
Sergio Fajardo oficializó el 20 de julio de 2025 su intención de competir por la Presidencia de Colombia en 2026. Durante la presentación de su campaña, subrayó la importancia de combatir la delincuencia para garantizar seguridad pública. Destacó el papel de la educación como eje central para fomentar el empleo y reducir desigualdades, al tiempo que propuso incrementar los recursos destinados a ciencia y tecnología.
El anuncio de la candidatura de Sergio Fajardo provocó diversas respuestas en el ámbito político. de hecho personalidades como el también candidato presidencial David Luna, la representante Jennifer Pedraza y el también congresista Daniel Carvalho comentaron al respecto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
David Luna se refirió públicamente al lanzamiento de la candidatura presidencial de Sergio Fajardo con un mensaje en el que expresó su respaldo e hizo un llamado a la unidad. “Gran mensaje profesor, bienvenido a la contienda!”, escribió Luna, quien también agregó: “Y de corazón y con mucho respeto espero que no cierre las puertas de una consulta en esta elección. Las condiciones del 2022 eran muy distintas y hay mucho en juego. Tenemos que juntarnos varios de los que queremos lo mismo para el país, educación, seguridad y decencia. Muchos éxitos”.

Daniel Carvalho destacó la trayectoria de Sergio Fajardo resaltando varios de sus valores y prioridades. “Sergio ha sido un político coherente y persistente en lo suyo: el respeto a las norma y las formas, la importancia de la ética, el diálogo constructivo, la necesidad de ejecutar más que de hablar, la prioridad de la educación y la ciencia”, expresó Carvalho, quien concluyó su mensaje señalando: “Ojalá Colombia sepa valorar a un político serio, para variar”.

Jennifer Pedraza expresó su reconocimiento hacia Sergio Fajardo. Recordó cómo, durante la campaña de 2022, Fajardo rechazó la idea de prometer soluciones inviables con el único fin de obtener votos, manteniéndose fiel a sus principios.
“Hay muchas cosas que admiro de Fajardo. Una de ellas: su respeto por la gente. En el 2022, muchos le insistían en que prometiera ‘pan y pedazo’ porque era, según ellos, la única forma de ganar la Presidencia. Sergio siempre firme respondía que él no iba a engañar a la gente prometiendo cosas irrealizables. Al final eso era insultar su inteligencia y hacer lo mismo que siempre han hecho manoseando las ilusiones de las personas”, escribió en su publicación la legisladora perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.
Jennifer Pedraza finalizó su mensaje destacando las cualidades que considera necesarias en un líder para el país, reiterando su apoyo a Fajardo.
“Necesitamos alguien que trate con respeto a la gente, que sea incapaz de mentirles mirándole a los ojos como hacen tantos. Alguien decente y disciplinado, capaz de tender puentes y unir a un país roto. Ese es @sergio_fajardo. Me hace feliz acompañarlo en esta escalada hasta la Presidencia”, escribió en su publicación la representante a la Cámara.

Durante la presentación de su campaña, Sergio Fajardo planteó como prioridad el combate a la delincuencia para recuperar la seguridad de la población. También propuso hacer de la educación el eje de las oportunidades laborales y la reducción de desigualdades, junto con el fortalecimiento de la investigación y el desarrollo tecnológico mediante mayor inversión en estos sectores.
“Colombia vive uno de sus momentos más difíciles. La inseguridad, el desempleo y la pérdida de oportunidades han dejado a millones de personas atrapadas entre el miedo y la desilusión”, indicó Fajardo en su pronunciamiento oficial.
También subrayó la relevancia de restablecer la credibilidad en las instituciones públicas mediante prácticas transparentes y conductas íntegras. “Mi prioridad es Colombia. Mi ideología es el trabajo bien hecho, la educación y la meritocracia. Mi compromiso es proponerles a los y colombianos un destino que valga la pena”, aseveró Sergio Fajardo.
Destacó su trabajo como alcalde de Medellín y gobernador de Antioquia, que, según él, “enfrentó el crimen con decisión, rescató las ciudades y los barrios con integridad y gobernó con rigor, ejemplo y transparencia”.
Más Noticias
Murió Miguel Ángel Russo: así reaccionaron el fútbol colombiano y las redes sociales a su partida
El entrenador argentino, campeón de liga en 2017 con Millonarios, falleció a los 69 años luego de lidiar con quebrantos de salud que lo afectaron en sus últimos días de vida

Así fue el histórico paso de Miguel Ángel Russo al frente de Millonarios: el argentino levantó la estrella número 15
En la tarde del miércoles 8 de octubre de 2025 se confirmó el fallecimiento del entrenador argentino, que estuvo en el cuadro bogotano desde finales de 2016 hasta mediados de 2018

Ejército investiga si ‘El Duende’, temido cabecilla del ELN, murió en medio de combates con las disidencias en Cauca
Habitantes rurales expresaron su alivio ante la noticia de la posible caída del temido actor armado, cuya presencia había provocado temor y desplazamientos en varias veredas del sur del departamento

La consulta del Pacto Histórico recibió ‘luz verde’ de la Registraduría: así se llevará a cabo la jornada del 26 de octubre
El organismo electoral anunció en rueda de prensa que se adelantará el proceso para escoger al candidato de esta colectividad, aunque se modificará la modalidad, tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que inicialmente había dejado sin piso jurídico dicho mecanismo

La Casa Blanca pidió a Petro retractarse por asegurar que lancha bombardeada en el Caribe era colombiana: el presidente respondió
El primer mandatario afirmó que la última embarcación atacada por Estados Unidos en aguas caribeñas, cerca de Venezuela, estaba ocupada por colombianos
