
El balance sobre el proyecto de Paz Urbana que el Gobierno nacional lleva a cabo en Antioquia ha provocado que el presidente Gustavo Petro y el alcalde de la capital antioqueña, Federico “Fico” Gutiérrez, se enfrasquen en una pelea en redes sociales.
En sus publicaciones, Gutiérrez ha acusado al mandatario de no comportarse como un presidente, acusándolo de juntarse con las personas que más daño le han hecho a la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Le pido a los antioqueños que me ayuden para construir la paz en la zona y disminuir las tasas de homicidios”, indicó Gustavo Petro, que recordó que no es la primera vez que se intenta llevar a cabo un proceso de paz con estructuras delincuenciales en la región.
Gutiérrez recordó su compromiso con el país

En lo que fue tomado como una indirecta para el presidente de la República, el alcalde de Medellín recordó en X su discurso del 20 de julio de 2024, asegurando que esto era una muestra del compromiso que tiene con Antioquia y el país.
“Estas fueron mis palabras en año pasado en la celebración del 20 de julio. Hoy nos mantenemos firmes y coherentes en la defensa de Colombia desde las regiones. Hoy nos mantenemos firmes y coherentes en la defensa de la Democracia. Hoy nos mantenemos firmes y coherentes en el apoyo y defensa de nuestras Fuerzas Militares y Policía, de la Justicia, de las Altas Cortes y de las Instituciones. Nos mantendremos firmes y Coherentes“, escribió el mandatario local en la publicación.
El discurso mencionado

En esa ocasión, el alcalde de Medellín comenzó su discurso hablando de independencia para afirmar que el país debe buscar de manera insistente libertad, aludiendo que esto se había perdido en los últimos años.
“Hoy no es un día más, es un día muy especial para recordar principalmente a nuestros héroes y lo que hicieron por nosotros. Tuvieron que pasar más años para obtener la independencia, pero con eso no basta, porque ahora toca buscar la libertad”, indicó.
Debido a que las críticas contra el presidente y la justicia que podrían afrontar los actores delincuenciales que se sumen a la “Paz Total” no es algo nuevo, en 2024 Gutiérrez también envió una indirecta al respecto en su discurso.
“La libertad es ese llama que jamás se apaga. Como se vivió hace tantos años y a lo largo de la historia, después de haber logrado nuestra libertad… Es muy importante entender que la libertad se construye a través de justicia social”.

En concordancia con lo que ha afirmado en las últimas semanas, en ese discurso también habló de la actualidad del país, reconociendo que Colombia no pasa por su mejor momento.
“Confió en que son estas Fuerzas Militares quienes seguirán defendiendo la constitución, garantizaran las oportunidades y mantendrán a Colombia unida, no son días fáciles para Colombia, pero hemos superado días más difíciles”.
Por último, y ante los rumores que se han mantenido con el paso de los meses sobre una posible constituyente, Federico Gutiérrez arremetió contra el presidente Gustavo Petro e indicó que él sería defensor de la democracia en todo momento.
“Se aprovechan de ella para llegar al poder y así destruir la democracia desde adentro y eso no lo vamos a permitir, estamos convencidos de que Colombia tiene que seguir unida y que justamente, así como en los momentos como el del grito de la independencia, esas convicciones y esos valores son los que hacen que cambie la historia. Desde Medellín nos mantenemos firmes y coherentes en la defensa de la democracia y las instituciones”, puntualizó Gutiérrez el 20 de julio de 2024.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Brasil, fecha 5 de la Copa América Femenina 2025: la “Canarinha” juega con 10 jugadoras en Quito
El cuadro de Ángelo Marsiglia le apunta a una victoria o un empate para asegurar el primer o segundo puesto del grupo B, frente a la Verdeamarela que quiere terminar en el liderato
Cuándo vuelve a jugar la selección Colombia femenina en la Copa América de Ecuador: ya tiene rival en las semifinales
El combinado nacional logró el pase entre las cuatro mejores de la fase de grupos, en la que ahora buscará el título y el cupo a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028
No va más el cobro de la tasa de seguridad en facturas de energía en el Valle del Cauca: Consejo de Estado lo declaró nulo
La ordenanza establecía cobros adicionales sobre las tarifas de consumo de energía a partir del estrato cuatro, bajo el argumento de financiar el fondo cuenta territorial de seguridad y convivencia ciudadana

EN VIVO Atlético Nacional vs. Santa Fe, fecha 4 de la Liga BetPlay 2025-II: formaciones confirmadas en Medellín
Los dirigidos por Javier Gandolfi, que vienen de perder contra Pereira, se enfrentan a los bogotanos, con siete de nueve puntos disputados en el campeonato

El impactante momento en que joven brincó desde un segundo piso para evitar el robo de su moto en Bogotá: “Hizo un salto de fe”
El hecho se registró en la mañana del viernes 25 de julio en el barrio Laureles, localidad de Bosa, en el sur de la ciudad. Los delincuentes hicieron un repaso inicial para observar las condiciones de seguridad de la moto
