
El domingo 20 de julio, en varias ciudades de Colombia se llevaron a cabo desfiles militares en conmemoración de los 215 años de independencia del país sudamericano.
En esta ocasión el epicentro de los desfiles fue Santa Marta por la conmemoración de los 500 años de fundación de la capital del Magdalena, en donde el presidente Gustavo Petro y varios de sus ministros se hicieron presentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los desfiles del 20 de julio en la perspectiva de la Policía Nacional
Junto a las Fuerzas Militares, los uniformados de la Policía Nacional también fueron protagonistas de los desfiles, en los que miles de ciudadanos salieron a las calles para agradecerles por su labor.
Con la etiqueta #EnModoPatrio, la institución compartió las principales imágenes de los aspectos más relevantes de la jornada de celebración en el país.

Bucaramanga también celebró la independencia
En la capital de Santander, el alcalde Jaime Andrés Beltrán encabezó los desfiles en los que se condecoró a varios integrantes de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional por su labor.
Durante su discurso, Beltrán resaltó la importancia del trabajo de los uniformados y pidió a sus ciudadanos ponerse la camiseta de la selección Colombia con frecuencia para aumentar el orgullo patrio.
“Ese soldado que está ahí de pie tiene hijos, tiene sueños, tiene esperanza y este es el momento para decirles que estamos unidos junto a sus sueños, junto a sus madres. Ellos profesaron una oración y si es necesario morir por defenderte. Hoy me uno a los miles de colombianos para decirles, No están solos, estamos con ustedes, y si tienen que dar la vida por esta nación, téngalo por seguro, señores, no los vamos a olvidar”, fue parte del discurso de Beltrán.

El Buque Gloria fue protagonista en Santa Marta
Además de la presencia del presidente Gustavo Petro, el llamativo adicional que tuvo el desfile en Santa Marta fue la presencia del Buque Gloria, que construido en España y llegó a Colombia en 1968, desde entonces es protagonista de los viajes en los que se expone lo mejor del país en eventos internacionales.
Esta embarcación también es utilizada en la formación de los oficiales de la Armada Nacional, puesto que allí aprenden navegación costera y astronómica, operación de equipos modernos, maniobras con velas, y otras habilidades marineras.
Desde la Armada Nacional resaltaron la importancia del buque con el siguiente mensaje: “Es conocido como el “embajador flotante de Colombia” y ha navegado por los océanos del mundo desde 1968, llevando un mensaje de paz y representando a Colombia en diferentes puertos y países".

El presidente Gustavo Petro dio inicio al desfile en Santa Marta
Antes de que comenzara el desfile principal en Santa Marta, el presidente Gustavo Petro entregó un discurso en el que indicó que la independencia se pensó mirando a las estrellas.
“Saben por qué la historia de José María Carbonell no se conoce por el pueblo de Colombia, porque la planificación de ese grito de independencia se hizo en el observatorio astronómico que hoy este país cuida, cerca a la Casa de Nariño, fue mirando las estrellas como se pensó la independencia”.
De la misma forma, el mandatario resaltó los deseos que tiene para el país, recordando a varios de los héroes de la independencia y cómo estos deberían ser resaltados por las nuevas generaciones.
“También quisiera que cada niña, que cada muchacha y mujer del pueblo, reviviera en su alma, el alma de la “Pola”, el alma que nunca se rindió y gritó en el último momento de su existencia por un pueblo que clamara libertad y no se arrodillara, un pueblo que surgió con Bolívar y ahora está con nosotros”.
Más Noticias
Carolina Corcho dice que hay que “replantear” la paz total y presenta otras propuestas en su campaña a la presidencia
En la agenda de Carolina Corcho las reformas estructurales para Colombia ocupan un lugar protagónico, con especial énfasis en la transformación del sistema de salud, tema que ha marcado su trayectoria pública

Petro sobre el secuestro de militares en Cauca: “Bombas y acosamiento civil contra militares no serán respondidos matando civiles”
El pronunciamiento del jefe de Estado se dio por un trino del periodista Julio Sánchez Cristo quien afirmó que “esto no pasaría si se recupera el control territorial”

Valor de apertura del euro en Colombia este 8 de septiembre de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Álvaro Uribe negó rotundamente que se vaya a retirar de la política: “Seré un vejestorio pero no me han sacado del salón”
Durante un foro del Centro Democrático, el expresidente rechazó los llamados a abandonar la vida pública, con el argumento que su actividad política se debe al afecto que siente por la nación y su deseo de seguir aportándole

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 8 de septiembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
