Andrés Julián Rendón y Federico Gutiérrez respaldaron la construcción de paz, pero sin beneficiar a los grupos criminales

Los pronunciamientos de los mandatarios se dan en conmemoración la Independencia de Colombia

Guardar
Andrés Julián Rendón y Federico
Andrés Julián Rendón y Federico Gutiérrez se pronunciaron sobre el futuro de Colombia - crédito @AndresJRendonC/X

Durante los actos conmemorativos del Día de la Independencia en Antioquia, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, realizaron un llamado conjunto a la defensa de la democracia, el respaldo a la fuerza pública y la construcción de paz sin beneficios para estructuras criminales.

Desde Medellín, el alcalde Federico Gutiérrez expresó su posición frente a los procesos que involucran actores armados ilegales. “Mientras algunos desde el poder abrazan a los alias que tanto daño le han hecho a Colombia, nosotros estamos del lado de las víctimas, de quienes alcanzaron la libertad y de quienes hoy la defienden con honor”, señaló el mandatario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Gutiérrez manifestó que su administración mantendrá el respaldo a la institucionalidad, subrayando que “mientras unos atacan las instituciones, nosotros las defendemos. Mientras algunos coquetean con el autoritarismo, nosotros sostenemos la democracia con hechos”.

En un acto paralelo desde el municipio de Turbo, el gobernador Andrés Julián Rendón, destacó la labor de la fuerza pública e insistió en la necesidad de construir una paz sostenible basada en justicia y respeto por la ley.

Pronunciamiento de Andrés Felipe Rendón
Pronunciamiento de Andrés Felipe Rendón - crédito @AndresJRendonC

“En el cumpleaños de Colombia, hablemos con optimismo y posibilismo: saldremos adelante, lo estamos haciendo y lo hemos hecho en el pasado. Desde Turbo, en Urabá, honramos a nuestros Soldados y Policías, y celebramos que Antioquia tiene MAR”, expresó.

Rendón enfatizó que los esfuerzos institucionales deben enfocarse en brindar seguridad y generar oportunidades sociales, reafirmando que su mandato buscará soluciones a los desafíos históricos de la región.

Ambos mandatarios coincidieron en rechazar cualquier tipo de negociación que implique concesiones para organizaciones delictivas, reiterando su compromiso con una paz fundamentada en el respeto a los derechos de las víctimas, el fortalecimiento de la democracia y el respaldo firme a la fuerza pública.

Pronunciamiento en X de políticos por la Independencia de Colombia

Durante la conmemoración del Día de la Independencia este 20 de julio de 2025, diversas figuras del panorama político colombiano compartieron mensajes a través de sus redes sociales, destacando el significado de la fecha y expresando posturas sobre la actualidad nacional.

Una de las primeras en pronunciarse fue la exministra de Relaciones Exteriores Laura Sarabia, quien escribió en su cuenta de X: “¡Orgullosamente colombiana!”, destacando el orgullo por la identidad nacional.

Pronunciamiento de Laura Sarabia -
Pronunciamiento de Laura Sarabia - @laurisarabia

Desde una perspectiva diferente, el expresidente Álvaro Uribe Vélez anunció que en horas de la tarde se referiría públicamente al concepto de “gobierno de transición”. “20 de julio, día de la Patria. En la tarde diré unas palabras sobre ¿Qué es un gobierno de transición?”, publicó en sus redes sociales.

El exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, hizo un llamado al diálogo y a la defensa institucional.

“Este 20 de julio celebramos nuestra historia y renovamos el compromiso con la construcción de una Colombia donde la violencia no tenga lugar en la política”, escribió, añadiendo que el respeto y la determinación son necesarios para avanzar en las reformas que requiere el país, afirmó Juan Fernando Cristo.

La vicepresidenta Francia Márquez también envió un mensaje simbólico al país: “En cada brazo, en cada gesto de solidaridad, seguimos haciendo Patria. Hoy reconocemos y celebramos lo que somos y todo lo que aún podemos ser”, expresó, reafirmando su visión de una Colombia diversa.

La vicepresidenta de Colombia, Francia
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, se pronunció sobre la Independencia de Colombia en su cuenta en X - @FranciaMarquezM

El Partido de la U, por medio de su directora Clara Luz Roldán, publicó: “La verdadera esencia del 20 de julio no está en las banderas que colgamos, sino en lo que hacemos todos los días por construir un país más justo, más inclusivo y más fuerte para todos”.

Finalmente, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, invitó a rendir homenaje a quienes protegen la institucionalidad.

“#20DeJulio, salgamos a las calles a aplaudir a quienes protegen nuestra libertad (...) Reconciliarnos también es reconocer su labor”, manifestó.

Los mensajes reflejan distintas visiones sobre el país, pero coinciden en destacar la importancia de la democracia, la institucionalidad y el compromiso ciudadano.