
El 7 de junio de 2025, Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, fue víctima de un atentado mientras ofrecía un discurso en el parque El Golfito, ubicado en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá. El político permanece en la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe.
A más de un mes de registrarse el hecho, el 18 de julio, las autoridades capturaron a un nuevo integrante de la red que participó en el intento de homicidio contra el senador del Centro Democrático.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La Fiscalía General de la Nación confirmó que la persona se entregó voluntariamente en una diligencia de registro y allanamiento adelantada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), que se llevó a cabo en una vivienda ubicada al sur de Bogotá.
Su rol en el atentado era de conductor, en específico de una motocicleta que estuvo en el lugar de los hechos, esperando a que el sicario, un menor de edad identificado como alias Tianz, llegara al punto para garantizar su escape. Así lo indicó el ente acusador en un comunicado: “Esta persona habría sido la designada de sacar de las inmediaciones del parque El Golfito al adolescente que habría realizado el ataque contra la vida del precandidato presidencial”.

Según confirmó la Fiscalía, el nombre del retenido es Cristian Camilo González Ardila, que tiene antecedentes judiciales, puesto que registra tres condenas, una por tráfico de armas y dos por hurto. Al momento de su detención fueron incautados elementos que lo vincularían a la investigación, por lo que decidieron avanzar con la audiencia de legalización de captura e imputación de cargos.
En efecto, González Ardila fue incluido en el Programa de Protección a Testigos, con el fin de evitar que sus familiares reciban amenazas por su implicación en el ataque contra el precandidato presidencial Uribe Turbay.
Los delitos por los cuales sería investigado son homicidio agravado en grado de tentativa, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
La recopilación de los hechos por parte de la Fiscalía

Mientras los investigadores reconstruían los hechos ,revelaron el registro de las cámaras de seguridad de una estación de servicio en el occidente de Bogotá que permitió a la Fiscalía General de la Nación identificar los movimientos de la banda criminal liderada por alias el Costeño, que fue capturado el 5 de julio de 2025, en los días previos al intento de homicidio contra Uribe Turbay.
En esas imágenes, captadas alrededor de las 10:00 p.m. del 4 de junio, se observa la presencia del Chevrolet Spark gris y del Volkswagen Getta azul que, según la investigación, fueron clave tanto para la planeación de un robo de una tractomula como para la huida de los implicados tras el ataque, reveló Caracol Radio.
La reconstrucción de los hechos se apoya en el testimonio de Carlos Mora González, conductor del Chevrolet Spark utilizado para labores de inteligencia y reconocimiento en el parque El Golfito, escenario del atentado. Mora González relató en interrogatorio que, dos días antes del ataque, participó en una reunión en una estación de servicio donde se planeaba el robo de una tractomula. Aclaró que, en ese momento, no escuchó ninguna mención del atentado contra el senador, aunque el ente de control verificó la información mediante la revisión de las cámaras de seguridad y la legalización de los procedimientos ante un juez de Control de Garantías.

“Se recolectaron las cámaras y efectivamente se evidencia que allí están esas personas, esa reunión, los vehículos, la presencia de las personas, la hora de la reunión, todo”, afirmó la fiscal durante la audiencia.
El informe de Policía Judicial precisó que, tras la reunión, ‘El Costeño’ y alias Gabriela huyeron en el Volkswagen Getta azul hacia un bar en el barrio Santa Fe, donde acordaron deshacerse de los teléfonos móviles para dificultar el rastreo por parte de las autoridades.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: lo pierden los “Gigantes de Baviera” con Luis Díaz como titular
Los “Gigantes de Baviera” pierden por un gol gracias al descuento de Lennart Karl
Colegio se pronunció luego de la polémica que se armó en Facatativá por grupo de estudiantes se disfrazó de integrantes del ELN
El caso provocó revuelo entre madres y padres de familia del centro educativo de la población de Cundinamarca ubicada a poco más de una hora de Bogotá

Defensoría del Pueblo exige al Congreso aprobar de manera “urgente” la jurisdicción agraria
El organismo pidió acelerar el trámite legislativo para crear un sistema judicial especializado que atienda conflictos de tierras y derechos rurales, buscando proteger a comunidades vulnerables y garantizar acceso efectivo a la justicia

Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá: los puntos y horarios para comprar las mejores delicias derivadas de leche
En distintos sectores de la capital, productores del campo participarán en una jornada que elimina a los intermediarios y fija precios justos para el público

Reaparece Lady Tabares junto a director de ‘La vendedora de rosas’, el reencuentro emocionó a seguidores: “Los queremos mucho”
Videos subidos por la actriz a Instagram muestran la complicidad que mantiene con el cineasta tras más de veinte años del estreno de “Lady, la vendedora de rosas”

