. Ustedes son ejemplo de generosidad”, compartió en sus palabras la aspirante progresista.
Más Noticias
Lotería La Caribeña Noche: la jugada ganadores y resultado del último sorteo
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Ranking Spotify en Colombia: Blessd y Beéle dominan el top 10 de las canciones con más escuchadas del momento
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estos son los artistas que han tenido una mejor aceptación entre el público

Pico y placa en Cartagena hoy viernes 10 de octubre de 2025, así regirá la medida
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido circular este viernes, chécalo y evita una multa

Resultados Super Astro Sol y Luna 9 de octubre: números ganadores del sorteo de HOY
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Buscaba a su perrita perdida y fue atropellada en Bogotá: el caso de Laura Castiblanco
Laura Castiblanco fue arrollada por un vehículo mientras intentaba encontrar a Muu, su mascota extraviada en el sur de Bogotá tras quedar al cuidado de una guardería
