Germán Vargas Lleras habló fuerte y claro sobre la presidencia de la Cámara en una reunión con miembros de Cambio Radical: esto dijo

El exvicepresidente sostuvo que la prioridad es apoyar al candidato de la colectividad, Néstor Leonardo Rico, con el fin de que se cumplan los acuerdos a los que se comprometieron las diferentes bancadas en 2022

Guardar
El exministro de Vivienda se
El exministro de Vivienda se está preparando para el último año del mandato de Gustavo Petro - crédito Colprensa

El 18 de julio de 2025 se conoció una conversación en la que presuntamente el ministro del Interior, Armando Benedetti, buscaría romper con los acuerdos políticos de 2022, que asignaban la presidencia de la Cámara de Representantes a Cambio Radical, y la intervención del Ejecutivo para impulsar la candidatura de Julián López, del Partido de la U.

“Benedetti ya le dio la orden al Pacto. Ya se cuadró una cosita con Racero y con otro, y ellos hacen la tarea dentro del Pacto del apoyo y parar rápido lo de Ocampo, porque está atravesado y ese mka sí es capaz de jodernos la vaina”, dice uno de los apartes más polémicos del chat.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Fragmento del chat filtrado entre
Fragmento del chat filtrado entre congresistas que expone una presunta estrategia para asegurar la elección de Julián López como presidente de la Cámara, con supuestos ofrecimientos de cargos y coordinación desde el Gobierno. - crédito red social X

Frente a las conversaciones filtradas, Germán Vargas Lleras, exvicepresidente de Colombia y crítico del presidente Gustavo Petro, lideró una reunión virtual en la que participaron senadores y representantes de Cambio Radical.

El líder del partido político de derecha, que se recupera de un procedimiento médico, se dirigió a sus congresistas de manera contundente sobre la presidencia de la Cámara, que se definirá este 20 de julio de 2025, cuando se instale el Congreso de la República.

En ese sentido, sostuvo que la prioridad es apoyar al candidato de la colectividad, Néstor Leonardo Rico, con el fin de que se cumplan los acuerdos a los que se comprometieron las diferentes bancadas en 2022.

El exvicepresidente sostuvo que la
El exvicepresidente sostuvo que la prioridad es apoyar al candidato de la colectividad, Néstor Leonardo Rico, con el fin de que se cumplan los acuerdos a los que se comprometieron las diferentes bancadas en 2022 - crédito Leonardo Rico/Instagram

“Somos un partido serio, que cumple lo que promete. Jamás hemos considerado incumplir los acuerdos y esperamos el mismo compromiso de todas las fuerzas políticas en la Cámara”.

Con esta afirmación, Cambio Radical dejó clara su postura en la recta final de la elección de la Presidencia de la Cámara de Representantes de Colombia, programada para el domingo 20 de julio de 2025. El partido, a través de un comunicado oficial, insistió en que la conducción de la Cámara para el periodo legislativo 2025-2026 debe recaer en uno de sus miembros, en virtud de los acuerdos políticos sellados en 2022. La colectividad oficializó la candidatura del representante por Cundinamarca, Néstor Leonardo Rico, y exige a las demás fuerzas políticas que respeten los compromisos asumidos hace dos años, según el texto divulgado y citado por Cambio Radical.

La competencia por la presidencia de la Cámara baja colombiana suele estar marcada por intensas negociaciones entre los partidos, donde el respeto a los pactos previos se convierte en un factor determinante para la estabilidad de la coalición legislativa. En este contexto, la referencia explícita al acuerdo de 2022 por parte de Cambio Radical busca blindar la legitimidad de sus aspiraciones y anticipar cualquier controversia o movimiento inesperado de otras bancadas.

La colectividad destaca la importancia
La colectividad destaca la importancia de la palabra cumplida y solicita a las demás bancadas mantener los compromisos asumidos en 2022, en vísperas de una elección clave para el Congreso colombiano - crédito Cambio Radical

El comunicado de la colectividad subrayó que “la bancada de la Cámara de Representantes del Partido Cambio Radical ha decidido, por unanimidad, postular al representante Néstor Leonardo Rico como candidato a la Presidencia de la Cámara”, destacando el respaldo total de la bancada y la disciplina interna como atributos distintivos.

La formación política no solo oficializó el nombre de su aspirante principal, sino que comunicó la designación de los voceros que representarán al partido en el próximo ciclo legislativo. Según el documento, Betsy Pérez Arango y Mauricio Parodi serán los portavoces en la Cámara de Representantes, mientras que en el Senado asumirán la vocería Jorge Benedetti y Carlos Abraham Jiménez. Esta actualización de liderazgos responde al cumplimiento de los estatutos internos y refuerza la estructura institucional de Cambio Radical de cara al nuevo periodo.

El comunicado, difundido por Cambio Radical, extendió una invitación al resto de los partidos para reafirmar su compromiso con los acuerdos de gobernabilidad alcanzados en 2022. “Aprovechamos esta oportunidad para hacer un llamado a todos los partidos políticos a respetar los acuerdos pactados en el año 2022, en los cuales se estableció que, para el período legislativo 2025-2026, la Presidencia de la Cámara le corresponde al Partido Cambio Radical”, puntualizó la declaración pública.

La colectividad enfatizó su disposición al diálogo con las diferentes fuerzas en el Congreso y recordó que tanto la bancada del Senado como la de la Cámara “siempre se ha caracterizado por su seriedad y cumplimiento de la palabra y que continuará actuando con la misma disposición y esperamos que los demás partidos se comporten de la misma manera”.