20 de julio: El alcalde Carlos Fernando Galán compartió su reflexión sobre la fiesta nacional

Galán participó de las celebraciones de la independencia en el desfile militar en Bogotá

Guardar
En el evento el alcalde
En el evento el alcalde estuvo acompañado de la vicepresidenta, Francia Márquez - crédito Colprensa

El 20 de julio, Día de la independencia de Colombia, es una fecha relevante para todos los colombianos, por ello, son variados los mensajes que políticos, figuras públicas, deportistas y demás personajes comparten en sus redes sociales en torno a la celebración de un aniversario más del grito de la independencia que tuvo lugar el 20 de julio de 1810.

Una de las figuras nacionales que participó en los mensajes en torno a la fiesta nacional fue el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, que destacó la importancia del 20 de julio para el país.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

El alcalde Galán estuvo presente en la tarima principal del evento que conmemoró, desde Bogotá y en sintonía con el desfile principal en Santa Marta, donde se encontraba el presidente Gustavo Petro; los 215 años de la independencia del país.

Junto al mandatario distrital, los altos mandos militares y la vicepresidenta Francia Márquez, participaron del desfile de la independencia en Bogotá.

A través de su cuenta oficial en la red social X, Galán publicó un mensaje con el que se unió a la celebración de la independencia y además rendía un homenaje a quienes han caído en defensa de los intereses del país.

El alcalde Carlos Fernando Galán
El alcalde Carlos Fernando Galán se sumó a las celebraciones del día de la independencia - crédito @CarlosFGalan/x

“Hoy conmemoramos 215 años de nuestra independencia, y el 20 de julio es una fecha que nos debe llevar a una reflexión sobre lo que nos une como país.”, escribió Galán sobre la fiesta nacional.

Las palabras del alcalde, acompañadas de fotografías de los uniformados que desfilaron por la avenida Boyacá, destacaron la importancia de la fecha para la defensa de la libertad y los valores que, históricamente, han unido a los colombianos.

“Más allá de un territorio y una bandera, a los colombianos nos une una serie de valores que hoy debemos recordar y resaltar. La defensa de la libertad como fundamento de nuestro sistema democrático y el respeto por las diferencias“, continuó.

En su mensaje, Galán también hizo un llamado a “seguir construyendo una nación unida, un país donde nadie imponga su visión e ideas sobre los demás, y nadie que piense distinto, en el marco de la ley y las instituciones, sea visto como un enemigo“.

Su llamado también vino acompañado de un homenaje a los militares, policías, jueces y líderes sociales que han muerto o han tenido que cambiar su calidad de vida por cuenta de defender al país desde cada una de sus labores.

Así se vivió el 20 de julio en el país

En diferentes ciudades del país se llevaron a cabo desfiles en conmemoración de los 215 años de la independencia del país. Sin embargo, en 2025 se rompió con una tradición de liderar el desfile de Bogotá para sumarse a la celebración del quinto centenario de la fundación de Santa Marta.

La tradición dicta que el desfile principal en Bogotá debe ser liderado por el jefe de Estado. Sin embargo, en 2025 el mandatario de los colombianos encabezó las celebraciones por el día de la independencia desde la costa del país.

El presidente Petro lideró el
El presidente Petro lideró el desfile militar en Santa Marta durante el 20 de julio de 2025 - crédito @infopresidencia/x

Los desfiles en ambas ciudades dieron inició de manera simultánea al término del discurso del presidente Gustavo Petro, en el que le hizo un homenaje al papel de la Sierra Nevada de Santa Marta a lo largo de los 500 de esa ciudad.

El presidente Petro acompañó la celebración en la costa del país junto a su gabinete, mientras que la vicepresidenta Francia Márquez lo hacía en la capital del país junto a los altos mandos militares y las autoridades de la ciudad.

Al término de los actos del 20 de julio en Santa Marta, el presidente Gustavo Petro voló rumbo a la capital de país para liderar la instalación de la última legislatura de su mandato en el Congreso.

Más Noticias

La ventaja de Alejandra Ávila en ‘MasterChef Celebrity’ le terminó jugando en contra

La actriz que se llevó el reto de la “caja misteriosa”, terminó sucumbiendo en una prueba de postres por equipos, llevándose el delantal negro junto a otros ocho participantes

La ventaja de Alejandra Ávila

Santa Fe le sacó un empate al Atlético Nacional en Medellín: terminó 1-1 por la Liga BetPlay

Con goles de penal de Edwin Cardona y Santiago Mosquera, además del tanto anulado de Facundo Batista, ambos equipos siguen en los primeros puestos en el inicio de la fecha 4

Santa Fe le sacó un

Video: J Balvin, Gilberto Santa Rosa y el detrás de cámaras del videoclip de su colaboración

Los dos artistas se juntaron en “Misterio”, tema que apareció en ‘Mixteip’, el más reciente lanzamiento del reguetonero paisa

Video: J Balvin, Gilberto Santa

Ministro de Minas denunció mal uso de subsidios de energía en Colombia y la necesidad de un cambio: “Son mansiones”

Edwin Palma Egea afirmó que personas con capacidad de pago, que tienen empresas e industrias, están recibiendo apoyos económicos de hasta el 60%

Ministro de Minas denunció mal

Centro Democrático apuntó al Pacto Histórico por lo que consideró ataques contra el presidente de la Corte Constitucional: “Exigimos respeto”

El partido declarado en oposición al presidente de la República, Gustavo Petro, denunció a la colectividad oficialista por lo que serían, desde su postura, los hostigamientos contra el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, por el aplazamiento de la discusión de la reforma pensional tramitada en el Congreso

Centro Democrático apuntó al Pacto
MÁS NOTICIAS