
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) publicó la tercera prueba de supervivencia de los soldados Julián Reinel Sáenz y Yimer Andrés Coral, quienes fueron secuestrados el 9 de abril por el Frente de Guerra Urbano de esa guerrilla.
De acuerdo con lo que exponen ambos uniformados, los videos fueron grabados el 12 de julio de 2025. Tanto Julián Sáenz como Andrés Coral reiteraron su llamado al Gobierno y a la comunidad internacional por su pronta liberación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Soy el soldado profesional Reinel Sáez. Hoy 12 de julio del 2025. Me encuentro bien. Hoy se cumplen tres meses de nuestra intención por parte del ELN. Le pedimos al Gobierno nacional y a la comunidad internacional con nuestra pronta liberación.“, se escucha decir al primer soldado en el metraje.
“Soy el soldado profesional Coral Gómez. Me encuentro bien. Hoy se cumplen tres meses de nuestra detención por parte del ELN y hoy pedimos a la comunidad internacional y al Gobierno nacional nuestra pronta liberación.”, narra el segundo uniformado en el video.
El ELN publicó el 10 de abril de 2025 un comunicado con el que se atribuyó el secuestro de ambos militares.
“Estos militares se encontraban realizando actividades de espionaje e intimidando a la población civil bajo el manto de la conmoción interior decretada por el Gobierno de Petro, en una región que soporta una fuerte militarización que, en descarada alianza con la banda del 33, violan todos los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario de manera flagrante”, puntualizó el ELN.

Los detalles del rapto de los soldados
La Segunda División del Ejército expresó su rechazo absoluto al secuestro de dos de sus miembros, ocurrido en un contexto de creciente tensión en los departamentos de Norte de Santander y Cauca.
“Este hecho atenta de manera contundente contra los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. Exigimos la pronta liberación de nuestros soldados, así como el respeto de sus vidas e integridad física.”, aseveraron las Fuerzas Militares.
El secuestro se produjo cuando los dos militares realizaban labores de patrullaje en un vehículo motorizada, cuya operación respondía a denuncias de una ciudadana sobre varios casos de extorsión en la zona. Durante el patrullaje, los uniformados fueron interceptados por sujetos armados que se desplazaban en motocicletas: allí, los militares fueron obligados a subir a un vehículo y, desde ese momento, se desconoce su paradero exacto.

La situación se agravó por un intento de asonada en el lugar de los hechos, lo que facilitó la retención de los uniformados. Las autoridades han señalado que uno de los delincuentes forzó a los militares a abandonar su vehículo y los trasladó a un destino desconocido.
“Nuestros militares fueron interceptados por sujetos con armamento en motocicletas, al parecer del GAO ELN, y fueron llevados en rumbo desconocido”, detalló la Segunda División del Ejército en su comunicado, enfatizando la incertidumbre sobre el paradero de los secuestrados.
El contexto en el que se produjo este secuestro es especialmente delicado: pues tanto Norte de Santander como Cauca atraviesan una crisis de seguridad y orden público. En el caso de Norte de Santander, los enfrentamientos entre el Frente de Guerra Oriental del ELN y el frente 33 de las disidencias de las Farc han intensificado la violencia y la inestabilidad en la región.
La Segunda División del Ejército no solo confirmó el secuestro, sino que también hizo un llamado enérgico a la liberación inmediata de los soldados y al respeto por su integridad. “Este Comando rechaza y condena el delito del secuestro”, afirmó la institución, reiterando su postura frente a las acciones que vulneran los derechos fundamentales y el derecho internacional humanitario.
Más Noticias
Roy Barreras respondió a Gustavo Bolívar y le pidió que no lo compare con Daniel Quintero: “Somos muy diferentes en todo”
Las recientes declaraciones del exdirector de Prosperidad Social y precandidato presidencial encendieron el debate en los movimientos de izquierda, como se pudo apreciar con el fuerte pronunciamiento del exembajador de Colombia en Reino Unido

Daniel Quintero explicó el entramado del caso de Aguas Vivas: denunció que ‘Fico’ Gutiérrez dejó firmado el contrato
El exalcalde de Medellín enfrenta un proceso judicial por el caso del lote que habría sido objeto de maniobras administrativas para favorecer a particulares

Daniel Quintero lanzó advertencia al Pacto Histórico: “No alimentaré a los vampiros que gozan con vernos divididos”
El exalcalde de Medellín criticó que ciertos integrantes de la coalición progresista utilicen medios de “derecha” para lanzarse ataques entre ellos, lo que, a su juicio, afecta la solidez de la coalición

Cancillería colombiana pidió a México celeridad en las investigaciones por el asesinato de B-King y Regio Clown
Desde el Gobierno nacional solicitaron a las autoridades del país azteca esclarecer con rapidez los hechos que rodearon la desaparición y posterior asesinato de los cantantes colombianos
