
La apertura de la embajada de Colombia en Haití, país centroamericano con el que el presidente de la República, Gustavo Petro, ha buscado establecer una fuerte relación, no solo diplomática, sino comercial, continúa causando fuertes reacciones. Como la del exfiscal General de la Nación Francisco Barbosa Delgado, que en sus redes sociales advirtió lo que hará con esta representación en caso de que sea nuevo mandatario.
Barbosa, que confirmó su intención de llegar a la Casa de Nariño de cara al periodo 2026-2030, mostró su inconformismo con la intención del primer mandatario de disponer de esta embajada en un territorio en el que, según datos oficiales, solo habría 100 ciudadanos colombianos como residentes; lo que, desde su perspectiva, representa una malversación de fondos en instalaciones y personal que podrían gestionarse de otra manera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La advertencia del exfiscal Francisco Barbosa si es presidente
En su perfil de X, en un primer mensaje, fue contundente: anunció que cerrará la embajada en este estado, al considerarla improductiva. “El próximo año se cierra“, dijo el exjefe del organismo de investigación judicial, lo que -como era de esperarse- desató una fuerte respuesta de los simpatizantes del Gobierno, que según dijo en un mensaje posterior se ensañaron contra su mensaje, con el que dejó en claro su indignación.

“Otra vez mandaron a la bodega a ensañarse contra uno de mis trinos. Pero les repito: vamos a cerrar esa inútil embajada en Haití. Con la de República Dominicana –en la misma isla– es más que suficiente. Y no solo esa. Vamos a cerrar más embajadas y consulados inoperantes. En la quiebra en la que nos deja Petro, hay que ahorrar hasta el último centavo", agregó Barbosa en una nueva publicación en la plataforma digital.
En consecuencia, también se podría inferir que en los planes del precandidato presidencial también estaría el cierre de la embajada de Colombia en Palestina: estado reconocido por el país desde el 6 de agosto de 2018, cuando el entonces mandatario Juan Manuel Santos le dio este estatus a los canales diplomático; el mismo que pasó a un nuevo nivel con la determinación de Petro de tener presencia en ese territorio.

A su vez, también adelantó qué pasará con los contratos de prestación de servicios que, según él, han sido adjudicados a algunos influenciadores, con el fin de defender al Gobierno. “También se acaban los contratos de los bodegueros. Que insulten con su plata, no con la de los colombianos”, señaló el exfiscal, que denunció ser blanco de señalamientos graves por oponerse al actual mandato, al que le resta algo más de un año.
¿Qué dijo Gustavo Petro de la apertura de la embajada en Haití?
Durante el evento en el que se abrió la infraestructura en el país centroamericano, vecino de República Dominicana, con el que comparte la isla La Española, Petro se remitió a los lazos históricos entre ambas naciones y lamentó que solo hasta la fecha se establezca una sede diplomática; cuando desde hace más de 200 años existen vínculos entre la independencia nacional y la lucha que empezó a gestarse en Haití.

“Una pregunta que podría surgir y que nos serviría para analizar es: ¿por qué solo ahora tenemos una Embajada? (...) ¿Por qué si estábamos tan cerca que prácticamente sin una sola montaña al frente? ¿Por qué si estábamos tan cerca que prácticamente sin una sola isla?“, dijo Petro en el evento que se llevó en Puerto Príncipe, en el que estuvo el presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Fritz Alphonse Jean.
De hecho, recordó que en su anterior visita a esta parte de la isla inauguró las estatuas del libertador Simón Bolívar y Francisco Miranda. “Ahí están sus estatuas que yo inauguré hace seis meses. Y se llevaron esta bandera. Por primera vez se hizo. Y si ustedes ven que ahí nuestra hermandad, silenciada y ocultada, de aquí hacia abajo, es la misma bandera de Haití. Solo se arribó esta franja de sol”, agregó el mandatario.
Más Noticias
Caso Álvaro Uribe: Miguel del Río recordó a ‘Don Raúl’, el hombre que denunció la muerte de su hijo ante el expresidente por los “falsos positivos”
Tras la lectura del sentido del fallo contra el expresidente, el abogado publicó una foto junto con Raúl Carvajal, considerado una de las voces más visibles de los familiares de víctimas de las ejecuciones extrajudiciales

Se viraliza reacción del expresidente Álvaro Uribe Vélez cuando la jueza leyó el sentido del fallo en su contra
Los diferentes semblantes en el rostro del exmandatario de los colombianos generaron todo tipo de reacciones en redes sociales

Colombia venció a Argentina por penales y se clasificó a la final de la Copa América femenina: jugará los Olímpicos de 2028
Tras igualar sin goles en los 90 minutos, la Tricolor se impuso a la Albiceleste en territorio ecuatoriano y regresará a la final del certamen tras la edición del 2022
Expresidentes se pronuncian tras fallo contra Álvaro Uribe: Andrés Pastrana salió en su defensa y denuncia fragilidad institucional
El proceso judicial contra el líder del Centro Democrático evidenció divisiones en la esfera política nacional, ya que varios de sus aliados y afines ideológicos denunciaron que el caso estaba plagado de irregularidades y solicitaron la intervención de instancias internacionales

Iván Cepeda celebró el fallo en contra del expresidente Álvaro Uribe: “Sentimos que se honra nuestra dignidad”
En su calidad de víctima del proceso, el senador celebró la lectura del fallo que declaró culpable al exmandatario. Adicionalmente, hizo un llamado a respetar la actuación de la justicia
