
Cinco hombres catalogados como peligrosos y solicitados por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) fueron capturados en una serie de operativos adelantados por la Policía Metropolitana de Cali y otros municipios del Valle del Cauca.
Las acciones policiales, coordinadas entre la Dirección de Investigación Criminal e Interpol y el Nuevo Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, respondieron a alertas internacionales emitidas por cargos de homicidio, lavado de activos y usura.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Durante los procedimientos, realizados en los barrios Desepaz y Valle de Lili en Cali, y en los municipios de Tuluá y El Darién, se detuvieron a los presuntos delincuentes de distintas nacionalidades vinculadas a organizaciones criminales en Chile, España, Venezuela y Argentina.
“La Policía Nacional, a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, logra materializar cinco capturas por circular roja de actores criminales que pretendían refugiarse en el departamento del Valle del Cauca, particularmente en la ciudad de Cali. Así se llevaron a cabo las capturas de los presuntos delincuentes”, indicó puntualmente el coronel Germán Oviedo Lamprea, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.
Así se lograron las capturas de los presuntos criminales
En el oriente de la ciudad fueron capturadas dos personas: el primero, de nacionalidad colombiana, conocido en círculos criminales como “Pompi”, estaba requerido en Chile por un homicidio cometido en noviembre de 2022 en la provincia de Iquique. El segundo, ciudadano venezolano, era solicitado por las autoridades de su país por un homicidio ocurrido en el municipio de Iribarren, estado de Lara, en 2020.
“Dos de ellas se encontraban ocultas en el barrio Desepaz. La primera, ciudadano venezolano requerido por su país por el delito de homicidio, hechos ocurridos el 31 de julio del año 2020. El segundo, alias Pompi, requerido por autoridades chilenas por el homicidio del pasado 22 de noviembre del año 2022 en la provincia de Iquique”, fueron las palabras del oficial.
También en Cali, en el barrio Valle del Lili, la Policía capturó a un hombre señalado como líder de una organización criminal transnacional enfocada en lavado de activos y usura en Valparaíso (Chile), con operaciones ilícitas en Panamá, Uruguay y Colombia.
Según las investigaciones, esta red habría legitimado al menos siete millones de dólares generados mediante préstamos informales tipo gota a gota, utilizando empresas fachada.
“La tercera persona se logra materializar la captura en el barrio Valle del Lili, persona requerida por la autoridad chilena, el cual era líder de una organización criminal transnacional dedicada al lavado de activos y la usura, particularmente en Valparaíso, con extensión ilícita en Panamá, Uruguay y Colombia”, completó el coronel Oviedo Lamprea.
En el municipio de Tuluá fue detenida una persona de nacionalidad colombiana, requerida en Argentina por su implicación en un homicidio registrado el 27 de noviembre de 2024 en la ciudad de La Plata.
En El Darién se produjo la tercera captura, relacionada con una organización criminal española. El detenido, buscado en Zaragoza, está acusado por tentativa de homicidio y otros delitos graves.

“La cuarta persona se captura en Tuluá, requerida por las autoridades argentinas por el homicidio del 27 de noviembre del año 2024 en La Plata y la última persona capturada en Darién, requerido por autoridades españolas. Esta persona pertenecía a una peligrosa organización criminal en Zaragoza y responsable de tentativa de homicidio”, puntualizó el uniformado.
Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación a través de la Dirección de Asuntos Internacionales y aguardan la documentación solicitada por las autoridades de los países requirentes vía diplomática.
La Policía Nacional invitó a la comunidad a suministrar información que permita combatir delitos y organizaciones criminales. Las denuncias pueden realizarse a través de la línea contra el crimen 3213945156, la línea de emergencia 123 o el 156 de la Red de Cooperantes. Las autoridades garantizan total confidencialidad en la atención de estos reportes.
Más Noticias
Resultados del Icfes Saber 11: así puede usar su puntaje para ingresar a la universidad
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) publicó los resultados de las pruebas Saber 11. Conocer el puntaje y su interpretación es clave para postularse a becas y programas universitarios

FNA ha financiado cerca de 8.000 viviendas VIS y VIP en Colombia
La ejecución de estos proyectos ha un total de $577.000 millones en aprobaciones de crédito

Qué límite de edad para ingresar a Colpensiones en 2025
Colpensiones continúa ofreciendo a los trabajadores la posibilidad de obtener una pensión de vejez, así como prestaciones por invalidez o fallecimiento

Así puede cambiar los topes de transferencia desde la aplicación paso a paso en Nequi
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes
