
La Fiscalía General de la Nación imputó cinco delitos a Juan David Bedoya Hernández, alias Matías, poderoso cabecilla de la banda criminal Los Chatas que, según la investigación, ha extendido su influencia en varios municipios del Norte del Valle de Aburrá, en el departamento de Antioquia.
Un juez de control de garantías también ordenó medida de aseguramiento contra Bedoya Hernández: el togado consideró la gravedad de los hechos y el papel central que habría desempeñado el cabecilla bajo su mando dentro de la red delictiva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El ente acusador sostiene que Bedoya Hernández asumió un rol de liderazgo en Los Chatas desde 2022, supervisando actividades como el recaudo de extorsiones, la distribución de drogas y la ejecución de secuestros y desplazamientos forzados en municipios como Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa. La Fiscalía precisó que el accionar delictivo de Los Chatas iba dirigido contra comerciantes, residentes, transportadores y empresas constructoras ubicados en dichas poblaciones
Entre los hechos que sustentan el proceso judicial destaca un episodio ocurrido el 9 de junio de 2022, cuando dos empleados de una empresa de mensajería fueron interceptados en el barrio Castilla de Medellín y obligados a trasladarse hasta Bello. Allí, en una construcción en obra negra, más de diez hombres los amarraron, golpearon y exigieron cinco millones de pesos por su liberación. Además, les arrebataron celulares, herramientas de trabajo, dinero en efectivo y el vehículo de la empresa, con un valor total que superó los 46 millones de pesos.

Otro caso relevante en el expediente se remonta a marzo de 2022. En esa ocasión, alias Matías y otros integrantes de Los Chatas habrían iniciado una serie de extorsiones contra trabajadores de un proyecto de vivienda en el barrio Machado, en Copacabana. De acuerdo con la Fiscalía, exigieron pagos mensuales de dos millones de pesos y un apartamento valorado en 250 millones de pesos como “garantía” para no atentar contra el personal ni interrumpir la construcción. Entre julio de 2022 y octubre de 2023, la empresa afectada entregó más de 10 millones de pesos bajo amenaza.
La captura de alias Matías fue realizada por la Policía Nacional. Actualmente enfrenta cargos por concierto para delinquir agravado, extorsión agravada, secuestro simple agravado, hurto calificado y agravado, y uso de menores para la comisión de delitos.
Otros cuatro integrantes de Los Chatas fueron enviados a prisión
El 17 de junio de 2025 la Policía confirmó la detención de cuatro presuntos integrantes de Los Chatas, todos ellos implicados en el homicidio del ciudadano Alexander Murillo en el municipio de Barbosa, Antioquia.
El operativo, realizado en el municipio anteriormente mencionado y Bello, se produjo tras una investigación que se extendió durante cinco meses. Las pesquisas se iniciaron en enero de 2025, después del asesinato de Murillo, que perdió la vida el 12 de enero de 2025 tras ser atacado con un arma cortopunzante. A partir de ese momento, los investigadores desplegaron varias líneas de trabajo que permitieron identificar a los presuntos responsables y solicitar las órdenes de captura correspondientes.

El caso de Alexander Murillo, cuya muerte motivó la investigación, se convirtió en el eje de una operación que, tras meses de seguimiento, permitió a la Policía y la Fiscalía actuar de manera coordinada para desarticular parte de la red delictiva. La captura de los presuntos responsables y la incautación de drogas y dispositivos electrónicos refuerzan la estrategia de las autoridades para combatir a los grupos criminales que operan en el Valle de Aburrá.
Durante el operativo, además de las detenciones, se incautaron 1.264 dosis de marihuana, base de cocaína y 2CB, así como dos teléfonos celulares. Estos dispositivos fueron decomisados para su estudio, que tiene como objeto extraer información que permita fortalecer la investigación y, posiblemente, identificar a otros miembros de la estructura criminal de Los Chatas. Las autoridades destacaron que la incautación de estas sustancias y equipos representa un avance en la lucha contra el crimen organizado en la región.
Más Noticias
Reconocido periodista colombiano le envió un mensaje al presidente Petro por cuenta de sus declaraciones: “No amenace más con cerrar los medios de comunicación”
Esta reacción se dio luego de que el mandatario denunciara censura contra el Gobierno nacional tras el polémico discurso que dio en la instalación del Congreso de la República el 20 de Julio

Este es el comparendo que cuesta más de 68 millones de pesos y lo puede dejar sin licencia para siempre
La multa más alta del país en 2025 se aplica a conductores reincidentes en embriaguez severa, con sanciones que incluyen cancelación definitiva de la licencia

Secretaría de Gobierno de Bogotá alerta sobre fraude con falsos subsidios de vivienda
Ciudadanos han sido engañados por personas que usan logotipos oficiales y nombres ficticios para ofrecer ayudas inexistentes, advierte la entidad

Nacional vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 4 de la Liga BetPlay: hora, dónde ver y posibles alineaciones
El cuadro verdolaga y el campeón del fútbol colombiano se volverán a ver las caras, en momento en que los dos equipos arrancaron el torneo con tropiezos

Gustavo Petro ‘sacó pecho’ por reducción de la pobreza monetaria en Colombia: “Le da una bandera poderosa al Gobierno”
El informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) confirmó que la incidencia de pobreza monetaria en Colombia cayó al 31,8 %, la cifra más baja desde 2012
