“Pronto cesará la horrible noche”: el alcalde de Bucaramanga lanzó dardo a Gustavo Petro en pleno acto con las Fuerzas Armadas

El alcalde de Bucaramanga instó a la ciudadanía a respaldar a las instituciones. Su mensaje apeló a la cohesión social y la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis

Guardar
El alcalde Jaime Andrés Beltrán
El alcalde Jaime Andrés Beltrán lanza crítica simbólica al Gobierno Petro durante acto en Bucaramanga - crédito redes sociales

La antesala del 20 de julio en Bucaramanga se convirtió en escenario de un cruce simbólico entre el alcalde Jaime Andrés Beltrán y el presidente Gustavo Petro. Durante un acto de reconocimiento a las Fuerzas Militares y de Policía, realizado en la capital santandereana, Beltrán cerró su discurso con una frase que resonó con fuerza dentro y fuera del auditorio: “Pronto cesará la horrible noche”.

Aunque no mencionó directamente al presidente ni hizo referencias explícitas al Gobierno nacional, el comentario, extraído del himno nacional, fue interpretado por amplios sectores como una crítica indirecta a la administración de Petro. En un contexto político cada vez más polarizado, sus palabras se viralizaron en redes sociales y medios de comunicación, reactivando el debate sobre el rol de los liderazgos regionales frente al rumbo del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Beltrán defiende a las Fuerzas
Beltrán defiende a las Fuerzas Armadas y cuestiona la desvalorización institucional en Colombia - crédito Ejército Nacional

Durante su intervención, Beltrán hizo una férrea defensa de la labor de las Fuerzas Armadas y cuestionó lo que considera una desvalorización institucional: “No podemos ser ajenos a los más de 82 militares asesinados en el 2025”, advirtió. Y agregó que, “ese plan pistola que habíamos visto pasar hace décadas no solamente ha vuelto, sino que se ha vuelto un triunfo para los criminales”, insistiendo en que el país no puede darle la espalda a quienes hoy arriesgan su vida por la seguridad nacional.

Durante su discurso, el alcalde Jaime Andrés Beltrán hizo un llamado emotivo a la empatía y la unión nacional. Recordó que detrás de cada uniformado que permanece de pie durante largas jornadas, como los presentes en el acto, hay una familia que espera en casa, una esposa, unos hijos, unos sueños y batallas personales aún por librar. En ese contexto, invitó a los colombianos a darle al 20 de julio un significado más profundo: “Hondar la bandera el 20 de julio no sea simplemente un símbolo patrio, sino el mensaje de solidaridad y de fuerza con los colombianos”. Y agregó, “hemos vivido las peores guerras, pero las hemos superado, y esta también la vamos a superar”.

También insistió en que el país no puede darle la espalda al orden ni a quienes lo sostienen desde la institucionalidad. “Este no es momento para darle la espalda al país y mucho menos a la fuerza pública, este es momento para unirnos alrededor de ellos”, afirmó, señalando que la unidad nacional es indispensable para superar los desafíos actuales.

El alcalde de Bucaramanga pronunció
El alcalde de Bucaramanga pronunció un mensaje de esperanza durante una ceremonia oficial - crédito Alcaldía de Bucaramanga

Al finalizar su intervención, el alcalde envió un mensaje de esperanza, recurriendo a un símbolo del himno nacional: “Pronto cesará la horrible noche”, expresó. Luego cerró con tono solemne al decir “la noche oscura está por terminar y cuando la noche se hace más oscura es porque está a punto de amanecer”, en medio de aplausos y saludo a las Fuerzas Armadas.

Horas después, el presidente Petro respondió desde su cuenta oficial en X, anunciando una manifestación en Bucaramanga en respaldo a sus reformas sociales y reivindicando su visión del país. “Vamos a hacer esa manifestación […] porque somos los descendientes de los comuneros de José Antonio Galán y no de Berbeo”, escribió, en un mensaje que mezcló historia, infraestructura y política social.

El presidente Gustavo Petro responde
El presidente Gustavo Petro responde con manifestación y destaca logros de su gestión en Santander - crédito @petrogustavo/X

El mandatario también defendió sus avances en la región, la sede universitaria en la UIS, la recuperación del tren en el Magdalena Medio y la garantía del agua para los habitantes de Santurbán fueron algunos de los logros destacados en su publicación. Lejos de evadir la tensión, la respuesta de Petro pareció reforzar su postura frente a las críticas locales y marcar distancia con las autoridades regionales que, como Beltrán, manifiestan desacuerdo con el rumbo del país.

Este intercambio evidencia la creciente confrontación entre el Ejecutivo y ciertos mandatarios locales, en un momento en que las reformas sociales impulsadas por Petro avanzan entre resistencias, marchas y un escenario político fragmentado.