
En la mañana del domingo 20 de julio, se informó la captura de hombres de las disidencias de la Farc, del frente Jaime Martínez, que hizo parte del ataque con explosivos en el municipio de Jamundí (Valle del Cauca).
El anuncio lo hizo directamente el presidente Gustavo Petro Urrego en su cuenta de X: “La Policía Nacional captura a los hombres de la ‘Jaime Martínez que colocaron los explosivos en Jamundí donde murió una persona civil y 12 más fueron lesionadas”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con las imágenes reveladas por el jefe de Estado, se trataría de Emmanuel Saenz García, que registraba como supervisor en la empresa de seguridad privada Marshall Security MS, en el departamento de Neiva.
Este sujeto es señalado de participar en atentados con explosivos perpetrados el 10 de junio de 2025 en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca. En los ataques terroristas incluyeron explosiones, ataques armados y hostigamientos a unidades militares y civiles, generando pánico en la región.
En medio del procedimiento, dinero en efectivo, tres celulares, un chaleco antibalas y varios elementos del plan de atentando.
Cuatro presuntos miembros de disidencias de las Farc son enviados a prisión por atentados con explosivos en Jamundí
Las acciones del Bloque De Búsqueda de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación han marcado un avance significativo en la lucha contra los delitos de alto impacto en el suroccidente de Colombia.
Entre los recientes operativos, destaca la detención de cuatro presuntos miembros de las disidencias de las Farc, específicamente de la estructura Jaime Martínez, responsables de perpetrar ataques con explosivos el 10 de junio de 2025 en Jamundí.
La captura de Calvin Rodríguez también se suma a este conjunto de medidas que buscan desmantelar organizaciones criminales en la región, informó la Fiscalía General de la Nación.

Según publicó el ente investigador, la investigación logró identificar a los implicados en los ataques ocurridos en el sector conocido como Villa Colombia.
Se trata de Yicel Jurado Montilla (alias Vanessa), Brayan Stiven Paz Luligo (alias Masco), Jhon Edward Díaz Ordóñez (alias Ordóñez) y Camilo Andrés Ochoa Huertas.
Estos sujetos, bajo las órdenes de alias Marlon, señalado por las autoridades como cabecilla de la estructura disidente, habrían participado directamente en el atentado que conmocionó a la población local.
Las capturas forman parte de un esfuerzo coordinado que involucra labores de inteligencia, seguimiento y colaboración interinstitucional.
Capturan a alias Calvin Rodríguez, cabecilla de las disidencias de las Farc, que estaría involucrado en varios atentados en el Valle del Cauca
El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional de Colombia, destacó que alias Calvin Rodríguez desempeñaba un papel central en la coordinación de acciones armadas en el suroeste del país, convirtiéndose en una figura clave dentro de la estructura del frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.
Según informó el oficial, la detención se concretó la mañana del domingo 29 de junio en el corregimiento Timba, perteneciente al municipio de Buenos Aires (Cauca).
El director de la Policía anunció públicamente la captura a través de la red social X. Detalló que la aprehensión de alias Calvin Rodríguez obedece a las investigaciones por terrorismo y concierto para delinquir agravado, delitos atribuidos a su rol como cabecilla de las Redes de Apoyo del mencionado grupo armado.
De acuerdo con información oficial, las autoridades consideran al detenido como el artífice de la planificación y ejecución de numerosos ataques en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.
La investigación oficial sostiene que alias Calvin Rodríguez habría participado en la cadena de atentados recientes, entre los cuales destaca la activación de una motobomba en el municipio de Jamundí en diciembre de 2024.
El general Triana precisó que el ahora capturado también sería el responsable de detonar otros artefactos explosivos en marzo de 2025 en el Valle del Cauca, provocando la muerte de un policía y dejando dieciocho personas heridas, de las cuales diez pertenecían a la fuerza pública.
Estos hechos violentos, perpetrados principalmente a través de explosivos, han intensificado la preocupación por la seguridad en la región y han puesto en evidencia la continuidad de las amenazas tanto contra la fuerza pública como contra la población civil.
Más Noticias
Implosión en el Gobierno nacional, experto analizó las consecuencias políticas del discurso de Francia Márquez
En diálogo con Infobae Colombia, el docente en ciencias políticas de la Universidad de la Sabana Juan Nicolás Garzón entregó su postura sobre el tema

Así se aplicó el “toque europeo” para nueva la gramilla híbrida de El Campín: encargado de la cancha entregó detalles
Marc Vercammen, director de GrassMax, habló en exclusiva con Infobae Colombia sobre lo que encontró en el campo del escenario deportivo, lidiar con el clima, los partidos y los conciertos

Conductor de aplicación en Bogotá denunció que falso sacerdote lo robó: “Uno sale a ganarse la vida y termina sin nada”
Infobae Colombia habló con la víctima de este hecho de inseguridad en la capital del país, luego de que meses atrás ocurriera un hecho bajo el mismo ‘modus operandi’ en Antioquia. El delincuente se escuda en la palabra de Dios y hasta ofrece empleo a quienes lo recogen. “Demasiadas cosas buenas no pueden ser verdad”, advirtió

Esta es la Uwucon, la convención que busca un espacio “real” para la cultura Geek: “Más que todo, es la comodidad con su ñoñosidad”
Este nuevo evento se llevará a cabo el 23 y 24 de agosto en el Maloka City Hall en Bogotá

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 26 de julio de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos
