Gustavo Petro fue calificado de “mentiroso” y “vergonzoso” por su discurso en la instalación del Congreso de la República

El jefe de Estado fue blanco de críticas por parte de múltiples representantes de la oposición luego de lo que fue su intervención en medio de la instalación del Congreso de la República

Guardar
Gustavo Petro entregó un balance
Gustavo Petro entregó un balance de su Gobierno en medio de la instalación del Congreso de la República- crédito Presidencia

La intervención del presidente Gustavo Petro en medio de la instalación del Congreso de la República en la tarde del 20 de julio generó una ola de reacciones por parte de diferentes figuras de la política nacional.

Y es que desde múltiples sectores de la oposición se mostraron críticos ante las palabras del máximo líder del Pacto Histórico, recordado múltiples falencias de lo que ha sido su administración desde su comienzo, en 2022.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Por ejemplo, el Centro Democrático publicó un extenso texto en su cuenta de X en el que enfatizan en múltiples puntos que mencionó el jefe de Estado en medio de su intervención.

Centro Democrático enfatizó en la inseguridad

El Centro Democrático acusó a Gustavo Petro de confundir democracia con impunidad y de estigmatizar a la oposición mientras guarda silencio ante los ataques contra sus líderes. El partido señaló como ejemplo el atentado que dejó en grave estado a Miguel Uribe Turbay, y criticó al mandatario por no pronunciarse al respecto. Además, desde la colectividad denunciaron que casi 800 municipios estarían bajo control de grupos armados ilegales, lo que evidencia —según ellos— el fracaso del gobierno en garantizar la seguridad y proteger la institucionalidad.

El partido también rechazó las declaraciones de Petro sobre los falsos positivos, asegurando que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ya había determinado que esos crímenes no fueron promovidos por la política de Seguridad Democrática. La colectividad tildó de “vergonzoso” el acto público del presidente en Medellín junto a excriminales, al que llamaron un “tarimazo”, y calificaron la Paz Total como un proyecto de impunidad que debilita al Estado. El movimiento político concluyó exigiendo un mandatario que respete la verdad, defienda la vida y preserve la democracia, en lugar de dividir y legitimar la violencia.

Así fue la reacción del
Así fue la reacción del Centro Democrático frente al discurso de Gustavo Petro- crédito @CeDemocratico/X

Carlos Meisel cuestionó discurso de Petro

Por su parte, el senador Carlos Meisel cuestionó la afirmación de Gustavo Petro de que en su gobierno se fortalece la democracia. Para Meisel, resulta contradictorio que el mandatario hable de democracia mientras insulta públicamente a sus opositores, lo que, en su opinión, evidencia una falta de respeto por el disenso político y una actitud autoritaria incompatible con los principios democráticos.

Además, el congresista del Centro Democrático reprochó que el presidente no se refiriera a los resultados concretos de su gestión. Según Meisel, Petro evitó mencionar logros, fracasos u objetivos claros, lo que deja en evidencia —a su juicio— una falta de dirección y transparencia en su administración. Su mensaje fue un llamado de atención sobre el vacío de contenido en el discurso presidencial y la desconexión del gobierno con las preocupaciones reales del país.

El congresista Meisel arremetió contra
El congresista Meisel arremetió contra el Gobierno nacional - crédito @carlosmeiselv/X

María Fernanda Cabal calificó a Petro de “mentiroso”

Así mismo, la senadora María Fernanda Cabal descalificó la intervención del presidente Gustavo Petro, calificándola como un discurso cargado de “delirios” y falsedades históricas. La congresista cuestionó que el mandatario volviera a afirmar que participó en el proceso constituyente, asegurando que esa versión es una mentira que contradice los hechos históricos documentados.

Cabal también anticipó que responderá en detalle al discurso, al que tildó de estar lleno de “resentimiento y lugares comunes”. La breve, pero tajante reacción de la senadora reflejó su rechazo al tono y contenido del mensaje presidencial, reafirmando su postura crítica frente a lo que considera una narrativa manipulada por parte del jefe de Estado.

María Fernanda Cabal se comprometió
María Fernanda Cabal se comprometió a desmentir las palabras del presidente - crédito @MariafdaCabal/X

Daniel Briceño recordó escándalo de la Ungrd

Daniel Briceño reaccionó con dureza a la afirmación del presidente Gustavo Petro sobre la supuesta mejora ética del Congreso actual en comparación con el de épocas pasadas. Petro había señalado que uno de los avances sustanciales era que ya no había un 35% del Congreso en prisión, como cuando él fue legislador. Ante esto, Briceño respondió que esa diferencia no se debía a una mayor integridad, sino a la falta de acciones judiciales contra los responsables del escándalo de corrupción en la Ungrd.

Según Briceño, el verdadero motivo por el que no hay congresistas presos es porque aún no se han judicializado a los implicados en el millonario desfalco de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, caso que —a su juicio— involucra directamente a personas cercanas al círculo de confianza del presidente.

Daniel Briceño le exigió al
Daniel Briceño le exigió al Gobierno nacional en X - crédito @Danielbricen/X

María del Mar Pizarro celebró que Gustavo Petro entregó cifras

La representante a la Cámara María del Mar Pizarro defendió la intervención del presidente Gustavo Petro, resaltando que el mandatario sí presentó resultados concretos durante su discurso. En respuesta a las críticas de la oposición, la congresista señaló que el jefe de Estado ofreció cifras claras para respaldar su gestión, cumpliendo con la exigencia de rendición de cuentas que muchos reclamaban.

Pizarro subrayó que el discurso no fue solo político, sino también informativo, al mostrar avances en distintas áreas del gobierno.

María José Pizarro respaldó las
María José Pizarro respaldó las palabras del mandatario - crédito @delmarpizarro/X

Bruce Mac Master dejó tres interrogantes tras intervención de Petro

El economista Bruce Mac Master reaccionó con escepticismo y preocupación ante algunas afirmaciones hechas por el presidente Gustavo Petro. El empresario cuestionó especialmente la declaración sobre haber bajado la tasa de interés “en contra de la junta del Banco de la República”, insinuando que tal afirmación podría poner en duda la autonomía del banco central, una piedra angular de la estabilidad económica del país.

Mac Master también ironizó sobre la afirmación presidencial de que su gobierno no ha cerrado medios de comunicación, sugiriendo que eso no es un mérito, sino una obligación básica en una democracia.

Bruce Mac Master cuestionó discurso
Bruce Mac Master cuestionó discurso de Gustavo Petro- crédito @BruceMacMaster/X

Además, el economista pidió explicaciones sobre el manejo de la informalidad laboral, un problema estructural que no fue abordado con claridad en el discurso. Su reacción reflejó una visión crítica sobre el enfoque económico del gobierno y la falta de respuestas a desafíos clave.