
Como es tradición, la tarde de cada 20 de julio se instala una nueva legislatura en el Congreso de la República. Esta vez, el evento contará con una particularidad por cuenta de un hecho doloroso que desde el 7 de junio de 2025 ha conmovido las fibras más sensibles de todos los colombianos.
A causa del atentado del que fue víctima, el senador Miguel Uribe no estará presente durante la sesión en la que el presidente Gustavo Petro inaugurará las sesiones ordinarias de su último año de mandato en la rama legislativa.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, la silla en la que se debería sentar el congresista, que se encuentra luchando por su vida en la Fundación Santa Fe, fue puesta junto a la de sus compañeros del Centro Democrático como un acto de honor al lugar que ocuparía durante el evento.
Su lugar fue decorado con una fotografía y con la bandera de Colombia junto con un letrero en el que se lee “Senador Miguel Uribe: Te estamos esperando. #FuerzaMiguel”.

Este no es el primer homenaje, en su curul, en el recinto del Senado, en los días posteriores a haber recibido los disparos que lo llevaron a batallar entre la vida y la muerte, una bandera junto a su foto hizo parte del recinto.
Uribe Turbay, que también es precandidato presidencial, es una de las figuras más relevantes del Centro Democrático al interior del Congreso de la República. Su labor se ha centrado en hacer control político a la gestión económica del presidente Petro.
La decoración de su silla no fue el único homenaje a Miguel Uribe Turbay durante la sesión de instalación del Congreso. Previo al inicio del acto por parte del presidente Petro, copartidarios del senador elevaron gritos con la consigna “fuerza Miguel”, que además ha sido usada en actos en su honor.
Atentado a Miguel Uribe
El 7 de junio de 2025, el senador y precandidato presidencial se encontraba realizando un acto político en el sector de Modelia de la localidad de Fontibón. Durante el acto, Uribe fue herido en su cabeza a causa de unos disparos provenientes del arma que un joven de apenas 15 años portaba.
Luego del atentado, el senador fue trasladado de urgencia al centro médico Medicentro Familiar ubicado en la localidad donde se encontraba el congresista. Allí fue estabilizado para luego ser trasladado a la Fundación Santa Fe en el norte de la ciudad.
Con su llegada a esa clínica, inicio un tratamiento liderado por el reconocido neurocirujano Fernando Hakim, en el que el precandidato ha sido sometido a repetidas intervenciones quirúrgicas en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Si bien, el pronóstico de su evolución ha sido reservado, desde la Fundación Santa Fe, se han compartido partes médicos que dan cuenta de la lenta mejoría del senador.
Por otro lado, las investigaciones para dar con los autores intelectuales del hecho han avanzan por parte de a Fiscalía General de la Nación, que ha confirmado que el ataque fue planeado por una estructura criminal organizada y no un simple crimen de odio.
Según el ente investigador, esta red habría recibido una gran suma de dinero para llevar a cabo el atentado, y habría contemplado incluso eliminar a varios involucrados para evitar filtraciones.
Entre los capturados por el atentado al precandidato presidencial, se encuentran Cristian Camilo González Ardila, motociclista que facilitó la fuga del menor y que registra antecedentes judiciales por tráfico de armas y hurto calificado, y Elder José Arteaga Hernández alias “El Costeño”, presunto autor intelectual del hecho.

A los señalados, se le suma Katherine Andrea Martínez, alias Gabriela, que es acusada de entregar al menor el arma con la que le dispararía al senador.
Más Noticias
María Fernanda Cabal se fue en contra del presidente Gustavo Petro por trato con funcionario durante instalación del Congreso
La congresista cuestionó un hecho que calificó como “esclavista“ durante el discurso del primer mandatario en el Congreso

Julián López es el nuevo presidente de la Cámara de Representantes: este es su perfil
El congresista del Partido de la U ya contaba con el respaldo de su colectividad, del Pacto Histórico y del Partido Conservador

Lidio García hizo un llamado a la unidad, en medio de lo que calificó un ambiente polarizado: “Soy amigo del diálogo y de la paz negociada”
El congresista liberal ya sonaba como virtual ganador de la contienda por el liderazgo del cuerpo colegiado, por lo que la elección se convirtió en la oficialización del trámite que lo llevará a ocupar, por segunda vez, el órgano legislativo

Instalación del Congreso: Lina María Garrido no se guardó nada y dio una larga lista de las fallas del Gobierno Petro
La representante de Cambio Radical lanzo fuertes cuestionamientos a la gestión del presidente Gustavo Petro

Descubre por qué Petro pidió un aplauso para Jaramillo en el Congreso pese a las críticas sobre la salud pública
Petro señaló que el minSalud es uno de los artífices de los avances en indicadores vitales del sistema sanitario
