
En la Convención Nacional del Pacto Histórico en Bogotá se reportaron agresiones verbales hacia reporteros de medios como Caracol Radio, Caracol Televisión y La FM, provocadas por un participante del encuentro. Diferentes sectores, entre ellos miembros del grupo político organizador, manifestaron rechazo ante lo ocurrido, lo que originó cuestionamientos sobre las garantías para la labor periodística en espacios políticos.
El senador Jota Pe Hernández reaccionó ante estos hechos en su cuenta de X, donde criticó al Pacto Histórico y al sector afín al petrismo por el trato recibido por los periodistas durante la convención.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Un reportero de Caracol capturaba imágenes de la convención cuando un individuo se le acercó y lo agredió verbalmente por su vínculo con el medio. El responsable, que quedó registrado en video, ya tiene antecedentes por ataques similares contra periodistas de grandes cadenas y también contra el congresista Miguel Polo Polo.

El senador Jota Pe Hernández se pronunció en redes sociales tras conocer el episodio de agresión contra periodistas durante la convención del Pacto Histórico.
Hernández aprovechó la ocasión para lanzar duras críticas al movimiento y a quienes se identifican con el petrismo, señalando que estas actitudes representan, según él la manera de actuar de algunos sectores dentro de ese grupo político. En su mensaje, el congresista hizo énfasis en la gravedad del hostigamiento hacia la prensa y cuestionó duramente a sus adversarios políticos.
“La cara de este personaje asqueante podría ser el logo del Pacto Histórico para el 2026, este asqueante ser, es la fiel representación del petrismo”, comentó el legislador perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.

Sobre lo ocurrido en una cuenta de X del Pacto Histórico se dirigieron a los medios de comunicación tras los incidentes de agresión verbal a periodistas durante la convención. En la publicación, el movimiento expresó su agradecimiento a la prensa por su trabajo, lamentó lo sucedido y reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y la diversidad informativa en el evento.
“Agradecemos a todos los medios de comunicación que cubren nuestra convención del Pacto Histórico. Lamentamos las molestias ocurridas y reiteramos nuestro compromiso irrestricto con la libertad de prensa y la pluralidad informativa”, comentó la coalición de Gobierno con respecto a lo sucedido.

En el video viralizado, el hombre increpa al periodista con frases como: “Un medio que se vendió al paramilitarismo. ¿Cómo es su nombre? No acosarte, no. Te hice una pregunta. ¿No te puedo hacer una pregunta? ¿Te parece un acoso?“.
Ante esto, el periodista le responde: “¿Por qué te voy a decir mi nombre? Simplemente, estamos haciendo un trabajo de encubrimiento y vienen a acosarnos. ¿Vienes a acosarme, no te parece? Estamos haciendo nuestro trabajo“.
En medio de la confrontación, el hombre que grababa a los periodistas expresó: “Entonces, hermano, tenga dignidad. Entonces renuncia, parcero. Porque Caracol es un medio de paramilitarismo. Usted no escuchó las confesiones de la gente. Nadie lo está impidiendo a que haga su trabajo. Yo no estoy acostumbrado a acosar a nadie, yo estoy acostumbrado a decir la verdad. No, no, no, no, no. No confundas la libertad de expresión con acoso. Para mí Caracol es una basura de medio, para mí, caracol es una basura“.
El video, difundido en distintas plataformas sociales, muestra al sujeto alzando la voz y apuntando hacia varios periodistas. Las agresiones verbales se extendieron tanto al periodista de Caracol Radio como al personal de Caracol Televisión y La FM, quienes se encontraban realizando su labor de cobertura, según denuncias públicas en redes y medios involucrados.
El incidente generó preocupación sobre el respeto y la libertad de prensa durante eventos políticos similares al realizado este sábado. Periodistas de diferentes medios manifestaron su rechazo ante lo ocurrido. “Rechazo total y solidaridad con los colegas”, publicó la periodista y presentadora Karla Arcila.
Más Noticias
Santander registró un temblor de magnitud 3.0 este 20 de julio
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Estos son los capítulos de la telenovela La Pola que revive los momentos clave de la independencia de Colombia
La producción dirigida por Sergio Cabrera explora la vida de Policarpa Salavarrieta y los hechos históricos que marcaron el inicio de la emancipación nacional

La película más vista en Netflix Colombia HOY
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Congresista uribista se disfrazó de ‘Pitufo’ durante el discurso de Gustavo Petro: recordó escándalo por financiación de la campaña
El representante a la Cámara José Jaime Uscátegui, del partido Centro Democrático, sacó la máscara de uno de los personajes de dibujos animados con los que denunció los posibles nexos entre la campaña del presidente de la República y el zar del narcotráfico Diego Marín Buitrago

Margarita Rosa de Francisco propuso que todo presidente de Colombia reciba terapia obligatoria: “Todos lo necesitan”
En un mensaje con tono irónico, aseguró que ejercer el poder en el país es “un acontecimiento tóxico” y que, de estar en su lugar, decretaría esa medida como obligatoria
