Grave incendio en conjunto residencial de Barranquilla dejó 3 muertos y más de 50 heridos

Según las primeras versiones, la emergencia fue por falla eléctrica y se propagó por pasillos y parqueaderos

Guardar
Por el momento se reportaron
Por el momento se reportaron dos víctimas mortales y más de 30 personas heridas - crédito Alcaldía de Barranquilla/Redes sociales

Uno de los aspectos más alarmantes tras el incendio en el conjunto residencial Las Flores del Recreo, en Barranquilla, fue la rapidez con la que el humo se dispersó por la estructura.

Mientras los residentes dormían, una densa nube caliente invadió escaleras y ductos, complicando los esfuerzos por evacuar a los habitantes y provocando escenas de pánico en la madrugada del 20 de julio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La emergencia, según datos preliminares tuvo como origen un cortocircuito en la subestación eléctrica del parqueadero subterráneo, obligó a desalojar a más de 500 personas de los 170 apartamentos, dejando tres víctimas mortales y al menos 45 heridos.

El fuego se inició cerca de las 4:00 a. m., extendiéndose rápidamente a través del subsuelo del edificio.

Incendio en conjunto residencial en el barrio Recreo - crédito @dcuestar/X

De acuerdo con información brindada por César Fonseca, comandante operativo del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla: “Muchas personas fueron evacuadas en ese momento, pero determinamos que lo más seguro era asegurar a los residentes. Los llevamos hasta la azotea, donde cada teniente les dio instrucciones y recomendaciones mientras llegaban los paramédicos”, relató.

El oficial detalló que la primera máquina de bomberos arribó minutos después de recibir la alerta y, ante la magnitud del siniestro, solicitaron refuerzos de inmediato. Nueve unidades de distintas estaciones participaron en las labores de contención y rescate.

Fonseca explicó que, a pesar de que los bomberos lograron acceso inicial al edificio, la prioridad “más allá de apagar el fuego, era evacuar a todo el personal”. De los más de 500 residentes, algunos opusieron resistencia a dejar sus viviendas, lo que obligó a una ardua labor de persuasión para garantizar su seguridad.

En cuanto a las personas afectadas, la emergencia sanitaria se centró en atender a quienes sufrieron inhalación de humo y quemaduras leves.

Grave incendio en la madrugada
Grave incendio en la madrugada de este domingo en conjunto de El Recreo - crédito Alcaldía de Barranquilla

De acuerdo con reportes oficiales, la Secretaría de Salud atendió a 45 heridos, de los cuales varios eran menores de edad. Las víctimas fueron remitidas a instituciones como la Clínica General del Norte, La Asunción y La Merced.

El informe médico inicial indica que la mayoría de los casos correspondió a dificultades respiratorias, producto de la exposición prolongada al humo caliente que se acumuló en los corredores y pasillos del conjunto residencial.

La tragedia, sin embargo, cobró la vida de tres personas en circunstancias dramáticas. Según relató Fonseca, una de las víctimas, en una maniobra desesperada, intentó descender desde su apartamento atando sábanas a una baranda, perdió el control y cayó al vacío.

El otro fallecido fue hallado sin signos vitales dentro de uno de los apartamentos, sin que hasta el momento se hayan esclarecido más detalles sobre su identidad o la causa exacta de su deceso.

Falla eléctrica habría causado el
Falla eléctrica habría causado el incendio que se propagó por pasillos y parqueaderos - crédito Alcaldía de Barranquilla

Por su parte, la Alcaldía de Barranquilla informó sobre las 10:20 a. m. en su cuenta oficial de X: “El Cuerpo Oficial de Bomberos logró controlar la emergencia en el conjunto residencial Flores de Recreo, lamentablemente se reportaron 3 fallecidos y 45 personas trasladadas a centros de salud”.

La entidad agregó que “se adelanta censo de familias afectadas y el despliegue de servicios institucionales”.

Los daños materiales se concentraron en el parqueadero subterráneo, donde el fuego afectó varios vehículos. Además, no se reportaron daños estructurales graves en los apartamentos, la acumulación de humo en las áreas comunes generó condiciones peligrosas para los residentes y complicó la acción de los equipos de socorro.

La rápida propagación del humo obligó a los bomberos a replantear sus estrategias y priorizar el rescate y la atención médica.

Relato de sobreviviente tras incendio en conjunto residencial

Brian Molina relató su experiencia durante el incendio registrado en su apartamento durante la madrugada, cuando se despertó alrededor de las 4 de la mañana tras un corte de luz, según su propio testimonio. Molina explicó que al abrir la puerta de su vivienda, el humo invadió inmediatamente todos los espacios y la visibilidad se redujo a cero.

De acuerdo con su relato al diario regional El Herlado, la incertidumbre y la desesperación marcaron los instantes iniciales de la emergencia, mientras el olor a quemado aumentaba de intensidad y el apartamento se llenaba de humo negro. Molina manifestó: “Por un momento yo pensé tirarme, pero no sé, gracias a Dios yo saqué fuerzas y de pronto no sé todo… Básicamente salí con el perro y bajé todas las escaleras y yo sentía que yo pisaba gente”.

Logró salir del edificio descendiendo por las escaleras con su perro en brazos, mientras reconocía que otras personas permanecieron en los pasillos, según pudo escuchar.

Durante su escape, Molina indicó que había personas en el suelo y que el humo impedía distinguirlas, pero sí notaba su presencia al tropezar con ellas o pisarlas accidentalmente. Al llegar al primer piso, logró salir del edificio tras escuchar los gritos de los socorristas. “Había gente en los pasillos, yo no la vi porque todo estaba negro, pero sí la sentía en el piso y gente que estaba gritando ‘auxilio’”, afirmó Molina, quien fue recibido afuera por su madre.